• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de mayo de 2022   
11 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
8 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados

Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

El Ministerio de Sanidad también especifica los requisitos sanitarios indicando que quienes deseen entrar necesitarán "certificado de vacunación, prueba diagnóstica o de recuperación"

por El Faro de Melilla
14/05/2022

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica en su edición de este sábado los detalles ya anunciados por el Gobierno de España sobre la inminente apertura este 17 de mayo de los pasos fronterizos de Ceuta y Melilla.





Tal y como ya se informó, la Orden INT/424/2022, fechada este 13 de mayo, por la que se modifica la Orden INT/657/2020, de 17 de julio, indica que "para las personas que reúnen los requisitos exigibles para trasladarse al resto del espacio Schengen, la apertura se producirá el 17 de mayo a las 00:00 horas".

Las categorías de personas habilitadas para cruzar la frontera, en una primera fase, serán exclusivamente dos: aquellas personas que reúnen los requisitos exigibles para trasladarse al resto del espacio Schengen y los trabajadores transfronterizos legalmente autorizados. "Ambas categorías deberán cumplir los requisitos sanitarios que disponga el Ministerio de Sanidad para cruzar estos puestos habilitados terrestres", se explicita en el texto.

Asimismo, se explica que como algunos trabajadores transfronterizos tienen concedida la autorización correspondiente pero aún no disponen de la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE), se habilitará su paso mediante visados válidos exclusivamente para Ceuta y Melilla.

"Solo se reabren, en esta fase, los puestos de El Tarajal, en Ceuta, y Beni Enzar, en Melilla, pues los restantes se dedicaban exclusivamente al paso de categorías de personas que no cumplen los requisitos que ahora se demandan", se recuerda.

Requisitos sanitarios

Asimismo, el Boletín Oficial del Estado también publica este sábado la Orden SND/425/2022, de 13 de mayo, por la que se establecen medidas de control sanitario a las personas que llegan a España a través de los puestos fronterizos terrestres de Ceuta y Melilla.

"Las personas que entren por los puestos fronterizos terrestres de Ceuta y Melilla deberán disponer de un certificado de vacunación, prueba diagnóstica o de recuperación", se indica en dicha Orden.

Asimismo, se explica que "con el fin de controlar las enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria, además de realizar las acciones preventivas generales, podrá adoptar las medidas oportunas para el control de los enfermos, de las personas que estén o hayan estado en contacto con los mismos y del medio ambiente inmediato, así como las que se consideren necesarias en caso de riesgo de carácter transmisible".

Sobre el certificado de vacunación que confirme que el titular ha recibido una pauta de vacunación contra la COVID-19 válida se indica lo siguiente: "Se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los catorce días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no hayan transcurrido más de doscientos setenta días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta.

A partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo, con excepción de los certificados de vacunación de las personas menores de dieciocho años que seguirán siendo válidos transcurridos los doscientos setenta días de la primovacunación"

Más en detalle, el BOE explica además que se definen como pautas vacunales completas (primovacunación) las establecidas en la Estrategia de vacunación frente a COVID-19 en España. El certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información:

1. Nombre y apellido del titular.

2. Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.

3. Tipo o tipos de vacuna administrada.

4. Número de dosis administradas/pauta completa.

5. País emisor.

6. Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.Certificado de prueba diagnóstica

Sobre el certificado de prueba diagnóstica, que confirme que el titular se ha realizado una prueba diagnóstica "se aceptarán como válidos los certificados de prueba diagnóstica de infección activa de COVID-19 con resultado negativo perteneciente a alguno de los siguientes tipos:

Pruebas de amplificación de ácido nucleico molecular (NAAT), cuya muestra haya sido obtenida dentro de las setenta y dos horas anteriores a la salida.

Test de detección de antígenos incluidos en la lista común de test rápidos de detección de antígenos para COVID-19, acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea, cuya muestra haya sido obtenida dentro de las veinticuatro horas anteriores a la salida.

El certificado de prueba diagnóstica deberá incluir, al menos, la siguiente información: Nombre y apellido del titular, fecha de la toma de la muestra, tipo de test realizado y país emisor.

Certificado de recuperación

Sobre el certificado de recuperación, que confirme que, tras un resultado positivo de una prueba diagnóstica, el titular se ha recuperado de una infección por el SARS-CoV-2 se dice que "se aceptarán como válidos los certificados de recuperación expedidos por la autoridad competente o por un servicio médico como mínimo once días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT o test de detección de antígeno con resultado positivo, realizada por profesionales sanitarios o personal cualificado.

El certificado tendrá una validez de ciento ochenta días después de la fecha del primer resultado positivo de prueba diagnóstica".

Además se recuerda que los test de detección de antígeno deberán estar incluidos en la lista común de test de detección de antígeno para COVID-19 acordada por el Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea y deberán haber sido realizados por profesionales sanitarios o por personal cualificado para la realización de pruebas.

El certificado de recuperación deberá incluir, al menos, la siguiente información: nombre y apellido del titular, fecha del primer resultado positivo de prueba diagnóstica para SARS-CoV-2, tipo de test realizado y país emisor.

Comments 16

  1. Hanita comentó:
    hace 6 horas

    Q fuerte la q se va a liar ya veras

    Responder
  2. Elias comentó:
    hace 13 horas

    Y la pcr 72horas ya no la piden?

    Responder
  3. Hajar comentó:
    hace 1 día

    Soy de nador y estamos muy bien mientras la frontera sigue cerrada..es una mala decisión abrirla otra vez ..que mueran de asco allí encerrados

    Responder
    • Javier comentó:
      hace 16 horas

      Usted no eres de Nador!
      La gente de Nador no es así.
      Que Dios le bendiga!

      Responder
    • Jaime comentó:
      hace 14 horas

      Cuando hablan los amos del circo los payasos a callarse .. amigamzzan

      Responder
    • Khalid comentó:
      hace 13 horas

      Sabes cuáles el significado de tu nombre?? Me parece que no. En fin, individuos como tú son los que fomentan el odio y la xenofobia. Tendrás tu merecido muy pronto, porque la justicia divina se encargará de ti.

      Responder
  4. Carlos comentó:
    hace 1 día

    Lo que no se han vacunado no tienen derecho a viajar

    Responder
  5. Lono comentó:
    hace 1 día

    Buenos dias,
    Eso lo pide españa ymarruecos q pide

    Responder
    • ABOUMANSOUR comentó:
      hace 22 horas

      esto aqui no importa es un foro espanol. esto te daran por respuesta en este foro

      Responder
  6. Rosa María comentó:
    hace 2 días

    Menudo caos se nos avecina con la dichosa reapertura de la frontera. Sólo para contentar a los moros nadorenses chanchulleros de uno y otro lado de la frontera

    Responder
    • Mohamed comentó:
      hace 1 día

      Creo que nadie te obliga a acercarte a la aduana, para reflejar odio es gratis , aunque cueste trabajo entender esta realidad

      Responder
  7. Toni Rivas Rial comentó:
    hace 2 días

    Esta muy claro,
    - Los vecinos en la cola y empujando
    - El servicio de aduanas interpretando certificados y comprobando autenticidad de un papel no oficial que puede fotocopiarse en color con sello y firma Este servicio de aduanas parando a aquellas personas que tosan o estornuden para hacerles un chequeo
    - Los vecinos en la cola y empujando

    Responder
  8. Maria bonachera garrido comentó:
    hace 2 días

    Porsupuesto

    Responder
    • El Melillero Cabreao comentó:
      hace 1 día

      Lo típico en personas no civilizadas , empujando y intentando colarse , esa es la mentalidad que siempre ha imperado en Marruecos y ya es hora de que si se quiere entrar en una ciudad europea hay que comportarse como europeo y mantener una cola en orden y sin empujones que por mucho que empujen no van a conseguir colarse..
      Si quieren empujar que lo hagan a su Rey a ver si empujando lo echan del País ya que es él el causante de todo el problema. Pero que antes de irse devuelva todo lo robado , ya que con ese dinero hay suficiente para acabar con toda la miseria de sus ciudadanos.

      Responder
      • Khalid comentó:
        hace 13 horas

        En cuando devuelva vuestro rey emérito lo que se llevó entonces le pediremos al nuestro que actue igual; europeos!! Parece ser que nunca has estado por Europa, de haberlo hecho te hubieras avergonzado de ponerte el sinónimo de europeo. La verdad es que dejáis mucho que desear (algunos).

        Responder
      • Na ah comentó:
        hace 13 horas

        Según las encuestas españa es el país más corrupto en Europa. Mira dnd está tu rey q era el ejemplo de todos. Así q no eres la más indicada para dar ejemplo

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto

  • Requisitos para cuando abra la frontera de Melilla: los detalles del BOE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disparos al aire en Reina Regente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los transfronterizos deberán pedir un visado solo para Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Encuesta | ¿Qué es lo primero que hará cuando abra la frontera?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos pedirá en la frontera de Melilla pasaporte covid con dos dosis o prueba diagnóstica en vigor 72 horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2022

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022