• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 06:37 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marlaska ofrece en el Congreso "muchos datos" de gastos reservados y elude hablar de Melilla

"Tenemos derecho a conocer qué es lo qué paso, tenemos derecho a saber cuántas personas murieron, tenemos derecho a saber por qué murieron", ha recalcado la portavoz del PP, Cuca Gamarra, al salir de la comisión de secretos.

por EFE
09/11/2022 10:15 CET
Marlaska ofrece en el Congreso "muchos datos" de gastos reservados y elude hablar de Melilla

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ofreció este martes una gran cantidad de datos sobre el uso y aplicación de los gastos reservados correspondientes a su Ministerio en la comisión de secretos oficiales del Congreso pero, como estaba previsto, no ha respondido a las preguntas de los diputados sobre la tragedia de Melilla del 24 de junio ni sobre el caso Pegasus.

La segunda reunión de la Comisión de control de créditos destinados a gastos reservados del Congreso en la que han participado los portavoces de todos los partidos políticos ha finalizado tras una hora y media de encuentro, en la que el ministro ha expuesto el uso de los fondos reservados a puerta cerrada.

Aunque la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, que también dirige este órgano, ha planteado al inicio de la reunión que sólo se abordarían asuntos vinculados a los créditos reservados, los portavoces han interpelado al ministro sobre los sucesos en la valla de Melilla con Marruecos y sobre los vídeos que se han mostrado al respecto.

En este sentido, al término de la reunión el PP ha vuelto a exigir a Marlaska que comparezca o en el pleno del Congreso o en la Comisión de Interior tras "confirmar que mintió en septiembre" y no se ha cerrado a apoyar la comisión de investigación registrada por Podemos y los socios parlamentarios de Sánchez ni a registrar una propia.

Los populares han insistido en que Sánchez debe cesar al ministro y que "no vamos a parar".

"Tenemos derecho a conocer qué es lo qué paso, tenemos derecho a saber cuántas personas murieron, tenemos derecho a saber por qué murieron", ha recalcado la portavoz del PP, Cuca Gamarra, al salir de la comisión de secretos.

Algunos diputados han señalado a los medios que el ministro ha insistido en que la comisión de secretos no era el foro adecuado para dar explicaciones.

De esta misma forma Marlaska también ha respondido a los portavoces de ERC y de JxCAT ante las preguntas que le han hecho sobre el borrador en el que trabaja el Europarlamento en torno al espionaje a políticos catalanes mediante el software Pegasus.

Lo que sí está claro es que el ministro ha ofrecido una batería de datos de gastos reservados que la mayoría de los diputados preguntados ha visto con buenos ojos.

La comparecencia de Marlaska había sido cerrada en septiembre y corresponde al cumplimiento de la ley para que todos los titulares de los ministerios que tienen asignadas partidas de gastos reservados informen cada seis meses en la comisión sobre su aplicación y uso.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 9 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 11 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 13 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 13 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 14 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 14 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023