• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 26 de enero de 2021   
11 °c
Melilla
9 ° Fri
8 ° Sat
8 ° Sun
9 ° Mon
9 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Melilla
No hay resultados
View All Result

Un máximo de 15 mesas entre interior y terraza será el siguiente paso de la desescalada de la hostelería

Chakib Mohamed apunta esta semana ha abierto entre un 30 y un 40% del sector

por DN
26/11/2020
Imagen: Elena Campoy

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si todo va bien, el siguiente paso de la desescalada para la hostelería será poder contar con 15 mesas en total entre el interior y la terraza. Serán mesas de un máximo de cuatro personas. Y es que hasta ahora solo se permitía tener 10 mesas en terraza siempre y cuando el permiso del local de hostelería tuviera ese número acreditado.

Pero todo esto va a depender de los datos sanitarios y de las decisiones que se adopten en la comisión que hay formada entre la Consejería de Políticas Sociales y la Asociación de Empresarios de Hostelería. Así lo aseguró el consejero de esta área del Gobierno, Mohamed Mohamed Mohand, que subrayó que en estas reuniones se analizan cómo está yendo las medidas nuevas de esta semana.

Y es que el sector, como aseguró su presidente Chakib Mohamed, no ha podido abrir esta semana en su totalidad. El presidente de los hosteleros explicó que el lunes consiguieron subir las persianas unas 60 cafeterías como mucho y a partir del miércoles, día que llega pescado fresco a Melilla, se contaron unos 120 bares abiertos. Por ello cree, que entre el 30 y 40% del sector ha podido trabajar esta semana.

Además, el consejero de Políticas Sociales indicó que no se han tenido que poner sanciones a ningún hostelero y que esta semana se ha informado y formado a los empresarios, así como a los clientes de las medidas nuevas. Aunque tanto las autoridades como los hosteleros manifestaron que lo más complicado está siendo que las personas no fumen en las terrazas porque es un hábito muy arraigado y forma parte de su costumbre.





Una campaña de concienciación

Mohamed aseveró que era muy necesaria una campaña de concienciación desde hace tiempo y no solo en Melilla sino a nivel nacional. Y precisamente hoy se ha presentado una elaborada por la televisión local en la que se indica la importancia de dejarse la mascarilla puesta todo el tiempo que no se esté comiendo y bebiendo y de no fumar en las terrazas.

Lo más visto

  • La Ciudad compra 10.000 test rápidos y se plantea solicitar más
    Imagen: Elena Campoy

    Melilla endurecerá las medidas para frenar la Covid-19

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se acerca a los 1.000 casos activos y la IA escala a los 971,24 casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido tras agredir a un hombre para obtener las claves de la tarjeta y robar 1.500 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UniónGC denuncia el “abuso” en la comisión de guardias civiles a la frontera de Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SATE-STEs informa de que se han confinado nueve aulas de infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018