• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 13 de mayo de 2025   - 01:40 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marruecos aumenta en un 6% su gasto militar para 2022

Son en total 50.300 millones de dirhams, lo que supone el 4 % del PIB. El ministro de Defensa marroquí cree que es "insuficiente", pero "razonable"

por EFE/El Faro
06/12/2021 18:08 CET
Marruecos aumenta en un 6% su gasto militar para 2022
foto: @AmbSuisseMaroc
foto: @AmbSuisseMaroc

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Defensa de Marruecos, Abdelatif Loudiyi, ha asegurado que su país aumentará en 2022 el gasto militar en un 6% hasta los 50.300 millones de dirhams (4.838 millones de euros), lo que supone un 4% del PIB nacional, un gasto que calificó de "moderado y realista".

Loudiyi ofreció estas cifras en una comisión a puerta cerrada celebrada la semana pasada con los parlamentarios de la Cámara de Consejeros (alta) con motivo de la presentación del presupuesto de Defensa de 2022, recogida en un informe al que ha tenido acceso EFE.

El ministro señaló que el Gobierno ha destinado una partida de 50.300 millones de dirhams al presupuesto de Defensa de 2022, frente a los 47.400 millones de dirhams de este año, lo que supone una subida del 6%.

Durante la reunión, los consejeros destacaron la necesidad de aumentar los presupuestos destinados a Defensa.

El ministro respondió reconociendo que la partida de Defensa es "insuficiente, vistas las múltiples misiones de las Fuerzas Armadas Reales y las amenazas de seguridad en la zona, que requieren de una permanente vigilancia de todos los efectivos militares".

Pero matizó que el presupuesto de Defensa marroquí es "razonable" si se compara con el destinado por los países de la zona.

Respecto a la adquisición de material militar, indicó que se realiza tras un establecimiento de las prioridades, a través de comités que "estudian de forma minuciosa" el tipo de armas que se quiere comprar y los contratos que se quiere firmar en este ámbito.

Según el proyecto de ley de presupuestos de 2022 presentado ante el Parlamento marroquí, Marruecos aumentará en un 157 % las nuevas plazas para funcionarios de la Administración de Defensa. En 2022, el país magrebí tiene previsto ofertar 10.800 puestos frente a los 4.200 de 2021.

En septiembre de este año Marruecos recibió los primeros drones de fabricación turca, que irán destinados, entre otras misiones, a vigilar las fronteras de Melilla y Ceuta, según el foro Far-Maroc, que cita fuentes militares turcas. Se trata de un pedido global de trece Bayraktar TB-2.

RelacionadoEntradas

foto: @AmbSuisseMaroc

La UGR presenta un proyecto para educar en sostenibilidad a través de cuentos

hace 7 horas
foto: @AmbSuisseMaroc

Seguridad Ciudadana presentará nuevos sistemas automáticos de control de ITV

hace 7 horas
foto: @AmbSuisseMaroc

Melilla se tiñe de azul para celebrar el Día Internacional de la Enfermeras

hace 7 horas
Sofía Acedo
foto: @AmbSuisseMaroc

La dirección del PP en Melilla respalda a Feijóo ante el Congreso Nacional

hace 7 horas
Desarticulada red de narcotráfico
foto: @AmbSuisseMaroc

Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

hace 9 horas
foto: @AmbSuisseMaroc

CpM critica al Gobierno local por "desentenderse" del Plan General de Ordenación Urbana y la política universitaria en Melilla

hace 12 horas

Comments 4

  1. Hakim comentó:
    hace 3 años

    Ascazo de rey y de pueblo. ¡Están aborregados! La solución para ellos: emigrar y barrer la mierda debajo de la alfombra en lugar de limpiar la casa a fondo. Más gasto militar representa más ruina y miseria para el pueblo marroquí, más pateras, más "harragas" (los que emigran clandestinamente) mientras el NarcoDictador marroquí se llena los bolsillos y sigue comprándose yates y palacios a costa del hambre y penurias de sus aborregadísimos súbditos, todo esto con el beneplácito de la Unión Europea y de EE. UU. Y mientras, en Melilla, tenemos a la quintacolumnista CIM (Comisión Islámica de Marroquíes) que nos quiere meter a todos estos desarrapados que se han colado antes de ayer y darles papeles por la jeta, invadiendo Melilla, financiados con dinero público de los españolitos que pagamos impuestos. CpM alimentando su caladero electoral y obedeciendo al lider supremo que no es Aberchán (él sólo es un lacayo ejecutor), sino el tirano de Rabat. ¡¡¡Guardia Civil, Centro Nacional de Inteligencia, Poder Judicial, Ejército Español, despertad y actuad de una vez, por favor!!!

  2. NO INMIGRACIÓN ILEGAL comentó:
    hace 3 años

    Lo que hay que hacer es votar BIEN, una vida entera para cotizar y pagar impuestos, para que esté Melilla echada a perder, que lástima....

  3. Santiago GM comentó:
    hace 3 años

    Efectivamente, Marruecos no escarmienta, en vez de ayudar y fomentar el bienestar social del pueblo, lo acosa y estrangula cada vez mas en pro de darles beneficios al sector armamentistico. Marruecos nunca tendra tranquilidad ni paz, mientras siga creyendose dueño del Sahara occidental y con pretenciones de reclamar lo que nunca ha sido ni sera suyo como Ceuta, Melilla o Canarias. Este es un derecho que no le corresponde y que de seguir en su insistencia, por mucho que invierta en armamento, solo le traera, conflictos, desgracias y sufrimientos para el ya oprimido pueblo marroqui. Aunque quien sabe, es posible que con este conflicto saharagui _ argelino, la poblacion se canse demasiado y se levante en una Primvera Arabe, para destituir a una narcomonarquia y a unos gobernantes corruptos y sedientos de poder
    Marruecos deberia de tener mas sentido comun, abandonar el Sahara y sus ideas expansionistas, y fomentar la riqueza y el bienestar en su pueblo, solo asi sera un pais admirado po todos, y ganaria en inversiones y desarrollo

  4. Hamete comentó:
    hace 3 años

    Y cuanto en derechos sociales? En prestaciones? En pensiones? En ingresos minimos? En educación? En bienestar social? En ayudas a mayores? A huerfanos? A viud@s? Naaaa de naaaa. Condenados al fracaso y desde siempre. Luego viva Hassan ??. Ya se encarga la CIM de lavar la imagen del tirano rey con cargo a nuestros presupuestos generales

Lo más visto

  • foto: @AmbSuisseMaroc

    La mujer dada por muerta en el Registro Civil lleva su caso ante el Defensor del Pueblo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco robos esclarecidos, todos ellos cometidos en la zona del Industrial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Blanqueaban en Melilla el dinero del narcotráfico con hachís procedente de Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Discrepancia entre la UMT y ATME sobre el Plan de Defensa del Gobierno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alrededor de 300 melillenses se dieron cita en la fiesta noventera más éxitosa de Mohand Infante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel