• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 07:16 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Mariem, melillense: “Mis hijos ni siquiera quieren entrar a Marruecos por culpa de la cola”

Menos cola que otros días en la frontera para entrar a Marruecos, pero más que otros fines de semana, según varios melillenses que esperaban pasar

por Miriam González
21/08/2022 19:36 CEST

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos melillenses salían este domingo por la tarde hacia Marruecos. Algunos de ellos se quejaban de que el tiempo de espera era superior que otros fines de semana, aunque otros, en cambio, explicaron a este diario que había mucha menos cola que otros días. El Faro ha salido a la calle para comprobar cómo estaba la frontera para salir de Melilla.

Menos tiempo de cola hoy

"Hoy me parece que hay una hora y media de cola o así", comentó Youssef. Para este melillense este fin de semana había mucha menos cola que otros días. La semana pasada, dijo, tardó 8 horas en entrar a Marruecos, por lo que esta hora y media que prevé que iba a estar esperando le parecen pocas. "Entramos a las seis de la tarde y salimos a las once y media o doce", aseguró este melillense.

Para Youssef hay determinadas horas en las que la frontera se llena de vehículos, ya que él suele entrar y salir mucho de Melilla. " A las 7", dijo. Sobre esta hora, para Youssef hay muchos más coches, por lo que intenta evitar entrar a Marruecos a media tarde.

Depende la hora a la que se vaya a la frontera, aseguraron varias personas de la cola a este diario, hay más o menos coches. Uno de estos melillenses comentó que tanto a primera hora de la mañana como a media tarde, es cuando más personas cruzan la frontera a Marruecos.

Aunque a algunas personas les ha parecido que la cola de coches no era demasiado grande, para otros, en cambio, sí que era muy extensa.

"Llevo una hora aquí", explicó Founti. Este melillense vive entre Marruecos y Melilla y tenía que ir al país vecino a solucionar unos problemas en su finca.

Founti suele pasar mucho la frontera y cree que aunque haya cola, hay que agradecer que la frontera esté abierta y pueda entrar y salir de Melilla cuando quiera. "Qué le vamos a hacer, gracias que podemos entrar y salir", añadió.

Uno de los agentes de movilidad que trabajan en la zona, explicó a El Faro que ahora mismo hay mucho menos trasiego de coches que en otros días. Esto se debe, aseguró, a que los barcos con vehículos OPE vienen mucho menos llenos que al principio del verano, que se está acabando.

Más cola en la frontera que otros días

"Hay mucha cola mucha", aseguró Aiat, una marroquí que estaba pasando unos días en Melilla junto a su marido, Sucre, y sus hijos, pero que regresaban a casa. Para ella da igual la hora a la que vayan a la frontera que siempre les va a tocar esperar mucho. "A la hora que vengamos siempre está la cola", se lamentó.

Aiat y su marido siempre que pueden vienen a Melilla junto con sus hijos. "Para disfrutar el tiempo pasándolo en la playa", comentó. Además de pasárselo bien en un día en la playa con sus hijos, a ella le gustaría poder entrar a la ciudad para ir de compras. "Pero no podemos salir con cosas, es una lástima", se quejó.

Por lo menos, Aiat se queda con el buen tiempo que han pasado estos días. "Siempre queremos estar en Melilla, somos hermanos", afirmó esta mujer.

Otra familia que se quejaba del tiempo de espera es la formada por Amin, Rayan, Amira y Soraya. Ellos son de Melilla, pero iban a pasar el día en Marruecos y a aprovechar mañana para comprar productos que no venden en Melilla y que les gustan mucho. "Vamos a la playa", dijeron.

Ellos aseguraron que llevaban casi cuatro horas esperando para poder visitar a su familia en Marruecos. Los pequeños se quejaban de que estaban aburridos y con mucho calor y sed. Para ellos, deberían poner un parque cercano para poder matar el tiempo de espera divirtiéndose jugando, ya que el teléfono móvil de su madre ya se había quedado sin batería de haberlo estado usando tanto tiempo.

"Lo peor es el sol dándote en la cara todo el rato", comentó uno de los niños. "Nos aguantamos las ganas de hacer pipí", dijo otro de los pequeños de la familia.

