• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 04:54 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad

Profesionales de Latinoamérica conocen la clínica dental del CETI para imitar el modelo

También vendrá a la ciudad en primavera el responsable de Odontología Social de la Universidad de Harvard

por D.C.
13/12/2018 08:35 CET
Profesionales de Latinoamérica conocen la clínica dental del CETI para imitar el modelo

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Tres profesionales procedentes de Latinoamérica han venido a Melilla a formarse y conocer de cerca la forma en que se trabaja en la clínica dental solidaria que presta sus servicios en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) con el objetivo de exportar el modelo a sus países.

Antonio Castaño, presidente de la Fundación Odontología Social Luis Séiquer y director del Máster de Odontología Familiar y Comunitaria de la Universidad de Sevilla, presentó ayer a los medios de comunicación a estos profesionales: Carlos Zepeda, de la Universidad Metropolitana de México; Cecilia Montoya, que está participando en un proyecto “muy ilusionante” de cooperación al desarrollo en el norte de Perú; y Bárbara Herrera, que viene desde Chile, donde su equipo de trabajo ha sido premiado por el Ministerio de Salud por el desarrollo de un programa con colectivos vulnerables.

“Me llena de orgullo que desde distintos puntos de América busquen el modelo de odontología social de Melilla para exportarlo a sus países”, recalcó Castaño.

Bárbara Herrera explicó que gracias al premio que lograron en Chile han podido venir a Melilla, con el objetivo de conocer las diferentes acciones que se desarrollan y el “enfoque de inclusión con los pacientes”. “Venimos a aprender y a colaborar en esta actividad”, señaló la doctora.

Por su parte, Carlos Zepeda indicó que el objetivo de la visita a nuestra ciudad es conocer cómo se trabaja en Melilla y extender también el modelo al mundo de la investigación, además del de atención a migrantes.

Finalmente, Cecilia Montoya explicó que lleva más de diez años en España y trabaja en la Universidad de Sevilla. Su reto es copiar el modelo de odontología social del CETI de Melilla para llevarlo a Perú, donde dijo que la población vulnerable es alta.

Más proyectos

El responsable de la fundación avanzó que a partir de 2019, vendrán a la clínica solidaria una serie de cooperantes en el mundo de la higiene bucodental y de la promoción de la salud, financiados por la Fundación Albor.

Además, Melilla también recibirá la visita en marzo o abril del máximo responsable de Odontología Social de la Universidad de Harvard, acompañado por varios de sus colaboradores. “Esto va a marcar un hito en la odontología social”, indicó Castaño.

El responsable de la Fundación Odontología Social Luis Séiquer recordó la historia de esta clínica, a la que definió como “un hito” en la asistencia bucodental a colectivos vulnerables. El servicio nació en 2016 a raíz de un premio del Consejo General de Odontólogos, y también se contó con la colaboración de la Obra Social La Caixa.

Castaño detalló que esta clínica echó a andar en febrero de 2016 y durante ese año, atendió a 400 pacientes. En 2017, el número ascendió a 900 mientras que en este ejercicio, ya van más de 2.000 migrantes.

También se ha desarrollado un proyecto puntual en el que se ha atendido a más de 30 niñas del centro de acogida de menores de Divina Infantita, además de otra colaboración con las Religiosas del Monte María Cristina.

“Podemos decir con orgullo que Melilla cuenta con el centro de asistencia dental para migrantes y refugiados de mayor envergadura del mundo”, aseguró el presidente de la fundación, que quiso destacar la tarea diaria que desarrollan los cuatro dentistas de nuestra ciudad que están vinculados con este proyecto (el 10% del total de los colegiados). Además, hizo hincapié en que la mayor parte de ellos pertenecen al Ejército o están vinculados con las Fuerzas Armadas. “Es una labor heroica, silenciosa”, subrayó.

Reto de futuro

A pesar del “crecimiento exponencial” de la actividad desarrollada en la clínica y del número de migrantes atendidos, Castaño explicó que su “sueño” sería atender al 100% de la población del CETI. Actualmente, se cubre a entre el 30% y 40% de las personas que pasan anualmente por este centro.

Tags: CETI

RelacionadoEntradas

Melilla celebra por todo lo alto el Día Internacional de los Museos

hace 29 minutos

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 2 horas

El PP acusa al Gobierno de generar una “doble injusticia” con los trabajadores con contratos temporales

hace 5 horas

La Duquesa de la Victoria de Ceres Machado, ovación absoluta en el Kursaal

hace 6 horas

El centro de salud Zona Este se vuelca en la prevención de la hipertensión

hace 7 horas

El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

hace 8 horas

Lo más visto

  • El carrillo | "Una vez vino un hombre que estaba calvo y me dijo que lo pelara con la raya al lado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recepción a los 60 médicos de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Me gusta la vida tranquila, como a los hobbits"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel