• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 5 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moh y el resto de los delegados se reúnen en Cuenca con la portavoz del Gobierno

El encuentro, en el que se han abordado los fondos europeos, se enmarca dentro de las reuniones de coordinación del Ministerio de Política Territorial.

por KFG
20/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, se ha trasladado a Cuenca para asistir a una reunión de coordinación con la ministra de Política Territorial (MPT) y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la que ha participado también el resto de los delegados del país.





El encuentro ha servido para abordar la ejecución de los nuevos instrumentos comunitarios de financiación Next Generation, que permiten el despliegue del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para contrarrestar el impacto de la pandemia sobre la actividad económica.

Vale recordar que este plan cuenta con una agenda de inversiones y de reformas estructurales que tiene como objetivos transversales avanzar hacia una España más verde, más digital, más cohesionada a nivel social y territorial, y más igualitaria.

Además, estos nuevos mecanismos de financiación proporcionarán al país hasta 140.000 millones de euros en transferencias y créditos entre 2021-2026, que se sumarán al resto de instrumentos de financiación a nivel europeo.

Durante la cita, se ha informado también de la marcha de los conocidos como PERTE, es decir, los proyectos de carácter estratégico para el crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española, con una inversión pública prevista de 30.000 millones de euros, y el impulso de la colaboración público-privada y de carácter transversal a las distintas administraciones públicas.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha aprobado los siguientes PERTE: Desarrollo del Vehículo Eléctrico y Conectado; Salud de Vanguardia; Energías Renovables; Hidrógeno Renovable y Almacenamiento; Agroalimentario; Nueva Economía de la Lengua; Economía Circular; Aeroespacial; y Digitalización del Ciclo del Agua.

Mientras, según han destacado desde la Delegación del Gobierno en Melilla, de los 18 millones de euros de fondos europeos del PRTR transferidos para inversiones gestionadas por la Ciudad Autónoma: 50.000 euros se emplearán en el área de la cultura; un millón en la digitalización; tres millones en el turismo; cuatro millones en la protección social; y la mitad, o sea, nueve millones, en la transición verde.

 

 

Lo más visto

  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cambio de categoría del aeropuerto de Melilla está previsto para final de año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paso más fluido en la frontera para entrar a Melilla en la tarde de este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Maluma reacciona a las muertes de inmigrantes en la valla de Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022