• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 01:31 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

Melilla pone a punto sus playas con un plan valorado en 1,5 millones de euros

Una boya inteligente permitirá controlar en tiempo real la calidad del agua y otros parámetros ambientales clave para garantizar la seguridad de los bañistas

por Carmen González
25/04/2025 18:06 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ciudad Autónoma de Melilla ha activado su Plan de Playas 2025 con una inversión global de aproximadamente 1,5 millones de euros destinados a modernizar y optimizar los servicios y recursos en una apuesta decidida por mantener la calidad y la seguridad de uno de sus principales atractivos turísticos. La temporada baja comenzará oficialmente el 1 de mayo, y la alta arrancará, como es habitual, el 21 de junio.

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha detallado las múltiples actuaciones en marcha y previstas para garantizar que las playas de la ciudad estén en perfecto estado de revista tanto para los melillenses como para los turistas. Entre las novedades, ha destacado la intención de habilitar un nuevo acceso para maquinaria pesada. “Queremos, para facilitar también la entrada de maquinaria, que se pueda abrir un espacio por la zona de la Autoridad Portuaria para que puedan entrar máquinas directamente a zonas de playa y hacer el trabajo que haya que hacer de limpieza o de mejora”, ha explicado Ventura.

Esta colaboración con la Autoridad Portuaria está sujeta a los permisos correspondientes, pero forma parte de un enfoque más práctico para acometer labores de mantenimiento con mayor agilidad. “Si nos dan los permisos, lo haremos”, subrayó el consejero.

 

Preparación a fondo

La maquinaria ya ha empezado a moverse. En paralelo a la nueva rampa de acceso, el Gobierno local ha comenzado la instalación del mobiliario habitual de la temporada veraniega: sombrillas, pasarelas, duchas y lavapiés. Estos últimos elementos, particularmente los pulsadores, sufren un deterioro constante debido a su uso durante todo el año, ya que muchos ciudadanos hacen uso de la playa incluso fuera de temporada, ya sea para pasear, surfear o hacer deporte.

Además, están en proceso de recepción nuevos módulos, torretas de vigilancia y lavapiés. Toda la cartelería informativa será renovada también, como parte de un esfuerzo por ofrecer una imagen más moderna y clara para residentes y visitantes.

Uno de los elementos más simbólicos que se someterá a una renovación es el emblemático muro que separa el paseo marítimo de la playa. Como cada año, se le aplicará un lavado de cara, pero en esta ocasión hay planes más ambiciosos. “Tenemos un proyecto que se está preparando también, que pretendemos hacer entre este año y el próximo, que es el forraje de todo el muro, embellecerlo con otro tipo de piedra similar al muro del río”, ha adelantado Ventura.

En materia de vigilancia medioambiental, Melilla también dará un paso adelante. Se espera la llegada inminente de una boya inteligente que permitirá monitorizar en tiempo real distintos parámetros de la calidad del agua, como la temperatura y otros indicadores relevantes. “Nos va a dar mucha información muy importante que vamos a poder tener de primera mano y en tiempo real”, ha señalado el consejero.

El Plan de Playas también contempla los contratos necesarios para servicios clave como la megafonía, el trabajo de los buceadores y el control del agua. Estos servicios, activos todo el año, refuerzan la seguridad y salubridad de los espacios marítimos, permitiendo a los ciudadanos disfrutar del litoral con plena confianza.

 

Normas de convivencia

Además de las mejoras materiales, la Ciudad Autónoma ha querido recordar algunas normas básicas de convivencia que cobran especial importancia con la llegada de la temporada de baño. Entre ellas, destaca la prohibición de pescar en la arena de las playas, salvo autorización expresa en el caso de competiciones federadas. “Está prohibido todo el año, no lo prohibimos nosotros, está prohibido de por sí. Y es por seguridad. Nos hemos encontrado anzuelos que suponen un peligro real para los niños”, ha advertido Ventura.

También se ha insistido en la necesidad de evitar la presencia de perros en la playa durante la temporada. “Nadie se mete con las personas que llevan sus perros a la playa durante el año, pero ahora, con las familias y los niños empezando a jugar en la arena, no es conveniente”, explicó, haciendo hincapié en los riesgos sanitarios que puede conllevar la presencia de excrementos o restos biológicos en el entorno de baño.

Otra conducta reprobada ha sido la manipulación indebida de las sombrillas instaladas por la administración. Según ha explicado el consejero, algunos usuarios han comenzado a desmontar los sombreretes para improvisar casetas. “Nos cuesta mucho trabajo poner todas las sombrillas para que haya sujetos que empiecen a hacer casetas. Se mandará a la policía para sancionar a quien lo haga”, ha sentenciado.

Estas recomendaciones, según ha puntualizado Ventura, no van dirigidas a la ciudadanía en su conjunto, sino “a esos cuatro que siempre están dando bastante por saco en la ciudad y que hacen que los demás tengamos que sufrir las consecuencias”.

 

Playa para todos

Uno de los puntos más destacados del Plan de Playas 2025 es su enfoque inclusivo y el carácter gratuito de la mayoría de los servicios ofrecidos. “Yo diría que es una de las mejores playas de toda España, con muchísimos recursos y prácticamente todos gratuitos: los aseos, las sombrillas… cosas que no pasan en otras playas”, resaltó Ventura.

La limpieza será otro de los ejes esenciales de la planificación. Según ha explicado el consejero, los servicios de limpieza actuales están preparados para actuar incluso en la franja de hasta seis metros junto a la orilla, una cobertura que muchas otras ciudades costeras no alcanzan. “Tenemos una serie de garantías para que podamos disfrutar todo el verano sin tener la playa en malas condiciones”, ha garantizado.

Con una inversión total que ronda el millón y medio de euros, el Plan de Playas 2025 se presenta como una de las apuestas más completas y ambiciosas de los últimos años. Incluye desde la mejora del mobiliario y la infraestructura hasta la vigilancia ambiental y la seguridad ciudadana, sin olvidar la importancia del civismo y la corresponsabilidad social.

Melilla se prepara así para recibir el verano con los brazos abiertos y con unas playas que aspiran no solo a estar limpias y equipadas, sino a convertirse en un verdadero ejemplo de sostenibilidad, accesibilidad y convivencia.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 16 minutos

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

hace 40 minutos

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

hace 44 minutos

Tasende destaca la “extraordinaria labor” de la Guardia Civil y felicita al Cuerpo en su 181 aniversario

hace 54 minutos

El PSOE llama a combatir la LGTBIfobia sin retrocesos

hace 1 hora

Somos Melilla critica la propuesta de Vox de derribar la Mezquita del Mantelete

hace 1 hora

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fin de semana que situará a Melilla en el mapa del motero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel