• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 01:17 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Suspendida la declaración judicial de un inmigrante contra la Guardia Civil en Melilla

Acusa a la benemérita de haberle provocado la pérdida total de la visión de un ojo en el salto de 2022

por EFE
07/10/2024 16:36 CEST
Suspendida la declaración judicial de un inmigrante contra la Guardia Civil en Melilla

OLYMPUS DIGITAL CAMERA


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Un error de comunicación entre juzgados ha obligado a suspender este lunes en Melilla la declaración judicial de un joven migrante de Mali que se querelló contra la Guardia Civil, a la que acusa de haberle provocado la pérdida total de la visión de un ojo cuando trataba de frenar un salto a la valla fronteriza en 2022.

Según ha informado en un comunicado la asociación Irídia -Centro de Defensa de Derechos Humanos-, el migrante maliense, de nombre Djack, sostiene en su querella que perdió el ojo izquierdo porque un agente le golpeó en la cara con la porra el 2 de marzo de 2022 en el perímetro entre España y Marruecos en Melilla.

La asociación Irídia ha lamentado que se haya pospuesto la declaración prevista para este lunes porque la decisión, además de afectar a un proceso judicial que acumula ya cierto retraso, “supone una falta de consideración y sensibilidad hacia la persona que esperaba ese momento tan delicado” y que le ha supuesto “revivir hechos extremadamente dolorosos”.

Ello “agrava aún más su sufrimiento y su angustia” ante “un proceso tan duro y el sentimiento de impunidad sobre tan graves hechos”, ha insistido la entidad social tras recordar que han pasado más de dos años y medio de los hechos por los que el migrante se ha querellado contra la Guardia Civil.

En concreto, ha denunciado un presunto delito de tortura y/o contra la integridad moral y lesiones graves, “agravado por el componente racista en la actuación de las fuerzas de seguridad”, según la asociación que lo apoya en este caso que, según la abogada Laura Medina, fue archivado sin diligencias y reabierto por la Audiencia Provincial de Málaga tras un recurso.

“Este caso, que hasta ahora no había avanzado judicialmente, es un ejemplo más de la violencia institucional desproporcionada e injustificada que tiene lugar en la frontera sur española, bajo el pretexto de la necesidad del control migratorio”, ha denunciado públicamente Irídia - Centro de Defensa de Derechos Humanos.

El salto a la valla en el que se produjeron los hechos es el más numeroso de la historia de esta infraestructura fronteriza, en el que participaron alrededor de 2.500 subsaharianos, y se saldó con la entrada de 491 y un total de 36 heridos, concretamente 20 inmigrantes y 16 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, según fuentes oficiales.

Entre los migrantes estaba Djack, que en esos momentos era menor de edad, y que, según Irídia, buscaba protección internacional huyendo de Mali por la situación de violencia creciente a causa de un conflicto, por el que llegaron a morir en un atentado miembros de su familia. sus

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 4 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 6 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 8 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 8 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 9 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 9 horas

Comments 1

  1. Juan Marcos Manjón comentó:
    hace 7 meses

    la benemerita lo mas grande que tiene y ha tenido España

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023