• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 03:21 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Un proyecto de Melilla

por Redacción El Faro
20/09/2013 23:38 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

EL Puerto continúa arrojando número positivos, lo que es una buena noticia para el conjunto de la ciudad. Su buena salud es un aliciente para la actividad económica de Melilla. Por ello resultan tan importantes el proyecto para su ampliación y la propuesta que ahora realizará en la Unión Europea para convertirse en zona franca. Ambas iniciativas puede funcionar como un elemento dinamizador de la actividad en nuestra ciudad. A falta de grandes empresas que actúen como impulsoras de proyectos colaterales, todo lo que ocurra en el puerto es de vital importancia para Melilla. Y lo será aún más cuando empiecen a materializarse los planes de ampliación en 2015 y, posteriormente, si la petición a Bruselas sobre la zona franca recibe una respuesta positiva.
Entre tanto, mientras estas iniciativas esperan para ver la luz, el día a día de la actividad del Puerto continúa arrojando cifras positivas. Los últimos datos conocidos referidos al año pasado señalan que Melilla ingresó 6,8 millones de euros. La cantidad, aún siendo modesta en comparación con otros puertos del país, indica que el crecimiento es del 27% en relación con los resultados de un año antes.
Estos números hacen que los responsables de la Autoridad Portuaria ya se den por satisfechos si en el presente ejercicio se confirma la progresión.
Al igual que ocurre en otro tipo de actividades económicas, las posibilidades de desarrollo de nuestro puerto están limitadas por las barreras territoriales de Melilla. Este hecho, que obliga a realizar una fuerte inversión económica para ganar 50 hectáreas al mar, es al mismo tiempo un argumento de peso ante las autoridades europeas. Nuestra ciudad, al igual que ocurre con Ceuta, necesita un trato especial por parte de Bruselas. En esta merecida sensibilidad hacia Melilla y en las gestiones diplomáticas y negociadoras del Gobierno central tiene puestas sus esperanzas la Autoridad Portuaria. A ello hay que sumar dos razones más. Por un lado, no hay que olvidar la buena situación geográfica de Melilla en su papel de puerta de África hacia Europa. Y además hay que tener presente la progresión del puerto en los últimos años, lo que es una prueba de la capacidad de gestión de la Autoridad Portuaria.
No escasean, por lo tanto, las razones para pensar que la conversión de Melilla en zona franca de la Unión Europea es un proyecto factible, justo y conveniente para nuestra ciudad. Sólo falta conseguir que Bruselas también lo vea así.

RelacionadoEntradas

Parlamento Europeo

Los eurodiputados cambian sobre la marcha su agenda en Melilla

hace 19 horas
Grupo de visitantes

Casi 50.000 visitantes en menos de dos años gracias a los bonos turísticos

hace 2 días
Miguel Marín

Se va a la universidad porque es investigador, no gestor público

hace 3 días

De la globalización al corazón: Juan Manuel Bravo publica 'Tahuima'

hace 3 días
Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 4 días

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 5 días

Lo más visto

  • Detenido

    Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel