• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 10:07 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Marín pide paquetes turísticos singulares para Melilla a las grandes empresas españolas

Mantuvo reuniones con los directivos tanto de Viajes el Corte Inglés como de Avoris, perteneciente al grupo Barceló

por M.A. Jiménez
25/01/2024 19:24 CET

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El vicepresidente primero del Gobierno melillense y consejero de Turismo, Miguel Marín, ha pedido este jueves a dos de las grandes empresas turísticas españolas, como son Viajes El Corte Inglés y Avoris (grupo Barceló) que elaboren sendos paquetes turísticos singulares para Melilla. Marín se reunió con directivos de ambos gigantes del turismo en España en el stand de Melilla en Fitur y al término de estos encuentros comentó que habían sido “muy fructíferos”.

Primero se entrevistó con el director general de Productos de Viajes El Corte Inglés, uno de los mayores distribuidores de destinos turísticos de toda Europa. “Tiene una red de agentes de viaje por toda la geografía española”, manifestó para señalar que una de las cuestiones planteadas fue la posibilidad de que sus agencias comercialicen los bonos turísticos que suponen un descuento del 75% en el coste de los billetes, tanto de barco como de avión.

“Es muy importante colaborar con este tipo de operadores turísticos”, apuntó antes de explicar que se habló de dos cuestiones completas. Por un lado, la comercialización de los bonos que actualmente venden muchas agencias, pero fundamentalmente dentro de nuestra ciudad.

La idea es que Viajes El Corte Inglés venda esos bonos para tener más capacidad de penetración en el mercado y, por lo tanto, más capacidad de venta.

La otra línea que se trató en la reunión fue la posibilidad de que Viajes El Corte Inglés elabore un producto turístico singular de Melilla y lo comercialicen en sus terminales de venta. “Dado que tienen un touroperador concreto dentro del grupo pues que elaboren un producto específico de la ciudad”.

Grupo Barceló

La segunda reunión sobre turismo tuvo como interlocutor a Ricardo Fernández, director general corporativo de Avoris, perteneciente al grupo Barceló, posiblemente la compañía más potente que hay actualmente en España en esta materia turística, e incluso en toda Europa.

Dispone de 1.500 agencias de viaje, tiene hoteles propios y comercializa productos singulares como el turismo de congresos, de eventos, de cruceros…, toca todas las ramas del sector turístico, según relató Marín al término del encuentro.

Según dijo el consejero popular, la reunión fue “importante y fructífera” porque ya había habido contactos anteriores con el grupo y ya hay fecha para que comercialicen el bono turístico: empezarán a mediados de febrero próximo en toda su red de agencias de viaje.

“Esto es un paso muy importante porque si con las agencias solo de Melilla hemos vendido 10.000 bonos turísticos en algo más de tres meses, imagínense contar con 1.500 agencias vendiendo ese producto”, indicó Marín para quien “el nivel de penetración en el conjunto del territorio nacional va a ser extraordinario”.

El consejero también le planteó a su interlocutor de Avoris que trabajen en un paquete turístico con destino a Melilla y se comercialice en paralelo con los bonos. Lo que se pretende, dijo Marín, es que “vayamos implementando más el paquete turístico y evitar los pasos que hay que dar para el bono”.

Y es que conseguir el bono conlleva una serie de pasos que no son todo lo sencillo que convendría. De ahí el interés de sustituirlo por paquetes turísticos concretos. “Si conseguimos elaborar un paquete turístico que supla el bono, el cliente final lo único que tendría que hacer es comprar el producto en la agencia directamente”.

De ese modo sería “mucho más cómodo” para el potencial visitante poder viajar a Melilla con precios razonables. “Sería más cómodo y ágil y, en consecuencia, podríamos llegar a más clientes finales. Esa es la estrategia en la que estamos trabajando”.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 21 minutos

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 31 minutos

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 48 minutos

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 2 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 4 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 4 horas

Comments 3

  1. Miguel Ángel Domínguez comentó:
    hace 1 año

    Me fui de Melilla con 13 años. Mi padre Melillense. No la olvido. Vivo en Madrid desde esa edad.. y son muchos años. Siempre aconsejo a mis amigos que vayan y la conozcan.. cuando ha ido alguien ha ido ha venido encantado. Mi ciudad, mi primera novia (13 años ja ja ja.. en Ataque seco “Colegio Nacional España”), mis amigos de la calle Plus Ultra, Los Pinos en Domingo y en verano “La bocana” (ya no existe) en Marruecos, tirarme al agua en la Plancha, ir a la playa (de suboficiales eh?.. que mis amigos no iban a la Hípica, y sus padres eran oficiales, porque yo no podía entrar… ) ahora alguno de ellos son mis hermanos, en Ronda, en la propia Melilla como Nuri, profesora de educación especial en un colegio allí… en fin, no hay sitio como aquel..Mi calle Plus Ultra… África Star, Los Salazones … el Álvarez Claro, mi padre dierectivo de los dos La UD Melilla y el
    Melilla Industrial. La Costa Azul donde mi madre nos compraba la ropa a mi hermano y a mi (a plazos), la Farmacia Chocron, la papelería Boix, el Mantelete donde vivían mis abuelos … ahhh y mi Colegio La Salle que fui hasta los 12 años .. Mi Melilla..

  2. santiago comentó:
    hace 1 año

    De ocurrencia en ocurrencia hasta el ridículo final. Postureo y paripé para aparecer diariamente en los medios. Y humo, mucho humo.

  3. Al pan pan y al vino vino comentó:
    hace 1 año

    Si el cuento de la LECHERA, se hiciese realidad alguna vez. ¿ Cuantos cantaros y cuanta leche, podríamos comprar con dinero de nuestros impuestos, para hacer que los visitantes se la tomaran aquí?
    Hasta ahora ,siempre nos ha salido mas caro el collar que el perro.

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel