• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Treviño responde ante la alta demanda de solicitudes en las guarderías

Se han recibido 200 solicitudes más que el resto de años anteriores

por J.L.E.
23/06/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Ante la alta demanda de solicitudes para las guarderías de la Ciudad Autónoma, muchas familias se quedarán sin plaza. La consejera de Educación, Elena Fernández Treviño, ha respondido ante las quejas suscitadas. 





Treviño explica que este año ha habido 200 solicitudes más que la media de años anteriores, ya que normalmente se suelen recibir unas 600 y este año la cifra está cerca de las 900.  “Ha habido un exceso de solicitudes”, señala.

La consejera de Educación afirma que el descontento es entendible, pero que con esa avalancha de solicitudes, evidentemente no hay plazas suficientes para todos los padres y madres que las han pedido. Por tanto, muchas familias se quedarán fuera de las escuelas infantiles.

“Comprendemos perfectamente el desánimo y descontento que esto provoca”, comenta Fernández Treviño. “La conciliación es fundamental”.

Desde la Consejería de Educación apuntan que no hay razón para alarmarse y que, por un lado, deben estar tranquilos, pues también hay en marcha planes de conciliación para ayudar a los padres y madres. 

Treviño espera que la subvención de 1 millón de euros para estos planes de conciliación se resuelva a lo largo del verano y puedan arrancar en septiembre con el inicio del curso escolar.

Igualmente, apunta que el recurso de conciliación corresponsable va a funcionar a partir del mes de julio y los recursos físicos y las aulas matinales en septiembre, unas alternativas muy buenas para aquellas familias que se van a quedar fuera. 

Asimismo, Treviño ha recordado que se está trabajando en la construcción de un nuevo centro de educación infantil y que espera poder estar listo en el plazo de un año y medio. A través de él, se espera poder atender a esas 200 familias que se quedan fuera de las listas de adjudicación este año. 

“Somos conscientes de esa necesidad y ya estamos actuando para que de aquí a un futuro próximo eso se solucione”, explica. 

Aún así, la consejera de Educación pide a la ciudadanía que proceda a efectuar una reclamación si creen que el proceso de adjudicación de las plazas no está siendo justo o si hay errores en los baremos de esta primera solicitud.

Comments 1

  1. Hastati comentó:
    hace 2 semanas

    Porque por ahí lo de la planificación de necesidades como que no ¿ verdad, consejera? Lo importante, al fin y al cabo es hacerse la foto como gran “ mandamasa” de la Educación en Melilla cuando, mira tú por dónde, iba de tus escasísimas competencias educativas son las guarderías.

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022