• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 08:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Somos Melilla recogerá material para enviar a Turquía y Siria

El partido admite desde productos sanitarios hasta ropa, aunque esta, por ley, ha de tener la etiqueta

por José Ramón Ponce
08/02/2023 21:21 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Somos Melilla ha habilitado un local en la calle General Aizpuru, número 9, bajo, para que los ciudadanos lleven allí todo el material que puedan aportar para ayudar a paliar las consecuencias del terremoto producido en Turquía y Siria, que ha causado miles de muertos y heridos. El horario de recogida es de 18:00 horas a 20:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 11:30 a 13:30 horas.

En cuanto al material que se recogerá, va desde gorros, guantes, mantas, linternas, pañales para niños y adultos a kit de primeros auxilios con vendas, algodón, esparadrapo o tijeras, así como medicamentos con una caducidad mínima de seis meses como antiinflamatorios, suero fisiológico, Betadine, colirios o cremas para heridas.

Por lo que respecta a la ropa, y aunque es invierno y muchas casas han quedado destruidas, el problema es, según el presidente del partido, Amin Azmani, que la normativa fronteriza no permite la de segunda mano, sino sólo aquella con etiqueta. En este sentido, Azmani sugirió a “quien buenamente pueda” que también puede llevar calzado para niños y para mayores y otro tipo de prendas, siempre que tengan etiqueta. “Muchos tenemos en casa ropa con etiqueta a la que no damos uso. Vamos a rescatarla y enviarla”, ha animado.

En concreto, y ante las dudas de los ciudadanos, Azmani ha explicado a través de un vídeo qué artículos son aceptados: mantas y sábanas segunda mano o nuevas; gorros, guantes y bufandas segunda mano o nuevos; guantes de Látex y de obra; pañales para niños y adultos; medicamentos cerrados (antiinflamatorios, sueros, betadine, colirios, crema para heridas, etc.); vendas, algodón, esparadrapo, tijeras y otros productos para curar heridas y ayuda económica. Queda claro que "ropa no dejan cruzarla por la frontera".

El presidente de Somos Melilla ha opinado que, “como seres humanos, tenemos el deber de auxiliar a todo el que lo necesite y que esté pasando una situación dramática, no sólo en casa o al vecino, sino también a aquellas personas que están lejos de nosotros”.

El problema específico de Siria

Los representantes del partido contactando con ONGs internacionales para ver de qué manera se podía proporcionar ayuda y ha asegurado que, “por ahora, no están recogiendo ayuda para llevarla a Siria salvo una asociación, que es la Asociación Española de Apoyo al Pueblo Sirio”. Este país cuenta con el hándicap de llevar años inmerso en una guerra civil, y además Turquía le ha cerrado la frontera. “Por lo tanto, están prácticamente solos y apenas está llegando nada”, ha lamentado Azmani.

No sucede lo mismo en Turquía, ha afirmado el presidente de Somos Melilla, que está “mucho mejor organizada” y con la que la comunidad internacional “se ha volcado”, por lo que está recibiendo ayuda “de forma inmediata”.

Al final de la tarde del jueves, Azmani ha publicado un mensaje en Facebook para comunicar que ya están recibiendo las primeras ayudas de los ciudadanos.

Tags: medicamentosropaterremoto

RelacionadoEntradas

Previsión del tiempo en Melilla: Jueves 17 de julio de 2025

hace 44 minutos

¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

hace 9 horas

La Virgen del Carmen vuelve a surcar el mar de Melilla

hace 10 horas
Javier Rupérez

Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

hace 14 horas

Melilla cuenta con una oficina operativa en la Unión Europea

hace 17 horas

El Gobierno de Melilla acudirá a Bruselas con la mirada puesta en ser región ultraperiférica

hace 17 horas

Lo más visto

  • Guardia Civil

    Detenido un joven como posible autor de un delito de pornografía infantil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno destina 13 millones a Melilla para el Plan de Empleo 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decidido el cierre temporal de la Residencia de Estudiantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Móndiga, el último mohicano de los souvenirs melillenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023