• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 24 de mayo de 2025   - 07:20 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Política

Para UPyD, el profesor debe ser “la piedra angular” del sistema educativo

por Redacción El Faro
13/03/2010 23:51 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

 Guerra: “Antes del pacto educativo hay que reconocer el fracaso del sistema educativo”.

El coordinador de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Emilio Guerra, informó que la portavoz de su partido Rosa Díez, se reunió recientemente con el ministro de Educación Miguel Ángel Gabilondo, a quién elevó la postura de UPyD al respecto de la elaboración de un posible pacto para la Educación,en el que la figura del profesor debe cobrar más importancia. “El docente debe constituirse en la piedra angular de la transmisión de conocimientos”, señaló.
Además, desde su punto de vista, “se ha de mejorar la selección del profesorado idóneo, arbitrando medidas para que compita el mayor número posible de candidatos a una plaza ofertada y para garantizar que el resultado de los concursos-oposiciones sea el de distinguir a los candidatos con excelencia de conocimientos y excelencia pedagógica”.
Haciéndose eco de las palabras de su líder Rosa Díez, Guerra explica en un comunicado de prensa que “el actual sistema está en crisis y precisa de una nueva política”, por lo que para este asunto, debe tenerse “grandeza de miras y ambición de país, pensando en las próximas generaciones”.
El coordinador local de UPyD comentó la gravedad del fracaso escolar en Melilla, “donde superamos todas las tasas y estadísticas”, por ello, significó la propuesta de bases de su organización, que habla de reconocer por todos los que persigan un Pacto de Estado, que los resultados académicos de nuestros alumnos de Primaria y Secundaria son malos,  que el fracaso escolar es muy alto, y que el sistema educativo que desde hace 20 años se aplica en España (LOGSE-LOE), a pesar de los constantes aumentos de inversión económica en Educación, es en parte responsable del fracaso.  “Si no hay este reconocimiento, precisa Guerra, no merece la pena sentarse a una mesa para lograr un Pacto de Estado para la Educación, porque entonces no hace falta cambiar nada ni es necesario ponerse de acuerdo”.
Considera el documento de UPyD, que hay que evitar entender la educación como un instrumento de ingeniería social. La Educación puede mejorar la sociedad, pero a través del conocimiento y de la instrucción, nunca mediante la manipulación sentimental ni el adoctrinamiento,  moral o identitario, con la que se justifican proyectos políticos que desfiguran los verdaderos fines de la educación”.
Para finalizar, decir que UPyD, presentó el 8 de mayo de 2008 en el Congreso de los Diputados una propuesta de ley para el reconocimiento del profesor como autoridad en el ejercicio de la función pública educativa.

RelacionadoEntradas

Dolors Montserrat pide al Gobierno que coordine su política migratoria con la Unión Europea

hace 5 horas

La consejera Fadela Mohatar destaca la “fructífera” visita de eurodiputados a Melilla

hace 6 horas

Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 1 día

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 1 día
José Miguel Tasende

Vox pide ponerse serios con la aduana: “O empieza a funcionar con normalidad, o cerramos la frontera”

hace 1 día
Miembros del grupo popular

Los socialistas se quedan con un único consejero en Promesa

hace 1 día

Lo más visto

  • Jorge Vera

    Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sindicatos de Policía y Guardia Civil, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Citaciones telefónicas para acudir al nuevo hospital el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel