• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   - 01:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Una oportunidad a la lectura

por Redacción El Faro
16/06/2022 23:27 CEST
Una oportunidad a la lectura

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Creía Thomas Jefferson que no es posible vivir sin libros y un informe de finales de febrero del Ministerio de Educación y Cultura, titulado Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2021, corrobora que, aunque durante el año pasado se fue produciendo una recuperación paulatina de las actividades sociales, la lectura se mantuvo como una actividad de ocio para el 64,4% de la población española.

Según estos datos, el 52,7% lo hizo con una frecuencia, al menos, semanal. Estas cifras son similares a las de 2020, año en el que se registró un incremento grande tanto de los lectores por ocio como de los lectores frecuentes (64,0% y 52,7%, respectivamente). En cuanto al número de españoles que leyó al menos un libro durante 2021, tanto por placer como por trabajo, la cifra alcanzó el 67,9% de la población.

Parece claro que uno de los efectos positivos –acaso el único- que produjo la pandemia fue el incremento generalizado de la lectura.

Jorge Luis Borges afirmó que, “de los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo... Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Las diversas ferias del libro que se realizan no sólo en España, sino en todo el mundo, tienen como uno de sus objetivos el fomento del hábito de leer. Además, en algunas ocasiones se pueden encontrar joyas que no se ven en otros lugares.

En la ciudad autónoma, los melillenses disponen hasta este domingo para bucear entre los ejemplares disponibles en alguno de los nueve puestos que se han colocado en la calle O’Donnell para celebrar la 35 Semana del Libro. Allí, además, existe la posibilidad de charlar con diversos autores y de disfrutar de otras actividades que, paralelamente, y también en la calle Chacel para los niños, ha organizado el Gobierno local.

Así que esperaremos que el mayor número posible de melillenses aproveche esta semana para seguir disfrutando o engancharse a ello de manera habitual. La impresión del primer día, por lo pronto, fue ciertamente positiva.

Cuantos más ejemplares se adquieran durante estos días, más se contentará, allá donde esté, a Cicerón, quien, según cuentan, dijo una vez que un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma. Y más engalanadas estarán las casas y más felices vivirán los lectores.

Tags: Libros y literatura

RelacionadoEntradas

Acabar con el problema del agua, un asunto crucial para Melilla

hace 18 horas
Cáncer de piel

Protección solar, la base de la prevención del cáncer de piel

hace 1 día

Celebrando los 40 años del Club Scorpio

hace 3 días
Acuerdo sobre Gibraltar

Ni hay paralelismo ni debe establecerse en debates sin sentido

hace 4 días
Marín y Serón

El comercio de barrio también merece atención

hace 5 días
Ana Redondo

La ministra Redondo visita hoy la ciudad

hace 6 días

Lo más visto

  • Sanidad clausura un almacén de productos alimenticios y congelados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Patrulla de Tiro del Tercio Gran Capitán se proclama campeona nacional de España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La familia que se quedó para siempre en una pared de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Etnográfico abre sus puertas a los secretos del Mar Muerto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ministerio de Transportes estudiará métodos para reducir cancelaciones aéreas en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023