El Sindicato Unificado de Policía (SUP) de Melilla ha denunciado la falta de actualización de las dietas de alojamiento y manutención en el Cuerpo de la Policía Nacional.
En declaraciones a El Faro, el secretario general de esta organización sindical en Melilla, Jesús Ruíz Barranco, ha querido además mostrar su apoyo a la huelga de jueces y fiscales convocada en toda España y que hoy martes 1 de julio ha arrancado la primera de sus 3 jornadas de duración.
Ruiz Barranco ha querido transmitir la indignación del SUP ante la falta de actualización de las dietas. "Vamos a trabajar pagando de nuestro sueldo", aseveró.
Por este motivo, el sindicato policial se concentró el pasado jueves frente al Ministerio del Interior y mantiene las movilizaciones en Sevilla, con motivo de la IV Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo, que se está llevando a cabo estos días en la ciudad hispalense.
El secretario general del sindicato policial en Melilla ha cargado además contra la Dirección General de la Policía (DGP), a la que acusa de llevar a cabo una "mala previsión" que hace que el pago de las dietas sea una cuestión irrisoria, "cuando se pagan".
"Con 70 euros al día pagamos toda la comida y el alojamiento. Así no llegamos ni a un menú de 14 euros".
También ha querido denunciar el mal estado de la comida que se sirve a los efectivos desplegados en la Cumbre de la ONU. Y es que se han venido sucedido las denuncias a lo largo de estos últimos días en lo relativo a esta cuestión. "Es de vergüenza", dijo.
No obstante, es el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el objeto de las críticas más feroces del sindicato. No en vano, consideran que es el titular de Interior el principal responsable de lo que califican como un "descrédito y un trato degradante" hacia el Cuerpo. Una responsabilidad que también comparten, según el sindicato, la DGP, los jefes superiores y el director Adjunto Operativo.
En el SUP lamentan que tras 7 años al frente del Ministerio, aún no se hayan mantenido ningún tipo de encuentro entre ambas partes para tratar las demandas o el malestar existente dentro del Cuerpo.
"En este país tenemos a la mejor policía del mundo, pero somos muy maltratados por parte del Gobierno".
Huelga
España ha vivido este martes 1 de julio la primera de las 3 jornadas de huelga de jueces y fiscales. Un paro que en Melilla ha sido secundado por el 70 % de los jueces y fiscales de la ciudad autónoma.
Desde el SUP Melilla han querido expresar su rechazo a la reforma judicial anunciada por el Gobierno central, alegando que esta supondrá una deriva que llevará a la politización de la Justicia, pero también de la Policía Nacional. De este modo, dijo, se abrirá la puerta a una posible politización de futuras investigaciones judiciales.
El SUP advierte que esta reforma reduce la función de los jueces como garantes de la legalidad en las investigaciones y que puede comprometer la imparcialidad política de la Policía Judicial, al quedar ésta bajo la dependencia directa del Ministerio Fiscal.
"Nos debemos a la autoridad judicial. Nos quieren politizar y eso se ve en los órganos superiores, con los cargos de libre designación nombrados a dedo. Queremos la independencia judicial y para nuestro trabajo".
Dietas
El SUP se concentró el 26 de junio frente al Ministerio del Interior en Madrid para reclamar la actualización de las dietas de alojamiento y manutención de los agentes.
La concentración ha sido convocada ante la falta de actualización de las dietas de alojamiento y manutención en Policía Nacional, que permanecen con las cuantías de hace dos décadas, hace imposible para miles de policías poder cubrir los referidos gastos de comidas y hotel, obligando a buscar alternativas y a correr con esos gastos con dinero de su bolsillo.