• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 07:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Política Territorial dice que trabaja en el refuerzo y presencia del Estado en Melilla

La ministra Isabel Rodríguez, encargada de elaborar el Plan Estratégico de Melilla, asegura en declaraciones a El Faro que en estos momentos se centra en el diagnóstico de la situación

por Tania Costa
17/09/2021 14:05 CEST
Política Territorial dice que trabaja en el refuerzo y presencia del Estado en Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Política Territorial ha asegurado a El Faro que trabaja en el refuerzo y presencia del Estado en Melilla aunque no dio pistas de cómo piensa hacerlo.

En respuesta a la pregunta sobre qué fechas y objetivos maneja el Ejecutivo central para sacar adelante el Plan Estratégico de Melilla, desde el departamento que dirige la también portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, admitieron que aún están trabajando en el diagnóstico del problema y en la identificación de "opciones y propuestas con prioridades, instrumentos y recursos en áreas claves".

En este sentido, avanzaron que sus pesquisas van dirigidas también a "identificar sectores de potencial crecimiento productivo para generar riqueza y arraigo".

La idea de la nueva ministra de Política Territorial es crear en Melilla oportunidades, especialmente para los jóvenes. Eso será posible, añaden por correo electrónico, poniendo "en marcha políticas de cohesión social" y reforzando "la conexión y complementariedad con el resto del territorio".

Para ello es importante que esas políticas se alineen "con las oportunidades de los fondos del "Plan España Avanza" y de las medidas de refuerzo y presencia del Estado en Melilla.

Para tener listo "lo antes posible" el Plan Estratégico de Melilla, el Ministerio "sigue recabando información de los distintos departamentos y sectores".

Plan Estratégico del PP de Melilla

A finales de junio, tras el conflicto con Marruecos que estalló el 18 de mayo con la entrada de 10.000 migrantes irregulares a Ceuta, el Gobierno central anunció un Plan Estratégico para Melilla que iba a presentarse "antes del verano".

Por separado, el Partido Popular presentó en julio de 2021 su propio Plan Estratégico para Melilla y Ceuta, que en su segundo apartado habla de incrementar la presencia del Estado en las ciudades autónomas, empezando por aumentar los efectivos de las Fuerzas Armadas, cubriendo el 100% de las vacantes que hay en la ciudad e incrementándolas de acuerdo a las necesidades.

Asimismo, pide que se establezcan en Ceuta y Melilla centros de formación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las las Fuerzas Armadas.

El Plan del PP cuenta además con construir más colegios para equiparar la ratio de alumnos a la media nacional y aumentar la oferta de Formación Profesional; atención a personas con discapacidad y educación universitaria. Para conseguirlo, propone incrementar las plantillas de docentes y personal auxiliar.

Lo mismo propone hacerlo en el sector sanitario, incentivando, en este caso, a través de la la cobertura de las plaza vacantes y promoviendo reformas de los servicios de urgencias hospitalarias y el hospital Comarcal, así como mejorar las infraestructuras y las plantillas del Imserso.

También propone el PP revisar la normativa del plus de residencia de manera que esté vinculada a la residencia efectiva de la unidad familiar y quede adaptada a los mayores costes de la extrapeninsularidad. En este sentido, proponen eliminar las limitaciones de exclusividad.

Por último proponen recuperar las inversiones perdidas como los 295 millones plurianuales de la ampliación del puerto de Melilla y la Base Única de Defensa de Ceuta, entre otras infraestructuras, como la Casa Cuartel de la Guardia Civil o la sede dela Jefatura Superior de Policía.

¿Qué es el Plan España Avanza?

El Plan España Avanza nació en el año 2004 y fue aprobado en el Consejo de Ministros del 4 de noviembre de 2005.

En 2006, Melilla destinó 8,64 millones de euros al desarrollo de las nuevas tecnologías. De ese dinero, la mayor parte la puso el Gobierno central con un aporte de 7,81 millones, frente a los 833.000 euros que aportó el Ejecutivo local.

En 2008, la inversión descendió a 1,5 millones, de los que el Ministerio puso 529.000 euros. Este presupuesto fue destinado, sobre todo, a Servicios y Aplicaciones de la Administración electrónica; Servicios digitales dirigidos a ciudadanos y empresas del entorno local, formación y difusión.

Dentro del Plan Avanza se marcaron dos objetivos importantes para Melilla: el cable submarino de fibra óptica y el aumento de la cobertura de la TDT.

También se han hecho inversiones en materia de ciudadanía digital y pyme digital, según consta en la web del Ministerio de Política Territorial.

Tags: EconomíaNoticias de MelillaPartido Popular (PP)

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 9 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 9 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 10 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 11 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 13 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 13 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel