• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 12 de mayo de 2025   - 08:24 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Sate-Stes exige que los maestros se integren en el grupo A1

Ha puesto en marcha una campaña porque entiende que todos los docentes tienen las mismas responsabilidades

por Redacción El Faro
02/02/2024 17:37 CET
Sate-Stes exige que los maestros se integren en el grupo A1

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Confederación de STEs-Intersindical lanza una campaña para exigir que el profesorado de los cuerpos A2 (Maestros, Sectores Singulares de la FP y Maestros de Taller) se integren en el cuerpo A1 (Secundaria, FP, EOI y Enseñanzas Artísticas).

En ese sentido, alude a lo establecido en el artículo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) sobre los requisitos para acceder a los diferentes cuerpos y escalas en que se divide el conjunto de la función pública. En el caso de educación, el profesorado se clasifica en el grupo A, pero en dos subescalas diferentes A1 (Secundaria -incluyendo las especialidades de FP que se acaban de integrar-, EOI y Enseñanzas Artísticas) y A2 (Maestros, Sectores Singulares de la FP y Maestros de Taller de las enseñanzas artísticas), con las diferencias retributivas correspondientes.

La clasificación entre el A1 y el A2 se realiza, según el EBEP, en función del nivel de responsabilidad de las funciones a desempeñar y de las características de las pruebas de acceso, además de la titulación exigida en las mencionadas pruebas, que para todos los cuerpos es el título de Grado (y en algunos casos de otras titulaciones declaradas equivalentes a efectos de docencia), según el Real Decreto 276/2007 de ingreso a la función pública docente. Antes de la unificación de las carreras universitarias en grados sí que había una diferencia en las titulaciones: diplomaturas (3 años) y licenciaturas (5 años). Esta diferencia ya hace años que ha desaparecido.

La Confederación STEs-Intersindical entiende que todo el profesorado tiene las mismas responsabilidades, el mismo sistema de acceso (concurso oposición) y se requiere la misma titulación para acceder a la docencia (Grado). Además, la jornada laboral es la misma independientemente del cuerpo o subgrupo al cual se pertenezca. En cambio, las retribuciones del cuerpo A2 son menores que las del cuerpo A1, entre otras condiciones laborales.

"Ya no hay excusas para mantener la diferencia en subgrupos A1 y A2. Por eso la Confederación STEs-Intersindical lanza la campaña “Integración al A1 de todos los cuerpos. Hacía el cuerpo único” y trasladará al Ministerio de Educación esta propuesta para que se modifique la normativa pertinente y se integren todos los cuerpos del A2 en el A1. "Contamos con un antecedente muy reciente: la integración al cuerpo de secundaria y, por tanto, al A1, de una parte del profesorado del actual cuerpo a extinguir de Profesorado Técnico de FP (A2)".

"Entendemos que el resto del profesorado del actual cuerpo de A2 también debería de integrarse al A1, incluyendo también al profesorado que entró en su momento en el sistema educativo con titulaciones diferentes a las universitarias, basándonos en el principio de “A igual trabajo, igual salario”. En el País Vasco, por poner un ejemplo, el PTFP ya hace años que cuenta con un complemento de equiparación salarial al cuerpo de secundaria. Ya es hora de que se haga extensible a todos los cuerpos mediante la integración al A1".

El pasado día 12 de diciembre de 2023 tuvo lugar el Pleno del Consejo Escolar del Estado, para la discusión y aprobación del Informe 2023 de la Comisión Permanente del mismo Consejo Escolar. Se incluyeron 18 propuestas de Mejora presentadas por STEs-i, entre las que cabe destacar una "reivindicación histórica de nuestro sindicato": la consecución del cuerpo único de docentes, el paso de todo el profesorado al grupo A1. "Tal propuesta también fue defendida por nuestro representante José Luis López Belmonte en la reunión de la Comisión Permanente del Consejo escolar del Estado del 25 de enero de 2024, a la que asistió el Presidente del Gobierno y la Ministra de Educación".

 

RelacionadoEntradas

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 1 hora

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 2 horas

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 2 horas
Sofía Acedo

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 2 horas
Desarticulada red de narcotráfico

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 4 horas

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 6 horas

Lo más visto

  • La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel