• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:47 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Educación

Melilla se queda fuera de los 12 mejores en la fase nacional de la Olimpiada de Biología

Maysar Ismael "disfrutó mucho de la experiencia" y acudirá a la Olimpiada de Química en Córdoba a finales de abril

por Paula del Campo
10/04/2025 09:00 CEST
Melilla se queda fuera de los 12 mejores en la fase nacional de la Olimpiada de Biología

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este pasado fin de semana, entre el 3 y el 6 de abril, se celebraron las XX Olimpiadas de Biología en Tenerife, y cuya representación melillense estuvo a cargo de Maysar Ismael, quien fue el primer clasificado en la fase local. Sin embargo, Maysar no llegó a clasificarse entre los 12 mejores en la competición a nivel nacional. Aun así, la coordinadora de las Olimpiadas y profesora de Biología del IES Virgen de la Victoria, Laura García, manifestó a El Faro de Melilla que Maysar "disfrutó mucho de esta Olimpiada" y espera que esta experiencia "perdure en su recuerdo".

En esta edición nacional, participaron 54 estudiantes procedentes de todas las comunidades autónomas, de las ciudades de Ceuta, Melilla y así como de centros educativos españoles en el extranjero.

Las pruebas, tanto teóricas como prácticas se celebraron los días 4 y 5 de abril, respectivamente, en la Universidad de La Laguna, en aulas del grado de Biología de la Facultad de Ciencia de este campus. Con estas pruebas, se valoraron los conocimientos, destreza y capacidad de interpretación de los distintos participantes, procedentes de varias comunidades autónomas. Al margen de la relevancia académica que este tipo de eventos conlleva, las Olimpiadas de Biología son un espacio para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias entre estudiantes, lo que enriquece su aprendizaje y amplía sus perspectivas de futuro.

Para la implementación de las pruebas, un comité científico fue el que diseñó el examen teórico, el cual fue mucho más complejo que el de las fases locales. De hecho, para Maysar las pruebas en la fase local no fueron complicadas, al estar basadas en el contenido que estudia en bachillerato. El mero hecho de que la dificulta sea mayor "es normal", tal y como indica la profesora de Biología que ha acompañado al representante melillense. "En este caso, los estudiantes son los mejores clasificados de toda España", agrega.

Asimismo, las cuatro prácticas de laboratorio fueron diseñadas por profesores del grado de Biología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, como de Ciencias del Mar de la Universidad de Gran Canarias. Los departamentos responsables para esta función fueron los de Genética, Biología Animal, Biología Vegetal y Bioquímica.

El domingo 6 de abril, tuvo lugar la entrega de premios, las cuales son 4 medallas de Oro que representarán a España en la Olimpiada Internacional de Biología, en Filipinas; 4 medallas de plata que participarán en la olimpiada Iberoamericana, en Colombia; y otras 4 medallas de bronce.

Todos los participantes, si así lo desean, podrán disfrutar de una estancia científica en un centro de investigación del CSIC, con un reconocimiento que formará parte de su joven currículum como investigador.A pesar de no haber conseguido clasificarse para la fase internacional, Maysar Ismael no para de acumular grandes logros, ya que también representará a Melilla en la fase nacional de la Olimpiada de Química, que tendrá lugar en Córdoba del 25 al 27 de abril.

Dentro de los ganadores, Marcos Camacho, alumno del IES José Saramago de Arganda del Rey, se hizo con el título de Campeón de España de esta XX Edición de la Olimpiada Nacional de Biología, y es uno de los que representarán a España en la fase internacional de esta competición que se disputará en Filipinas.

Por otro lado, Álvaro Gómez, estudiante del Colegio Internacional Meres, representará a España en la Olimpiada Iberoamericana de Biología, con motivo de su segundo puesto en la clasificación de esta fase nacional.

 

 

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 7 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 10 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 11 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 12 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 12 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 12 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel