• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 06:08 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Presentarán una base de datos de los caídos en las Campañas del Rif en la zona de Melilla

La herramienta recoge información de los más de 15.000 españoles que murieron en esta región entre 1893 y 1927.

por KFG
25/05/2022 19:27 CEST
Presentarán una base de datos de los caídos en las Campañas del Rif en la zona de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 1 de junio a las 19:00 horas en el Centro Cultural Vicente Aleixandre de Alhaurín de la Torre (Málaga) será presentada la base de datos documental y multimedia sobre los caídos en las Campañas del Rif, en la zona de Melilla, entre los años 1893 y 1927.

En concreto, esta base recoge la filiación y la documentación de los más de 15.000 españoles que murieron durante los conflictos ocurridos en esa región africana, de ellos 374 malagueños y más de 8.500 que fueron dados por desaparecidos.

También comprende más de 2.100 hojas de servicios y expedientes personales de mandos y tropa; más de 450 fotografías de la época; 5.800 actas de defunciones del Registro Civil de Melilla; el registro de enterramiento de los sepultados en el cementerio de la Purísima Concepción de Melilla; y 7.900 ayudas económicas y pensiones otorgadas a sus familiares y publicadas en diarios oficiales.

Esta compilación es además el fruto de 14 años de investigación y de búsqueda de los autores Eduardo Sar Quintas, Francisco José Moreno Lara y Pedro Manuel Moreno Lara, cuyo único objetivo es la difusión en centros culturales y a personas que quieran ahondar en esta parte de la historia española.

De acuerdo con lo que ha explicado uno de sus artífices, Francisco José Moreno Lara, esta aplicación, la mayor base de datos que se ha hecho sobre el tema, es gratuita y no han recibido ni recibirán ninguna compensación económica por ella, sino solo la satisfacción de recuperar del olvido a tantos héroes anónimos.

El investigador ha destacado también que el ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha tenido la generosidad de editar una tirada en formato USB de 16 Gb, que será distribuida entre los asistentes a la presentación.

Por otro lado, la gran cantidad de documentación que avala la veracidad del contenido, la facilidad y la libertad para los criterios de búsqueda, junto a la posibilidad de exportación de los resultados de la consulta (con combinación de hasta veinte campos) a una hoja de Excel, la convierten en una excelente herramienta estadística.

 

Tags: HistoriamilitaresNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

hace 10 horas

Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

hace 10 horas

Gran concierto de los ganadores del VII concurso Jóvenes Intérpretes del Conservatorio

hace 10 horas

Los hoteles de Melilla aguardan con cautela la temporada estival

hace 11 horas
Mezquita Mantelete

Robles exige a Vox que cese su “discurso de odio” contra la Mezquita del Mantelete

hace 12 horas
Hito kilométrico

Un centenar de peregrinos parten a Santiago a través de la Vía Rusadir

hace 13 horas

Comments 6

  1. Juan Antonio comentó:
    hace 3 años

    Enhorabuena un gran trabajo de Isabel Migallon que ha dedicado muchas horas a esta recopilación.

  2. J.C. comentó:
    hace 3 años

    Encuentro a faltar algún nombre entre los que firman este estudio

  3. Reme Escribano comentó:
    hace 3 años

    Haré todo lo posible por estar ahí, el día 1 de junio a las 19:00.
    Como nieta de uno de los más de 15.000 caidos en el Rif, me siento orgullosa de mi abuelo, que luchó hasta el final como un autentico héroe

  4. Reme Escribano comentó:
    hace 3 años

    Mi abuelo, el capitán Antonio Escribano García, fue víctima de los rifeños. Fue a llevar víveres y sobre todo agua ( muchos murieron por la falta de agua), le tendieron una emboscada y pasaron a cuchillo a todos . Fueron unos héroes

  5. José Vega Ortega comentó:
    hace 3 años

    Gracias mil a los tres por ese trabajo tan extraordinario que, supongo, os quitado horas de todo lo humanamente quitable.
    No sabéis cuanto siento no poder ir

  6. Aurora Aurora comentó:
    hace 3 años

    Considero que es un trabajo excelente el que se ha hecho durante estos años. Murieron muchas personas durante esta guerra que han quedado en el olvido. El gobierno actual se ha encargado de destruir lo único que quedaba de ellos, algun que otro monumento con sus nombres. Parece ser que ésto molestaba mucho. Todas las guerras son tristes, todas las muertes son tristes, pero más triste es imponer a las generaciones venideras el olvido de esta parte de la historia.

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla se viste de verano: crece la venta de bañadores pese a un inicio de temporada inestable

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joaquín Sabina se despide de Melilla por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retorno tranquilo a Melilla en el paso fronterizo este fin de semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023