• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 22 de mayo de 2025   - 11:57 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

“Vencer la adicción es mirarse dentro y reencontrar tus valores”

Ha vivido durante quince años dominado por una sustancia. Hoy se gradúa en el programa de Proyecto Hombre

por Jaime Gárate
07/02/2019 06:24 CET
“Vencer la adicción es mirarse dentro y reencontrar tus valores”

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Prefiere mantener su anonimato. Dice que la sociedad a veces puede ser cruel con un adicto o ex adicto. Este melillense ha estado quince años dominado por una sustancia. La clave de su recuperación ha sido el apoyo profesional y familiar. Gracias a ellos ha podido mirar en el fondo de sí mismo para reencontrarse. Tuvo una época de sombras, pero quiere mandar un mensaje de luz. Hoy oficialmente es declarado reinsertado.

–Hoy se gradúa.

–Gracias. Tras la graduación seré una persona apta porque el problema de la adicción ya ha desaparecido gracias al programa de Proyecto Hombre.

–¿Cómo ha sido cada fase?

–Hice parte del programa fuera, en Ronda, en un piso de acogida de Proyecto Hombre. Luego fui a Algarrobo, allí trabajé la parte sentimental. La fase de reinserción la hice aquí, en Melilla. Actué como monitor con los chavales que estaban en la fase de acogida. Más tarde, en la segunda fase, empecé a reinsertarme poco a poco: trabajar y hacer vida social. Luego, en la última fase trabajé en el proyecto de vida que me he marcado.

–¿Cómo es ese proyecto?

Quiero trabajar. Me he sacado seis títulos, entre ellos el de celador sanitario o el de prevención de riesgos laborales.

–Más allá de que hoy se haga oficial, ¿en qué nota que se ha curado?

–Durante la adicción entré en una depresión tal que llegó un momento en el que tenía ganas de morir, no le veía sentido a nada. Hoy vuelvo a ver mis valores

–¿Los perdió? ¿O solo los olvidó?

–Los tenía escondidos bajo la sombra de mi adicción. Proyecto Hombre me ayudó abrir los ojos, con trabajo conseguimos apartar esas sombras de manera que yo mismo pude darme cuenta de mi valía.

–¿Las adicciones tapan nuestros valores humanos?

–Sin duda. Siguen existiendo, aunque escondidos. Pero es posible rescatarlos de las sombras que provoca la adicción, entonces se despeja el horizonte, puedes ver más allá y te das cuenta de que la vida es bellísima. En ese momento te dices que te quieres, que quieres a los demás, te enorgulleces y te das cuenta de que estás recuperado. Te sientes curado cuando te das cuenta de que la vida es bonita y aún es posible disfrutarla, aunque hayas perdido mucho tiempo de ella por las adicciones.

–¿Cómo se perdonó usted el haber perdido tiempo en su vida?

–Porque he descargado la mochila de los aspectos oscuros con los que cargué durante años y me he quedado liberado. He aceptado lo que ha pasado: tuve un problema, estuve enfermo, me he recuperado y la vida continúa. Han de saberlo todos los que tiene adicciones.

–¿Cómo comenzó la suya?

–Fui adicto a una sustancia desde los 18 años, una época en la que uno se siente vulnerable. Empecé a juntarme con quien no debía y acabé cayendo. Llegó un momento en que la sustancia me atrapó. En ese momento dejé de controlar mi cabeza. He vivido quince años en un mundo de sombras.

–¿Cuál ha sido la sombra más profunda durante este tiempo?

–El momento en que la justicia me apartó de mis hijos. Ahora, con mi reinserción, espero que el juez me pueda devolver la vida con ellos.

–¿Ha sentido apoyo de la sociedad durante este tiempo?

–Hay personas que cuando se enteran de que eres adicto te dejan de lado, y eso es muy cruel. Somos enfermos y lo que necesitamos es cariño y no marginación.

–¿Usted confía ahora en sí mismo?

Sí, lo hago al 100%, pero porque he aprendido a quererme. Eso es lo más importante.

–¿Cómo aprende uno a quererse cuando está enfermo?

–Una persona empieza a quererse cuando percibe sus propios valores. Es entonces cuando te respetas a ti mismo,  te dices yo soy yo, y no soy como se piensa la gente. En ese momento la confianza empieza a ser plena.

–Entonces, su enfermedad pertenece al pasado...

–Solo está ahí para contársela a la sociedad, para que sepan que hace falta apoyo para los adictos. Necesitamos cariño de la familia, de la sociedad, de uno mismo y políticas de reinserción. Yo quiero decir a todos lo que piensan que la luz no existe que se equivocan. La hay y es posible verla. Si yo la he visto, ellos también pueden.

–¿Qué ha sido lo más importante durante su fase de recuperación?

–La ayuda familiar. Es imposible salir solo de un tema adictivo. Hace falta apoyo y que alguien te cierre las puertas de una posible recaída. La persona que más ha sufrido ha sido mi madre, es una luchadora y no ha dejado de creer en mí un solo segundo. Ha dado todo por mi vida.

–¿Cómo le devuelve el agradecimiento?

–De la manera que más se merece: estando bien.

RelacionadoEntradas

La presidenta de Pymes Melilla alerta sobre la fragilidad del comercio local

hace 3 horas

Formación práctica, empleo real: Así funciona la Escuela de Hostelería de Melilla

hace 4 horas

La Ciudad renueva su compromiso con los jóvenes extutelados con un nuevo impulso a su integración

hace 5 horas
Desaladora

Siguen las críticas al Gobierno del PSOE por la megadesaladora en Marruecos

hace 7 horas
Jose Antonio Togores

El jefe superior de Policía reconoce el papel esencial de la Seguridad Privada en la protección ciudadana

hace 8 horas
Vigilantes de Clece

Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

hace 8 horas

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un adulto cae al mar desde el buque Volcán de Timanfaya cuando viajaba hacia Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel