• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 05:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Más entendimiento

por Redacción El Faro
16/03/2018 07:55 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter
  • Delegación confirma que se quiere eliminar el paso de motos con bultos por la frontera

Parece que desde la visita a Melilla de los dirigentes a nivel estatal de los sindicatos más representativos de la Policía Nacional (SUP, UFP, CEP y SPP) se ha mejorado el entendimiento entre estas entidades y la Delegación del Gobierno, especialmente en lo que a control fronterizo se refiere.

El delegado, Abdelmalik El Barkani, confirmó ayer que se pretende eliminar el paso de motos con mercancía por la frontera. El representante del Gobierno central en Melilla mostró su confianza en que “en un futuro muy cercano, aquellos vehículos en mal estado no entren por la frontera de Farhana” para el comercio atípico.

De esta forma, El Barkani da respuesta a una de las principales demandas de los agentes, que es la de que no se permita acceder a la ciudad a aquellos automóviles cuya emisión de gases contaminantes exceda los niveles permitidos por España y la Unión Europea.

El Faro ha conversado en diversas ocasiones con representante sindicales policiales y con los de asociaciones de la Guardia Civil y, si hay alguna reclamación que tengan en común, esa es sin duda la de las condiciones insalubres a las que se enfrentan los agentes a causa de la contaminación que provocan muchos coches y motos procedentes de Marruecos.

No hay que olvidar que las exigencias de la inspección técnica de vehículos practicada en el país vecino son menos restrictivas que las aplicadas en España, de ahí la necesidad de poner freno a la entrada de vehículos a motor cuya circulación nunca recibiría aquí el visto bueno.

Si existe buena sintonía entre la Delegación y los sindicatos policiales, será factible que la frontera funcione mejor. Pero, aunque suene a perogrullada, ello nunca será suficiente, dado que se necesita la colaboración de Marruecos para que todo funcione plenamente.

RelacionadoEntradas

Protectora de Animales

La adopción, una práctica sana de cara a tener mascota

hace 9 horas

Ganar la batalla contra las enfermedades raras

hace 2 días

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 4 días
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 4 días
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 5 días
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 6 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel