• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

SATE-STEs celebra el "primer paso" para coordinar los concursos de méritos de estabilización de interinos

El sindicato ve con buenos ojos la propuesta enviada por Educación, aunque la considera "insuficiente".

por KFG
12/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de considerarla "insuficiente", el Sindicato Autónomo de Trabajadores de la Enseñanza (SATE-STEs) ha visto con buenos ojos la propuesta enviada ayer por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) a las organizaciones sindicales, de cara a sentar las bases para coordinar los concursos de méritos de estabilización del personal interino.





Dicho borrador, refiere un comunicado del sindicato, "puede servir de punto de partida para un proceso que no cree más inconvenientes que beneficios", si bien "todavía las dudas que suscitan la ejecución de estos procesos siguen presentes".

SATE-STEs entiende que el Ministerio "debe ser más ambicioso" y "obligar a las Comunidades Autónomas" a cumplir lo dispuesto en la Ley 20/2021, con el fin de evitar la situación "dispar" que se vive actualmente, donde algunas Comunidades Autónomas anuncian ofertas que pueden estabilizar a todos sus interinos en abuso de temporalidad, mientras otras se limitan a "ofertas raquíticas".

En esa cuerda, la asociación destaca que resulta "muy difícil de creer" que, por ejemplo, en Asturias -con más de tres mil interinos en vacante- solamente haya 125 plazas de todos los cuerpos docentes que se ajusten a las condiciones que establecen las disposiciones transitorias sexta y octava de la Ley.

Así, el sindicato demanda que "se cumpla lo legislado", y recuerda que en 2017 el Ministerio actuó enérgicamente contra la intención de varias Comunidades Autónomas de convocar procesos selectivos del Cuerpo de Maestros.

Entonces, el MEFP les advirtió que de concretarse aquellos propósitos, el Gobierno de España pondría en marcha los mecanismos legales correspondientes para impugnar tales convocatorias, y "ningún territorio se atrevió a contravenir la postura del Ministerio".

Llegado este punto, SATE-STEs exhorta al Ministerio a "actuar con igual contundencia" y reclamar la absoluta observancia de la Ley 20/2021 en las dos disposiciones citadas, so pena de considerar sus incumplimientos como "actuaciones irregulares" que podrían derivar en "la exigencia de las responsabilidades que proceda".

Finalmente, el comunicado sostiene que "el objetivo de bajar la interinidad al 8% está en juego", y enfatiza que el Ministerio tiene esa deuda con un personal interino "que no puede volver a sufrir más agravios".

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Patronal pide aclarar dudas sobre paso de mercancías y controles sanitarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022