• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 10:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

SATE-STEs reclama la reactivación del Grupo de Trabajo de Melilla y Ceuta en 2023

La entidad asegura que "los docentes de Melilla llevan muchos años reclamando razonables actualizaciones y revisiones de las condiciones laborales"

por Redacción El Faro
10/01/2023 17:56 CET
SATE-STEs reclama la reactivación del Grupo de Trabajo de Melilla y Ceuta en 2023

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

SATE-STEs considera imprescindible la reactivación en este 2023 del Grupo de Trabajo de Ceuta y Melilla, con objeto de atender a una serie de reivindicaciones del colectivo docente de ambas ciudades que desde hace años sufre un menoscabo de derechos que los compañeros y compañeras de otras administraciones educativas ven satisfechos.

"Los docentes de Melilla llevamos muchos años reclamando razonables actualizaciones y revisiones de nuestras condiciones laborales", aseguran desde la entidad.

Por eso, SATE-STEs remitió el pasado mes de diciembre un escrito al Ministerio pidiendo una reunión de este grupo a la mayor brevedad, para tratar, entre otros temas que puedan surgir, las siguientes mejoras en nuestras condiciones laborales:

En primer lugar, el complemento específico, donde se reclama la Actualización de este complemento que retribuye el trabajo docente a, al menos, la media del conjunto de la CCAA, en los que es muy superior a ambas ciudades.

También se reclama el cumplimiento de la normativa vigente y la consiguiente aplicación generalizada de las 18 horas lectivas en los centros de secundaria y afines y de 23 horas lectivas en los de educación infantil y primaria, dado altísimo número de casos en los que se superan estas cifras.

Asimismo se pide una reducción horaria para mayores de 55 años en una convocatoria formal para solicitar tal reducción y eliminación de las actuales limitaciones que constituyen un agravio comparativo en el ejercicio de este derecho para muchos docentes.

Además, también se pretende actualizar de los permisos y licencias derivados de las diferentes leyes en vigor y aún por desarrollar en el ámbito del Ministerio, frente a lo sucedido en la mayor parte de la CCAA.

Por otro lado, se desea la mayor agilización de proceso de reconocimiento de sexenios, con carácter retroactivo a la fecha de petición de reconocimiento de las actividades de formación justificativas, en lugar de la fecha del reconocimiento de estas por parte del INTEF.

Y por último, se exige un reconocimiento de las labores que realiza el profesorado que participa en las comisiones de valoración en los procesos extraordinarios convocados para la elaboración de listas de interinos.

 

 

Tags: SATE-STEs Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 1 hora

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 1 hora

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 2 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 3 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 5 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 5 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel