• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 06:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Unesco Melilla apoya la demanda del Club Ánfora

La asociación reclama una cámara hiperbárica múltiple adaptada para accidentes de buceo

por Redacción El Faro
07/08/2022 17:50 CEST
Unesco Melilla apoya la demanda del Club Ánfora

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asociación de Melilla para la Unesco, entidad que preside Juan Antonio Vera Casares, ha hecho entrega al Club Ánfora de Actividades Subacuáticas de Melilla de una carta de apoyo en su demanda de una cámara hiperbárica múltiple adaptada para accidentes de buceo que ha sido recibida por el presidente del club, Ángel Orozco, acompañado por miembros de la entidad en sus instalaciones del Puerto Noray.

Los orígenes del Club Ánfora de Actividades Subacuáticas de Melilla se remontan al año 1979, siendo por tanto el primero de la Ciudad Autónoma de Melilla. Inicialmente formó parte de la Federación Territorial Andaluza Oriental junto con las provincias de Málaga, Granada, Almería, Córdoba y Jaén. Actualmente imparte cursos homologados por la Federación Española de Actividades Subacuáticas (Fedas), participa en muchas de las actividades ecológicas en la limpieza de fondos marinos del litoral, en el Reto Solidario Deportivo de 24 horas para el Banco de Alimentos de Melilla, siendo además el club que lleva más de 20 años reclamando una cámara hiperbárica múltiple para Melilla.

Acompañando a la carta de apoyo, se ha entregado como regalo un cartel en color con todas las Medusas del Mar Mediterráneo (fuente Medusalia).

Una relación que viene de lejos

En 2001 se elaboró la Convención de la Unesco sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático en la que se reconoció la creciente necesidad de proteger este patrimonio. Desde el año 2012, la Unesco y la CMAS unen sus fuerzas para salvaguardar el patrimonio cultural subacuático. Están de acuerdo en que los buceadores deben desempeñar un papel importante en la preservación del patrimonio sumergido. España a través de la Fedas pertenecen desde el año 1959 a la CMAS.

La Unesco es la organización de las Naciones Unidas con el mandato de promover la educación física, la actividad física y el deporte en el mundo.

El deporte es un instrumento eficaz para alcanzar la paz y el desarrollo sostenible, sin importar fronteras geográficas ni diferencias sociales.

La Agenda 2030 y sus objetivos de desarrollo sostenible reconocen “que el deporte contribuye cada vez más a hacer realidad el desarrollo y la paz promoviendo la tolerancia y el respeto, y que respalda también el empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, las personas y las comunidades, así como los objetivos en materia de salud, educación e inclusión social.”

Con estas premisas, la Asociación de Melilla para la Unesco apoya la reivindicación de los buceadores melillenses con el fin de sensibilizar a las distintas administraciones en la necesidad de instalar una cámara hiperbárica múltiple con el objetivo de poder desarrollar con más seguridad la práctica de las actividades deportivas subacuáticas en sus diversas modalidades. Un apoyo similar ha sido entregado a su vez al Club Buceomelilla.

Tags: Agenda 2030Cámara Hiperbárica

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 9 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 9 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 10 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 11 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 13 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel