• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 04:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Vélez de la Gomera, la frontera más estrecha del mundo

El terremoto de 1930 unió el peñón al continente africano a través de un estrecho istmo de arena

por José Ramón Ponce
24/09/2024 12:52 CEST
Vélez de la Gomera, la frontera más estrecha del mundo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El número de países que hay en el mundo depende de quién los cuente y podrían ser entre 193 y 206. Este último es, por ejemplo, el número reconocido por el Comité Olímpico Internacional (COI), entidad que hasta 1996 permitía la entrada al Olimpismo a países que eran territorios dependientes de otras naciones. El primero es el número de estados reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La mayoría de países –salvo las islas, como Islandia, por ejemplo-, que ocupan unos 510 millones de kilómetros cuadrados de superficie, comparten frontera con uno o más estados. Algunos de ellos, como Rusia, Alemania o Francia, tienen numerosas fronteras con otros países.

En el caso de España son tres –Francia, Portugal y Marruecos-, con la peculiaridad de que una de ellas es la más corta y estrecha del planeta. Se trata, concretamente, de la que hay entre Marruecos y el peñón de Vélez de la Gomera, a 126 kilómetros al oeste de Melilla y a 117 kilómetros al sudeste de Ceuta. Tiene una extensión aproximada de 19.000 metros cuadrados, con 260 metros de largo, una anchura de entre 15 y 100 metros y una altitud máxima de 87 metros. Originalmente era una isla rocosa hasta que un terremoto en 1930 lo convirtió en península y lo unió con el continente a través de un estrecho istmo de arena de 85 metros de longitud que hace de frontera con Marruecos.

El peñón de Vélez de la Gomera, que depende de la Capitanía Marítima de Melilla, está ocupado forma permanente está ocupado por efectivos del Grupo de Regulares n° 52, del Ejército de Tierra. El límite que separa España de Marruecos por Vélez de la Gomera, constituye, así, la sección de frontera más pequeña del mundo, con apenas 85 metros de longitud, y cabe destacar que no está permitido cruzarla en ningún sentido al no constituir un punto de control de fronteras.

Como curiosidad, cabe señalar que el peñón carece de manantiales de agua potable, así como prácticamente de arbolado salvo alguna higuera y algún otro ejemplar. Hasta hace poco se precisaba abastecer el agua desde Málaga, En la actualidad se autoabastece a través de una pequeña desaladora.

Tags: istmoterremoto

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 7 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 7 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 7 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 8 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 10 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 10 horas

Comments 1

  1. Muad'dib comentó:
    hace 8 meses

    España también hace frontera con Andorra y frontera o límite con Gibraltar

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel