• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 7 de julio de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

Será a partir de esta medianoche, cuando abra la frontera. España exige certificado de vacunación a partir del día 14 de puesta la última dosis; certificado de prueba diagnóstica o certificado de recuperación

por Tania Costa
16/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter




Las autoridades marroquíes exigirán a quienes quieran cruzar la frontera, a partir de esta medianoche, pasaporte covid con al menos dos dosis o prueba diagnóstica hecha con un máximo de 72 horas de antelación.





Así lo explicó este lunes la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, en una rueda de prensa en la que comentó que ayer mantuvo una conversación con el gobernador de Nador, en la que éste le comentó que Marruecos pondrá un punto de vacunación contra el covid en la frontera y agilizará toda la tramitación de la tarjeta verde, ya que no hay nadie que la tenga en vigor debido a que la frontera ha estado cerrada dos años y los melillenses no han podido renovar esta documentación, imprescindible para circular por el país vecino en un vehículo matriculado en Europa.

Además, Moh aseguró que Marruecos sellará pasaportes a todos los españoles que salgan por la frontera. Esta información desmiente a fuentes marroquíes que aseguraron a El Faro que se podría salir, como antes, solo mostrando el DNI.

Conclusión, para salir a Marruecos con vehículo se necesita tarjeta verde, pasaporte para sellar y a nivel sanitario, PCR o certificado covid con dos dosis.

Respecto a los requisitos que exige España para entrar a su territorio procedentes de Marruecos, la delegada del Gobierno reiteró lo que ya había avanzado el Boletín Oficial del Estado: se pedirá (a mayores de 12 años) certificado de vacunación a partir de 14 días de puesta la última dosis, certificado de prueba diagnóstica o certificado de vacunación.

En cuanto a las mercancías, sólo se podrán portar aquellas admitidas en el régimen de viajeros, tal y como ocurre en puertos y aeropuertos españoles.

Dispositivo especial de Cruz Roja

En la parte española de la frontera, quienes quieran acceder a nuestro país deberán pasar primero el control de documentación y posteriormente un control sanitario primario que llevará cargo Cruz Roja, a cuyo personal, la Delegación del Gobierno ha dotado de móviles y ordenadores.

En caso de detectar sintomatología compatible con el coronavirus, Cruz Roja hará pruebas PCR a la persona sospechosa de estar infectada y si es necesario la derivará al Hospital Comarcal. En ningún caso se le denegará la entrada en España porque en la primera fase, hasta el 15 de junio, sólo podrán cruzar la frontera ciudadanos con permiso para transitar por el territorio Schengen.

A partir del 31 de mayo podrán entrar a la ciudad los entre 80 y 90 trabajadores transfronterizos que tienen la documentación en vigor o que estén a falta de trámites como el de registrar la huella y tengan, por ejemplo, el pasaporte caducado. En estos casos, podrán que pedir un visado especial para entrar en Melilla.

Comments 6

  1. Abde comentó:
    hace 2 meses

    Soy de alicante y solo Tengo residencia españa puedo entrar de Melilla a nador

  2. Sara comentó:
    hace 2 meses

    lo ciento pero eso que melilla es europa no lo veo ,porque me veo en africa no ,yadta de mirar por encima del hombro ,los que viven aqui somos melillences con origen marroqui y tenemos derecho de tener esta pocision ,como toda la vida .

    • Rosa rosae comentó:
      hace 2 meses

      Melilla es territorio ultraperiférico de la Unión Europea. Y en todo caso es España. Que tú seas marroquí y te consideres africana es otra cosa, chata. Es respetable. Pero los que somos de Melilla de toda la vida -con raíces familiares e históricas en esta ciudad- somos geográficamente africanos, sí. Por el resto, 100% europeos. Y si esto te incomoda pues te has equivocado de lugar, monina... Pero tranquila, que esta noche reabre la frontera y puedes regresar a tu país africano, a vivir en tu salsa, como a ti te gusta

    • tu comentó:
      hace 2 meses

      marroqui? la malloria aqui somos rifeños asi que abla porti y los tuyos y eso de origen marroqui lo diras por ti somos ri fe ñoooooos zuri zuri

  3. Laura comentó:
    hace 2 meses

    Me parece muy bien que Marruecos pida pasaporte en vigor a nacionales españoles. Y qué España pida lo mismo a los marroquíes, además con los correspondientes visado Schengen y certificado covid. Basta ya de la pamplina de la excepcionalidad con Nador y Tetuán y con Melilla y Ceuta; esa es una norma de otra época y el mundo ha cambiado mucho. Y eso sólo nos acarreaba problemas a Ceuta y a Melilla. Somos dos países distintos, dos mundos diferentes y lo lógico es que haya este tipo de controles. Ellos son marroquíes/africanos y nosotros somos españoles/europeos. Igual que yo no me siento en mi casa cuando cruzo a Marruecos tampoco considero que los marroquíes que vienen aquí estén en su casa. Por lo tanto el control por ambas partes me parece estupendo.

  4. CASTASTOFRE TOTAL !!!! comentó:
    hace 2 meses

    SE ACABÓ LO QUE SE DABA , JA,JA,JA....

Lo más visto

  • Condenado a 16 años y 3 meses de cárcel el asesino del hermano de Pisly

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un militar en activo, detenido por traer migrantes de Marruecos a Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya hay resultados de los primeros exámenes de las oposiciones a maestro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras del entorno del nuevo hospital de Melilla cambiarán por completo la zona

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la UCI del Torrecárdenas de Almería el ciclista atropellado el jueves

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022