• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 21 de mayo de 2025   - 05:52 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

ONGs piden un cambio en la política migratoria y más ayudas al desarrollo

por Redacción El Faro
20/03/2014 10:30 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Varias ONGs reclamaron ayer al Gobierno un cambio en la política de inmigración estatal que fomente las ayudas al desarrollo de los países subsaharianos.

Concretamente, Oxfam Intermón propuso recuperar los fondos de cooperación al desarrollo en los países del África subsahariana, pues de éstos proceden la mayoría de los inmigrantes que saltan las vallas de Melilla y Ceuta. Oxfam cree que ésta es la mejor solución para frenar las avalanchas de personas que quieren llegar a Europa.
“Estamos debatiendo el tamaño de las vallas de Melilla y Ceuta, discutiendo si son cientos de miles de inmigrantes los que están esperando el momento para cruzar la frontera y la realidad es que se está abandonando a su suerte a los países de origen de estos inmigrantes por la reducción de la cooperación”, denunció el representante de esta entidad, Jaime Atienza.  
“En el último salto de inmigrantes en Melilla, la mayoría de ellos procedían de Malí, uno de los países más pobres del mundo, en el que España hizo hace 4 años una apuesta importante por la cooperación, abriendo una oficina y aumentando su contribución, y esa cantidad se ha reducido y tiene un efecto”, argumentó Atienza. En este sentido, destacó que entre 2008 y 2012 el Gobierno español ha reducido en más de un 70% estas ayudas, dejándolas a niveles de los años 80.

Un cambio de política
Por su parte, la organización SOS Racismo pidió un cambio de la política migratoria para evitar más muertes en las fronteras de Melilla y Ceuta. En un comunicado, la entidad afirma que “ningún inmigrante es ilegal” y reclamó “otro tipo de medidas en los pasos fronterizos”.
SOS Racismo denunció que las fronteras son cada vez “más cerradas y peligrosas” y recordó la muerte de 15 inmigrantes en Ceuta el pasado 6 de febrero en su intento de alcanzar la playa de El Tarajal. En este sentido, la entidad recordó que presentó junto a otras ONGs una denuncia ante la Fiscalía en la que exige que se depuren responsabilidades por esas 15 muertes en Ceuta.
Por último, la presidenta del Movimiento por la Paz (MPDL), Francisca Sauquillo, destacó que el problema de la inmigración es más “visible y llamativa” en las fronteras de Melilla y Ceuta.

RelacionadoEntradas

Una vivienda en alquiler cerca del Parque Hernández. / SARAY ACERO

2025: la odisea de un arrendatario en Melilla

hace 6 horas

Telefónica da por resuelta la incidencia que afectó a empresas y servicios de emergencia

hace 23 horas

Nutricionistas melillenses desmontan la Operación Bikini: ‘No hay milagros, hay hábitos’

hace 1 día

Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

hace 2 días

Activa tu mejor versión: Rutinas de deporte y alimentación para transformar tu vida

hace 4 días

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 5 días

Lo más visto

  • Volcán de Timanfaya

    Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad aclara que los bonos turísticos deben incluirse en la renta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Constituida la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Psicología de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Mercado Central se aboca a una renovación integral a partir de este verano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil investiga a un hombre por un presunto delito de odio en redes sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel