• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
domingo 25 de mayo de 2025   - 07:53 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

Rastreadores

No son otra cosa que intrépidos profesionales encargados de buscar a todas aquellas personas que hayan estado en contacto con un ciudadano ‘positivo’, para controlar al vírico invasor

por Antonio Gutiérrez
06/09/2020 06:54 CEST
Rastreadores

GRAF6360. GIJÓN, 28/08/2020.- Un equipo de rastreadores analiza los resultados de una prueba piloto de un dispositivo electrónico que permite identificar los contactos cercanos de infectados de covid-19. EFE/Juan González


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

A estas alturas de la pandemia, con el virus paseándose por las calles como Perico por su casa, con el gobierno huído, con las autonomías demostrando que sirven para poquito, con los contagios en fase galopante, cuando ‘los más preparados en siglos’, es decir, los jóvenes y los aspirantes a jóvenes, van de fiesta en fiesta y de bulla en bulla, están saliendo nuevos vocablos que ya mismito estoy coleccionando para mi particular diccionario.

A este que hoy pongo a vuestra consideración, queridísimos, se unirá en su día el de ‘cobernanza’, como si no tuviéramos bastante con aquel ‘gobernanza’ de infausta memoria y ‘europea’ extracción, el gobierno prófugo extrae ahora éste aún más horrible de ‘cogobernanza’, ya habrá tiempo de ocuparnos de él.

Yo iba con esto de los rastreadores, ¿Qué es eso de rastreadores? ¿Son detectives? ¿Son exploradores en busca de objetos fenicios por esos montes de Dios? ¿Son personas que buscan los restos de algún crimen horrendo, cometido habitualmente por un belga?

Hay que hacer notar la proclividad de los nativos de aquellas tribus sin romanizar en cometer los más atroces crímenes y luego pasar por civilizados, los indígenas congoleños, seguramente, darán fe de ello.

Nada de lo que me interrogo más arriba es cierto.

En el idioma ‘pandiamés’, los rastreadores no son otra cosa que intrépidos profesionales encargados de buscar a todas aquellas personas que hayan estado en contacto con un ciudadano ‘positivo’, para controlar al vírico invasor, según unos protocolos establecidos, bien por Simón, por Illa (el de las mascarillas), por el inexistente ‘comité de expertos’ (Illa dixit) o por los monterillas autonómicos, municipales y espesos.

Lo mismo que antes eran precisos los guantes (¿Qué habrá sido de los guantes?), las mascarillas y otros adminículos para combatir a este ‘napoleonchu’ de nuestros días, ahora todo bicho viviente con prurito de científico, clama por estos mentados rastreadores.

No hay verduguillo con mando en plaza que no se desgañite pidiendo urgentemente rastreadores en número inversamente proporcional a la importancia de los ‘entes autonómicos’.

Yo no voy a entrar en la necesidad imperiosa de contar con estos deseados profesionales, carezco de conocimientos y de ciencia para evaluar su eficacia para buscar a las personas que hayan estado con ‘positivos’ y así bajar las ínfulas a la COVID-19.

Lo que sí me permitiría pedirle, ya que están en faena, es que intenten rastrear el camino del denominado ministro de universidades, cuyo nombre siento no recordar, me han dicho mis espías paraguayos que ahora anda convaleciente de una dolencia en la espalda.

Yo creo que debe estar en algún centro sanitario de los que no han pisado nunca en esta pandemia, ni Sánchez, ni Iglesias, ni Illa (el de las mascarillas). Si ello es así, al menos un ministro habrá visitado algún hospital, aunque sea para curarse.

Y ya que están en faena, y su obligación principal se lo permite, podrían rastrear por dónde anda el ministro astronauta, cuyo ignorado paradero da lugar a muy variados y no caritativos comentarios de la afición.

Lo malo es que el ministro en cuestión pulule ahora por otra galaxia, desprovisto encima de la gravedad, lo que haría más difícil y jocoso hallar su paradero.

También los rastreadores, en el tiempo que les deje libre la abnegada lucha contra el fementido virus, podrían rastrear dónde demonios está no el comité de expertos, que ya sabemos que no existe más que en la fabulación del licenciado (en filosofía por la Universidad de Barcelona), señor Illa (el de las mascarillas), sino del ‘comité de sabios’, cuya creación ha sido anunciada recientemente por el señorito del tantas veces nombrado Illa (el de las mascarillas)

Por poner un ejemplo de arduo trabajo, propondría al cuerpo de rastreadores, que siguieran la pista del denominado ministro de ‘cultura y deporte’, cuyo apellido siento desconocer y si digo alguno me puedo referir a algún miembro del gabinete del señor Conde de Aranda en tiempos del rey Carlos III, y tampoco es plan.

Podríamos seguir hasta el infinito buscando a prófugos de la gobernación de España (del Estado, según lo políticamente correcto). Para su captura harían falta miles de rastreadores y se dejaría a estos sin cumplir su principal misión de detectar al virus que nos invade y frenar la pandemia, eso sí que no.

Pero la afición, aunque sea paciente y pasota y pueda decirse de ella lo que decía ‘el filósofo Rancio’ en ‘Lola la Piconera’, la inmortal obra del olvidado Pemán:

“Es esa gente tranquila

que en una infinita espera

está en una y otra acera

quieta, callada, ¡y en fila!”

Puede cansarse de esperar y entonces vendrán los ‘¡diosmíos!’ y los ‘¡madremías!’, con entonación no precisamente piadosa.

Que no le falte agua al elefante.

P.D. En serio: Mi reconocimiento a los rastreadores, que hacen una labor admirable en beneficio de todos. Muchas gracias.

Tags: Sin Política

RelacionadoEntradas

octogesimo-aniversario-lo-se-forjaria-dia-victoria-europa-001

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (y IV)

hace 2 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 5 días

Pobreza

hace 7 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 7 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 1 semana

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 1 semana

Comments 1

  1. Antonio García Castillo. comentó:
    hace 5 años

    Sobresaliente, como siempre, Don Antonio. Estoy con usted en el excelente y necesario trabajo que hacen los Rastraedores que siempre los estimo escasos por el abrumante y vital trabajo que realizan. No así los Rastreros, que aunque con igual raíz linguíistica pecan de todo lo contrario, es decir, de subterfugios y que en nuestra querida Melilla pululan por doquier dada la sobreabundancia de "esos pájaros de cuentas".
    Reciba mi cordial saludo y un fuerie abrazo.

Lo más visto

  • Nueva atención especializada centrada en el paciente en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad anuncia el impulso de tres grandes proyectos urbanísticos y patrimoniales para revitalizar Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “El arquitecto Norman Foster posee originalidad y habilidad para adelantarse a los desafíos urbanos y ambientales de Melilla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla Fest llena de música y solidaridad el Auditorio Carvajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel