• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 11:35 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Melilla registra la mayor caída de la natalidad respecto a antes de la pandemia

El número de nacimientos cae un 29,54 por ciento

por EFE/El Faro
05/11/2021 10:10 CET
Melilla registra la mayor caída de la natalidad respecto a antes de la pandemia

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los 251.340 niños y niñas nacidos en España en los nueve primeros meses de este año son un 6,23 % menos que los registrados en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, y un 2,95 % menos que los contabilizados entre enero y septiembre del pasado año. Melilla ha registrado la mayor caída de la natalidad, un 29,54% menos que en 2019, una tendencia que se mantiene desde enero de este año.

Según la estimación mensual de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística (INE), publicada este viernes, en España se produjeron 30.517 alumbramientos el pasado mes de septiembre, lo que supone una media de 1.017 al día.

La cifra de septiembre es un 1,61 % superior a la del mes de agosto, cuando se rompió la tendencia al alza en el número de nacimientos iniciada en abril, y es prácticamente igual, solo un 0,65 % inferior, a la media de los 68 meses anteriores (desde enero de 2016, fecha inicial de este estadística del INE), que es de 30.718.

Es, además, el segundo mes de la pandemia -desde marzo de 2020- con más nacimientos, solo superado por los 30.777 del pasado mes de julio.

La natalidad por regiones

Por territorios, Aragón se desmarca de las cifras a la baja del conjunto del país con un incremento en el número de nacimientos en los nueve primeros del año tanto respecto a 2020, un 7,15 % más, como en comparación con ese mismo período de 2019, un 1,45 % más.

También Cantabria y Andalucía han registrado en lo que va de año más alumbramientos que en idéntico período de 2020, un 3,82 y 0,21 %, respectivamente.

Por el contrario, La Rioja y Castilla y León son las comunidades con un mayor descenso respecto a los primeros nueve meses de 2020, un 11,98 y un 7,35 %, respectivamente, y en relación al mismo período de 2019, un 13,46 y 10,07 %, en este caso con Madrid muy cerca de ese dato (-9,79 %), aunque las caídas más importantes se dan en Ceuta, un 21,03 % menos que en 2020, y Melilla, un 29,54 % menos que en 2019.

Andalucía sigue en septiembre a la cabeza en número de nacimientos (5.905), por delante de Cataluña (5.201), Madrid (4.633) y la Comunidad Valenciana (3.302). Entre las cuatro suman el 62,4 % de todos los niños y niñas nacidos en España ese mes.

Respecto a la media de los mencionados 68 meses, están por encima Cantabria (8,40 %), Navarra (8,27 %), Murcia (7,47 %), Comunidad Valenciana (3,77 %), Baleares (2,59 %) y Asturias (0,71 %), en tanto que La Rioja es la comunidad más alejada, con un 19,44 % menos nacimientos.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 2 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 2 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 2 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 4 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 5 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 6 horas

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023