• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 04:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

“Melilla no está en la UVI, pero está en planta y no podemos estar 4 años más así”

Andrés Cabrero, empresario y agente de Aduanas, y Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, conversan con El Faro sobre el cierre de la Aduana comercial de Beni Enzar

por Tania Costa
04/04/2019 22:15 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa de Andrés Cabrero, agente de Aduanas de Melilla, lleva en esta ciudad desde 1904 y en su familia no recuerdan una situación económica tan crítica como la que se vive hoy en la ciudad. “Melilla no está en la UVI, pero está en planta y no podemos estar cuatro años más así”, aseguró a Faro TV en una tertulia enfocada a identificar los porqués, las consecuencias y las posibles soluciones al cierre de la Aduana comercial de Beni Enzar el 1 de agosto del año pasado.

Han pasado ya ocho meses del cierre del paso documentado de mercancías y para Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, lo que se echa en falta es una postura firme del Gobierno de España que, en su opinión, ha dejado el caso en manos de funcionarios marroquíes que ni pinchan ni cortan. Marruecos avisó del cierre unilateral de la Aduana de Beni Enzar con un papel pegado en una pared.

La carta corrió como la pólvora entre los empresarios de la ciudad que hasta último momento creyeron que podía ser un bulo porque no llevaba sello, ni ninguna señal que hiciera pensar que se trataba de una decisión seria. Cabrero fue uno de los empresarios a los que se le quedó un camión varado durante días en ‘tierra de nadie’. Él es testigo de la vergüenza de tener que dar marcha atrás y salir por donde mismo habían entrado porque Marruecos no dio su brazo a torcer. Cerró a cal y canto. Las autoridades del país vecino aseguraron que tomaban la decisión con el ánimo de potenciar el puerto de Beni Enzar.

Ocho meses después, los números de esa dársena son mejores, según explica Antonio Mena.

Pinchazo del puerto local

En el lado contrario de la balanza están los datos del puerto de Melilla, que cerró el año pasado con un 24,40% menos de tráfico de mercancías, según las estadísticas oficiales de Puertos del Estado. No se puede estar peor. En 2018, apunta Cabrero, los números del tráfico portuario local retrocedieron 8 años hasta quedarse al nivel que teníamos en el año 2010. Pasamos del superar 1,1 millón de toneladas cargadas, descargadas, en tránsito y trasbordos a 871.317 toneladas anuales.

Paralelamente, Melilla perdió un estimado de 12 millones en ingresos por IPSI, el impuesto sobre la producción, los servicios y la importación que gestiona la Ciudad. Esto se nota en el sector del transporte local. Conforme pasan los meses los empresarios han empezado a despedir trabajadores: el que tenía diez empleados, ahora tiene siete”, comenta a Faro TV el presidente de Agentes de Aduanas de Melilla.

Soberanía de Melilla

Marruecos cerró la Aduana de Melilla porque tras la llegada de una nueva naviera al puerto de Beni Enzar quería potenciar el tráfico marítimo en su puerto. Esa es la versión oficial, pero el empresario melillense Andrés Cabrero considera que detrás de ese acto unilateral había más.

Para este agente aduanero, con el cierre de la Aduana comercial de Beni Enzar, “Marruecos también buscaba soslayar un poco la soberanía de Melilla y no reconocer la ciudad”.

“Ha aprovechado un cambio de Gobierno en Madrid y el atasco que tenemos en la frontera en Melilla, con decisiones que a lo mejor no han sido demasiado acertadas, y ha dado la pulla del cierre de la Aduana el 1 de agosto, que nos deja con el culo al aire, porque nos condena al comercio atípico y el comercio legal, que es el que estaba creciendo en la ciudad, se queda suspendido totalmente”, aseguró en la tertulia organizada por FaroTV Melilla para abordar las consecuencias del cierre unilateral de la Aduana con Marruecos.

Retroceso en exportaciones

Según explica Antonio Mena, presidente del Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla, en el año 2016 se registraron 3.000 exportaciones documentadas a través de la Aduana comercial del paso de Beni Enzar. En 2017 esa cifra subió hasta las 6.500 exportaciones. Sin embargo, el año pasado hubo un retroceso y el ejercicio cerró con datos similares a los de 2016. “El transporte con Marruecos tiene un 100% de pérdidas. Es más de los 100 millones de los que se habló”, comenta Mena. Sin embargo, España mantiene abierta su aduana por la que cada mañana entran frutas, verduras, pescado y áridos.

Cabrero opina que a Marruecos hay que mostrarle lo mucho que pierde si a España le da por cortar ese comercio legal. Él también defiende que se podría presionar recordándole al país vecino todos los servicios que le ofrece la ciudad entre los que se cuentan Educación o Sanidad. Asimismo Cabrero considera que la amenaza que pende sobre el mal llamado comercio atípico, al que el país vecino ha puesto ya fecha de caducidad (10 años), vendría mal a las dos partes. “Marruecos sólo admite el contrabando y cortar el comercio legal entre dos países amigos es una cosa para pensárselo y hacérselo pensar a Marruecos porque ahí perdemos todos.

Si nosotros nos ponemos de mala, ninguno gana. Nosotros tenemos mucho que perder, pero Marruecos, mucho más que nosotros”, recalca. El empresario recuerda que España es un país que está en el G20, en la Unión Europea y es el valedor de Rabat ante Bruselas con el tema de la inmigración. “No digo que favorezcan la economía melillense, pero tampoco que la perjudiquen de esta manera”, insistió. La mitad de los contenedores que hasta el 1 de agosto de 2018 descargaban su mercancía en el puerto de Melilla se han desviado hacia Beni Enzar, según las cifras que maneja Antonio Mena.

Indignados con Madrid

El presidente del Colegio de Agentes de Aduanas explica asimismo que están “indignados por la respuesta del Gobierno español a Marruecos” tras el cierre unilateral de la Aduana de Melilla. “Ha sido nula”.

Él entiende que Marruecos es un país soberano que toma la decisión de cerrar la Aduana con Melilla, pero también entiende que el deber de España es pedir explicaciones. “Nos sorprende que no ha dicho nada”, apunta Mena. Desde el Colegio de Agentes de Aduanas de Melilla han hecho varias consultas y no han recibido respuestas, más allá de una reunión mantenida en octubre en Cádiz con la directora de la Aduana española, María Pilar Jurado.

Fue ella la que les explicó que habría una reunión a nivel técnico entre Marruecos y España. Ese encuentro finalmente se celebró en enero en Málaga. “No sólo no han sacado nada en claro sino que no han dicho nada al gremio y eso es lo que nos tiene preocupados”, apunta Antonio Mena. En opinión de Cabrero, en todo este asunto “hay un colchón de intereses muy grande y Melilla ha quedado relegada a un segundo o tercer plano. Marruecos no tolera que se hable de Melilla y el Gobierno español ha aceptado lo que ha pasado. El tema es político y debería haberse resuelto a nivel político y no técnico”, concluye.

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 7 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 7 horas

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 7 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 8 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 10 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 11 horas

Comments 9

  1. niuna comentó:
    hace 6 años

    En esta página hay censura

  2. mel comentó:
    hace 6 años

    Marruecos y Turquía están dirigidas por gobiernos marranos (falsamente religiosos) masones, y por lo tanto lacayos (lo sepan o no) de la Elite Talmudico Usurera Anglo Sionista Disraeli Rothschild. El motivo es que estos dos países son las válvulas de entrada hacia Europa del islam. Igualmente, España y la CEE están dirigidas por marionetas masonas al servicio de la Elite usurera; oligarquía anglo sionista endogámica financiadora del Novus Ordo Seclorum Disraeli (el que figura en todo billete de dólar Rothschild) anticristiano. El plan se recoge en el libro Paneuropa del fundador de la UE, el conde Calergi, masón lacayo de la Elite, donde se detalla ya por aquel entonces lo que está sucediendo, y para que fue creada la CEE en última instancia por el Bilderberg. Volverla escoria.

  3. hola comentó:
    hace 6 años

    Marruecos y Turquía están dirigidas por gobiernos marranos (falsamente religiosos) masones, y por lo tanto lacayos (lo sepan o no) de la Elite Talmudico Usurera Anglo Sionista Disraeli Rothschild. El motivo es que estos dos países son las válvulas de entrada hacia Europa del islam. Igualmente, España y la CEE están dirigidas por marionetas masonas al servicio de la Elite usurera; oligarquía anglo sionista endogámica financiadora del Novus Ordo Seclorum Disraeli (el que figura en todo billete de dólar Rothschild) anticristiano. El plan se recoge en el libro Paneuropa del fundador de la UE, el conde Calergi, masón lacayo de la Elite, donde se detalla ya por aquel entonces lo que está sucediendo, y para que fue creada la CEE en última instancia por el Bilderberg. Volverla escoria.

    El fin último está recogido en los supercensurados y mal atribuidos Protocolos, que son realmente de la Elite pseudo talmudica “de turno”. La que denunció el Cristo en el Templo y ante el pueblo: los labradores asesinos a los que les retiró la guía d los elegidos, para darla a aquellos que dieran frutos. Las sucesivas Elites de turno siguen persiguiendo al Cristo, como afirmó Maimónides (ídolo de Rothschild, del sionismo Balfour). Jesús dejó claro que el pueblo judío es la primera y mayor víctima de la Elite de turno que dice representarles. Le sacrifican cada vez que hace falta como se recoge en sus protocolos igualmente; para ir de víctimas. De hecho, la Palabra dice: misericordia quiero y no sacrificio; y la Elite, practica y predica justo lo contrario. El fin (relativo y conveniente) justifica los medios (criminales y ocultos). Dijo el Cristo: “ y esta es la condenación que la luz vino al mundo y los hombres eligieron las tinieblas (lo oculto, la mentira, el abuso, la fuerza racista).

  4. SaharaLibre comentó:
    hace 6 años

    Todo esto es debido a la pésima gestión de la ciudadanía a la hora de elegir a los gobernantes ratas y miserables que hacen lo que les viene en gana! Y si hablamos de manifestación cuenta con que los funcionarios NO van a asistir y los que tienen DNI pero les importa un pepino la ciudad y España menos todavía! Ellos están a lo suyo, viviendo de la hoya gorda y los otros trapicheos día a día! Sólo hay que ver la cantidad de chavales que salen de las escuelas sin nada a que aspirar! Menudo futuro de sociedad nos espera!

  5. tere leon comentó:
    hace 6 años

    sres empresarios entre vosotros los hay que son unos explotadores y esclavistas, sobre todo en los supermercados, mi sobrina tiene media jornada en su contrato y trabaja 8 horas diarias de lunes a sabado y por supuesto sin que le paguen ni cotizen esas horas y lo hace ella por necesidades de la vida. ni siquiera disfruta de vacaciones, asi lleva muchos años

  6. Mr. Bean comentó:
    hace 6 años

    Señores empresarios, habéis dejado pasar muchos años ganando dinero con arrogancia y subestimando a los del otro lado. Ahora toca mamar.

  7. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 6 años

    MANIFESTACION TOTAL YA POR PARTE DE TODOS LOS MELILLENSES Y VOTAR EN CONSECUENCIA TANTO EN ABRIL COMO EN MAYO...SOBRE TODO EN EL MES DE MAYO

  8. Abdelkrim comentó:
    hace 6 años

    Digo yo,las autoridades españolas qué pensaban cuando cerraban la frontera,unilateralmente en los morros de la población marroquí?,yo me imaginaba que habría respuesta contundente por parte de Marruecos,como así ha sido.No hace falta ser analista político para ver que,Melilla agoniza,parece una ciudad fantasma,por mucho que disimule Imbroda y mire para otro lado.Es la prepotencia del PP,Ceuta y Melilla,por sí solas,no pueden plantar cara a Marruecos,de ninguna de las maneras.

  9. ALBERTO ABADIA comentó:
    hace 6 años

    SRES EN ESTOS DIAS HAN CERRADO SUS PUERTAS SHANA, CLAIRES, STRADIVARIUS... EL CENTRO DE LA AVENIDA ES UN SITIO FANTASMAL, DA MIEDO CIRCULAR A LAS 3 DE LA TARDE...MELILLA ESTA EN CAMINO HACIA EL CEMENTERIO A ESTE PASO

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel