• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Migrantes del CETI de Melilla acusan a los vigilantes del centro de violencia institucional

El pasado martes 31 de mayo de 2022 un grupo de 20 personas residentes en el CETI de Melilla y solicitantes de asilo, en el ejercicio de sus derechos fundamentales, realizaron una protesta en la puerta del Centro de Estancia Temporal de Melilla

por El Faro de Melilla
03/06/2022 12:52 CEST
Foto: Solidary Wheels

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes 31 de mayo de 2022 un grupo de 20 personas residentes en el Centro de estancia Temporal de Migrantes (CETI), de Melilla, y solicitantes de asilo, en el ejercicio de sus derechos fundamentales, realizaron una protesta en la puerta del centro para visibilizar la necesidad de que se tomen medidas ante la violencia vivida por parte de vigilantes de seguridad privada.

Unos días antes, una de las personas residentes en el CETI sufrió una agresión en el ojo por parte de un vigilante encargado de la seguridad interna del centro. La persona denuncia haber sido trasladada a una sala en la que uno de los vigilantes le propinó un puñetazo en el ojo. Después de haber manifestado su malestar ante los responsables del centro decidieron llevar a cabo una protesta con pancartas en las que exigían que el Gobierno tome medidas ante la situación. El caso, que ha sido denunciado, está pendiente de resolución en un Juzgado de Instrucción de Melilla.

Cabe destacar que es el tercer caso de violencia por parte de vigilantes de seguridad del CETI de Melilla por el que se produce una denuncia en los últimos meses. Con carácter anterior, el día 10 de enero de 2022 una persona residente en el mismo centro denunció que tras acercarse al edificio de administración del CETI para preguntar cuándo sería trasladado a algún recurso de península y serle denegada la información, al insistir en que se le atendiese, tres vigilantes de seguridad privada le inmovilizaron y a continuación le golpearon con la porra causándole supuestamente lesiones en la espalda y el cuello.

Asimismo, el día 17 de enero de 2022 otro residente del CETI denunció haber sufrido lesiones por parte de los guardias de seguridad privada de la misma empresa, quienes le impidieron la entrada al centro sin haberle informado de los motivos en un idioma comprensible para él. No se le permitió hablar con un intérprete. Tras esto, denunció que varios agentes le redujeron, le golpearon e inmovilizaron hasta que llegó la Guardia Civil y fue trasladado a comisaría.

Las entidades que suscriben la denuncia (Geum Doudou, Solidary Wheels, Prodein, Novact e Irídia) solicitan al Ministerio de Inclusión y Migraciones que, más allá de los procesos judiciales por los tres casos denunciados, abra una investigación interna respecto al tipo de trato que se da por parte de los vigilantes de seguridad privada en el CETI a las personas que residen en el mismo, así como elabore protocolos claros de actuación de los vigilantes de seguridad privada.

En opinión de estas organizaciones, es imprescindible, asimismo, que se genere un canal efectivo para que las personas que residen en el CETI de manera temporal puedan denunciar mediante un canal seguro al Ministerio cualquier situación que pudiera producirse en el futuro.

La seguridad privada, añaden los denunciantes en un comunicado de prensa, es un sector que puede afectar o interferir de muchas maneras en la garantía de los derechos de las personas, especialmente cuando ejercen sus tareas de vigilancia y seguridad interna en un centro público como es el caso del CETI.

Además, añaden que la ciudadanía tiene que ver protegidos sus derechos tanto cuando se relaciona con las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que son públicas por definición, como cuando se relaciona con algún servicio de seguridad privada.

"A este fin, es indispensable que la administración asegure la transparencia en la normativa y regulación de la actuación de los agentes de seguridad privada y en las empresas y su contratación. Asímismo, resulta esencial que se lleve a cabo la necesaria tarea de control y sanción en casos de mala praxis por parte de agentes de este ámbito", insisten.

Por último, remarcan que la falta de normativa específica y detallada en el CETI respecto el régimen interno del mismo permite situaciones que ellos consideran de eventual arbitrariedad que podrían favorecer situaciones de tensión o incluso de violencia institucional.

"Urge que se apruebe y publique una regulación concreta, clara y específica sobre el régimen interno de los CETI en los que los derechos fundamentales de las personas queden claramente protegidos", concluye el comunicado.

RelacionadoEntradas

Foto: Solidary Wheels

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 15 minutos
Foto: Solidary Wheels

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 20 minutos
Dirigentes de Vox
Foto: Solidary Wheels

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 26 minutos
Foto: Solidary Wheels

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

hace 46 minutos
Aeropuerto
Foto: Solidary Wheels

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

hace 1 hora
Foto: Solidary Wheels

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

hace 1 hora

Comments 1

  1. Sergio comentó:
    hace 3 años

    Jajajajajajajaajaja... ¡madre mía! ¡¡Menuda sarta de mentiras!! Alucinante. Y se quedan tan panchos oye. En fin...

Lo más visto

  • Sabrina Moh
    Foto: Solidary Wheels

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel