El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha contestado a las críticas lanzadas en los últimos días por la asociación Movimiento por el Arbolado, que ha cuestionado las recientes actuaciones realizadas en el Parque Forestal de Melilla. En concreto, el colectivo considera que la inversión de casi 400.000 euros en cubiertas y pavimentación no debería haber sido prioritaria frente a otras necesidades como la reforestación de zonas degradadas.
Ventura ha respondido de forma tajante, dejando claro que las decisiones en materia medioambiental se toman en base a informes técnicos y no a las demandas de asociaciones ciudadanas, por muy legítimas que sean. “Las prioridades no las marcan las asociaciones, las marca el Gobierno con el asesoramiento de los funcionarios y técnicos que tiene la ciudad”, ha afirmado.
En este sentido, el consejero ha recordado que el Gobierno de Imbroda cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificados, cuya labor es establecer las líneas de actuación en base al conocimiento técnico y a las necesidades reales del entorno. “Yo creo que tenemos un personal al cual felicito con mucha frecuencia. Son equipos de trabajo con los que los políticos trabajamos. Son nuestros funcionarios, nuestros técnicos y se les paga para ello”, ha subrayado.
Con respecto al Movimiento por el Arbolado, Ventura ha reconocido no haber recibido ninguna comunicación directa del colectivo y cuestionó su representatividad. “No sé quiénes son los del arbolado, no me ha llegado ninguna información de ellos. Está muy bien que existan esas asociaciones, hacen su papel, pero no podemos estar a expensas de mini colectivos cuando tenemos magníficos profesionales en la Administración”.
El responsable de Medio Ambiente ha incidido en que el Gobierno no necesita que ninguna organización marque el rumbo de la gestión ambiental. “¿Para qué queremos técnicos si nos van a decir qué hacer desde una asociación? Escuchamos a la ciudadanía, sí, pero las decisiones estratégicas se toman en base a criterios técnicos y a una planificación seria”, afirmó.
Ventura ha querido dejar claro que, aunque la asociación critique la falta de reforestación, ese trabajo ya se está llevando a cabo y forma parte de la planificación prevista por la Consejería. “Estamos reforestando no porque lo diga una asociación, sino porque creemos en ello. Ya hemos plantado miles de árboles y arbustos en el Parque Periurbano de Cabrerizas”, detalló. Según los datos ofrecidos por el consejero, en esa zona se han introducido cerca de 4.000 ejemplares, entre árboles y arbustos autóctonos, como parte de una estrategia de recuperación de espacios naturales.
Además, ha adelantado que próximamente se iniciarán nuevas campañas de plantación en el Parque de Los Pinos, en la zona de Rostrogordo, donde ya existen proyectos en marcha. “Tenemos muchos proyectos de arbolado, de reforestación y de cuidado del entorno. Estamos comprometidos con ello y no necesitamos que una asociación nos diga lo que tenemos que hacer”, añadió.
Pese a la firmeza de sus declaraciones, Ventura también ha querido mostrarse receptivo al diálogo con la ciudadanía. “Escuchamos a todo el mundo. Si un ciudadano nos para por la calle, lo escuchamos. Estamos en la obligación de hacerlo. Pero no creo que sean las asociaciones las encargadas de marcarnos el ritmo, ni el camino, ni a nuestros funcionarios, ni desde luego a los políticos. Insisto, que los funcionarios tienen mucho más conocimiento y están mucho más preparados en estos temas para saber qué es lo que tenemos que hacer”, aclaró.
La actuación en el Parque Forestal, con una inversión cercana a los 400.000 euros, ha incluido la renovación de cubiertas, mejora del firme y adecuación de zonas de uso público. Para el Gobierno local, esta intervención era necesaria para mejorar las condiciones de seguridad y accesibilidad del parque, uno de los principales espacios verdes de la ciudad.
Por su parte, desde el Movimiento por el Arbolado se ha señalado que existen áreas gravemente afectadas por la pérdida de vegetación y erosión del terreno, que aún no han sido atendidas. Aunque el colectivo no ha respondido oficialmente a las declaraciones de Ventura, sus portavoces han manifestado en anteriores ocasiones la necesidad de un plan integral de reforestación y mantenimiento de zonas verdes, con participación ciudadana.
La polémica refleja el creciente interés de la sociedad melillense por la conservación del medio ambiente y el uso sostenible de los espacios naturales. Mientras las asociaciones reclaman mayor sensibilidad ecológica y diálogo, la Administración reivindica su autonomía técnica y la planificación a largo plazo.
“Vamos a seguir trabajando en la reforestación y en la mejora de los espacios verdes, como venimos haciendo”, ha concluido el consejero, insistiendo en que la hoja de ruta del Gobierno no se alterará por las presiones externas, sino por las necesidades reales del territorio y el criterio de los expertos.
Las asociaciones quieren su parte del pastel, y a veces se les ve el plumero. O la pluma.
Las prioridades las marcan los pelotazos. Y por pelotazo aún nos colea el de los Puyol Ferrusola con la connivencia de Imbroda Marín Quevedo Fadela.... Y del hasta tu pellejo pendejo. Vuestros antecedentes os preceden. Nada es casual y nada es por casualidad. La Gurtel 3.7