• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 01:51 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

SATE-STEs considera "insuficiente" la subida de salario a los funcionarios docentes de Melilla

El sindicato afirma que no compensa la pérdida de poder adquisitivo que sufre el colectivo

por Redacción El Faro
04/08/2024 12:35 CEST
SATE-STEs considera "insuficiente" la subida de salario a los funcionarios docentes de Melilla

dav_vivid


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) se congratula de que, por fin, "la nómina de julio recoge los incrementos y atrasos de la prometida e insufieciente subida salarial", subida que establece el Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, firmado por UGT y CCOO. Dicho acuerdo recoge para 2024 dos incrementos salariales: una subida fija del 2,5%, que ya se aplicó, y dos posibles subidas variables adicionales del 0,5% cada una.

La primera de ellas si el IPC armonizado de 2024 (hasta este septiembre) superaba el 6%. Y la segunda subida incluida en el acuerdo para 2024 se aplicara si el PIB de este año alcanzaba el 2,1%.

Las reivindicaciones de SATE-STEs en materia salarial de los docentes de Melilla se centran, a tenor de estos pésimos acuerdo, que no compensa la pérdida del poder adquisitivo acumulado, en la consecución de tres objetivos principales:

  • En el establecimiento de una cláusula de revisión salarial para actualizar la subida a la evolución real de la inflación, que no esté supeditada a otros valores de evolución de la economía,
  • En la recuperación del poder adquisitivo perdido, poder adquisitivo que hemos ido perdiendo a lo largo de estos años y que se puede comprobar en las tablas que abajo indicamos. Indicamos que en el año 2022 nuestra pérdida del poder adquisitivo, entendida como la diferencia entre la subida de nuestros salarios y la del IPC, se colocaba en un 5%.
  • En la actualización del complemento específico de nuestra nómina. Llevamos muchos años exigiendo esta adecuación que nos hace estar en desigualdad de condiciones con que el resto de funcionarios de otras comunidades. Que no nos cuenten de nuevo el rollo de que por contar con un complemento de residencia, complemento de todos los sectores laborales de esta ciudad, no estamos en disposición de exigir la equiparación salarial con el resto de los docentes de otros territorios.

El Gobierno central acordó con CCOO y UGT, que suman la mayoría de la representación de la Mesa de Función Pública, los aumentos salariales de la Función Pública para los años 2022, 2023 y 2024.

El anterior acuerdo abarcaba los años 2018, 2019 y 2020. Este lo suscribió también CSIF.

El año 2021 ha estado fuera de los procesos negociadores y respecto a 2022, el Gobierno decidió unilateralmente un incremento del 2%.

El acuerdo actual vigente propone una subida fija (con la que sí se podrá contar) y una condicionada a la evolución del IPC y del Producto Interior Bruto (PIB). La subida fija, del 6%, se repartiría entre el 1,5% en 2022, el 2,5% en 2023 y el 2% en 2024. La subida condicionada sería del 0,5% del PIB en 2022, 2023 (si a finales de 2023 la suma del IPC armonizado de 2023 y del IPC armonizado de septiembre de 2024 superan el 6%, estos salarios aumentarán un 0,5% adicional) y 2024 (si el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supera el 8%).

SATE-STEs exige que se compense de forma efectiva y real la pérdida de poder adquisitivo que llevamos arrastrando desde hace muchos años. No aceptamos los argumentos recurrentes de que como en Melilla contamos con un plus de residencia no podemos exigir lo que nos corresponde. El plus de residencia es un complemento compensatorio y no retributivo. Que no nos cuenten milongas. A los docentes de Melilla ya nos toca una mejora retributiva que iguale nuestros salarios a los de otras administraciones.

Tags: docentessalario

RelacionadoEntradas

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 18 segundos

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 7 minutos

Imbroda anuncia que habrá "un antes y un después" en el servicio de agua de Melilla

hace 12 minutos

Melilla invierte 30.000 euros en emprendimiento femenino tras 12 años de colaboración informal

hace 30 minutos

La Junta Local de Seguridad aprueba el plan ‘Playa Segura’ para garantizar la tranquilidad durante el verano

hace 33 minutos

La Consejería de Innovación Tecnológica estará presente en Alhambra Venture

hace 39 minutos

Comments 1

  1. Zacarias comentó:
    hace 11 meses

    Leído el tema del encabezamiento, ¿me pregunto?, que pretende, que les den a gastos pagados, unas largas vacaciones, en “Islas afrodisiacas”, a todo confort, acompañados por personal de compañía, al caso, con inclusión de los correspondientes masajes y baños hidrosanitarios. Creo que nos apuntaríamos todos, pero esa breva no cae. Pero no está mal soñar despierto, aunque solo sea una vez, en la vida. Pero, sobre todo, no se le ocurra pedir “Chalé” la existencias la tenemos agotadas.

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023