• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   - 07:36 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Oxígeno Laboratorio Cultural comienza sus actividades infantiles

Las actividades se realizan con la finalidad de mejorar la convivencia social desde la infancia

por Redacción El Faro
02/07/2024 18:21 CEST
Oxígeno Laboratorio Cultural comienza sus actividades infantiles

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La entidad Oxígeno Laboratorio Cultural ya ha comenzado sus actividades de verano. éstas van dirigidas a la infancia y la comunidad, teniendo como uno de sus objetivos principales  la importancia del patrimonio cultural y el desarrollo artístico  de los más pequeños.

Según el director de la entidad, Franchesco Bondanini, estas actividades son posibles gracias a la Consejería de Cultura con la que Oxigeno Laboratorio Cultural tiene un convenio de colaboración desde hace años. Según Bondanini, ambas entidades trabajan en sintonía para mejorar la sociedad en Melilla. Es por este motivo, por lo que a pesar de que Oxigeno Laboratorio Cultural es un proyecto privado, todas las actividades que realiza son gratuitas.

Dentro de las actividades que han comenzado este mes, esta "la Escuela de Verano". Ésta se llevará a cabo durante todo el mes de Julio y se realizará exclusivamente para la infancia. Esta iniciativa proporciona a los niños y niñas un espacio seguro y educativo, donde pueden participar en diversas actividades de juego, arte y aprendizaje.

El horario será de lunes a viernes de nueve de la mañana a una de la tarde. En la actualidad los más pequeños disfrutan de talleres creativos, actividades recreativas y desayunos saludables, fomentando el desarrollo integral a la convivencia.

Por otra parte, Oxígeno Laboratorio Cultural desarrolla durante el presente mes "Actividades en el espacio público". Además de la escuela de vera, este verano Oxígeno desarrolla una decena de actividades en el espacio público, dos o tres fines de semana al mes. Dichas actividades tienen como objetivo dar a conocer el patrimonio de la ciudad y de sus barrios a través de dinámicas innovadoras y participativas.

Por ejemplo la actividad 'Explora',  serán visitas guiadas por los barrios de la ciudad, donde los participantes descubrirán  la historia y el patrimonio local.

Así mismo 'CAT', es una actividad en la que se llevará a cabo una búsqueda del tesoro dirigida a la infancia, con preguntas y desafíos relacionados con el ámbito histórico y artístico de  la ciudad.

Otra actividad será 'Retratos', que lleva a cabo una visita especial que paseando por la ciudad, se narra la vida de personajes importantes locales a través de la intervención de actores y actrices que recitan su biografía.

Por otra parte, Oxígeno Libre al final del verano llevará a cabo una actividad llamada 'Residencia Artística',  en la que "contaremos con la presencia de una artista invitada para un programa de 'residencia artística' en el barrio del Rastro".

Según Bondanini, esta iniciativa permitirá a la comunidad interactuar con el proceso creativo y disfrutar de una obra de arte en desarrollo, fomentando la cultura y el arte a nivel local.

Bondanini señaló que la financiación y el apoyo continuo de la Consejería de Cultura han sido fundamentales para la realización de estas actividades. Gracias a esta colaboración, "podemos ofrecer a la comunidad un verano lleno de aprendizaje y diversión y descubrimiento cultural".

Lo que Oxigeno libre  pretende es contribuir a la mejora de la sociedad melillense .

La entidad Oxígeno Libre Cultural es precisamente un laboratorio cultural que promueve la puesta en marcha de acciones culturales en la periferia de Melilla. Ellos trabajan en el margen de la frontera de Europa y en un contexto multicultural y fragmentado, y buscan puntos de encuentro entre culturas y grupos que viven en este pequeño espacio al margen de Europa.

Tags: EducacióninfanciainterculturaMelilla

RelacionadoEntradas

La AUGC describe la realidad oculta del control marítimo

hace 20 minutos

Aumenta el número de revisiones de los coches en verano, antes de salir de viaje

hace 5 horas

Abuelos y nietos correrán juntos contra el olvido en septiembre

hace 6 horas
Policía Nacional

Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

hace 6 horas
Buque de la Guardia Civil

El patrullero oceánico “Río Segura” de la Guardia Civil atraca en Melilla

hace 6 horas
Nueva campaña de Amlega

Amlega lanza su campaña de prevención del VIH e ITS para el verano

hace 6 horas

Lo más visto

  • Imbroda con parte de su familia

    No se vislumbra un relevo al frente de la Ciudad Autónoma

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido en Melilla un marroquí buscado por la Interpol a instancias de su país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Air Nostrum amplía otros cuatro días la promoción de Melilla desde 14.49 euros por trayecto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marroquíes quieren reivindicar el 17 de septiembre la soberanía de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023