Su madre, Soraya, explicó a El Faro que se habían salido del coche a tomar el aire porque es imposible estar dentro. "No se puede estar todo el rato con el aire", comentó.

Las quejas por la situación de la frontera se han extendido entre los que estaban en la cola. Otra familia, la de Mariem, que viven en Francia, pero en vacaciones vienen a Melilla y suelen pasar mucho a Marruecos, explicaron a El Faro que el acondicionamiento de la frontera en Melilla ha llegado tarde. "Lo han hecho cuando la gente ya se iba", comentó.

"El problema no es la cola, es el sol", se lamentó su marido.  Esta melillense se queja de que no hay agua, la que compran en el kiosco se les calienta en el coche, y van con niños pequeños en el vehículo. "No está bien equipado", dijo. Tanto es así que sus hijos no quieren oír hablar de que van a ir Marruecos. “Mis hijos ni siquiera quieren entrar a Marruecos por culpa de la cola”, aseguró.

"Da mucha pena", comentó. Por ello, dice esta mujer, hay gente que ya no pasa por Melilla en la OPE para entrar a Marruecos. "Por no soportar los calores", aseguró Mariem.

Tags: FronteraNoticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Sindicatos de Policías y Guardias Civiles, tras el veto de Interior: “Es otro desprecio a nuestro trabajo”

hace 47 minutos

Zarzalejos: “Frontex como refuerzo, no como reemplazo a la Guardia Civil”

hace 2 horas

La Unión Europea estudia dar a Melilla un estatus especial ante su situación "singular"

hace 2 horas
Alumnos de FP

Alumnos de FP acuden a la Delegación en la Semana de la Administración Abierta

hace 3 horas
Jorge Vera

Convocatoria del SEPE de 1,5 millones para la formación profesional de parados en Melilla

hace 3 horas
Marcha por la igualdad

Fernández Treviño destaca la importancia de la ‘Marcha por la Igualdad’

hace 3 horas

Comments 24

  1. pepe juan comentó:
    hace 3 años

    Marruecos para los marroquíes no se me ha perdido nada en Marruecos. Si me gustsaría que las autoridades españolas cerraran la frontera, así viviriamos mejor. lo agustito que ibamos a estar en la fería.

  2. Sin Marruecos no hay paraíso comentó:
    hace 3 años

    Oh!, que pena, no puedo ir a Marruecos, la tierra de mis amores y sin Marruecos, no hay paraíso.

  3. Mohamed comentó:
    hace 3 años

    Su respuesta es de un nivel que está batiendo RECORDS para analizar su FONDO

  4. Mingo comentó:
    hace 3 años

    Hasta los mismos....de Marruecos y su rey...chantaje y más chantajes...millones de euros para callarles la boca ...pasan de Marruecos a España como Pedro por su casa...no hay control ...cobran de España pagas ayudas ...y ya está bien hasta los huevos de Marruecos...en Canarias nos tienen cansados robos ..hurtos .. vagos....y este gobierno de mierda sigue bajandose los pantalones y el rey de Marruecos poniéndose rico con nuestro sudor ...que se queden en su país ..ya ..hasta los mismos

    • Mohamed comentó:
      hace 3 años

      Señor Mingo , entiendo su situación , creo que está en su derecho de presentar una demanda contra todo aquello que relacione al vecino del sur , este país según sus criterios , es un país cuya sociedad , reúnen genes que sólo representan el MAL., k pena y que desgracia tener un vecino de este tipo

  5. M.Carmen Alonso comentó:
    hace 3 años

    Es un desastre para todos, los que son de Melilla y los que son de Marruecos.
    Deben los políticos ponerse a trabajar de verdad en dar una solución a esta Frontera y no dejar a la gente horas y horas al sol y no poder pasar ni agua.
    Si tan contento esta el Rey de Marruecos con el regalo de España, que arreglen los pasos para no tener horas y horas a la gente retenida. Todos quieren tener buena relación y poder pasar sin problemas de un lado a otro, pero legalmente.

    • Mohamed comentó:
      hace 3 años

      Opinión basada en la normalidad y en la lógica , gracias por no insultar y despreciar a toda una sociedad gratuitamente .

  6. Guaió guaió comentó:
    hace 3 años

    Lo malo de Marruecos es que está lleno de marroquíes.

    • Asiata comentó:
      hace 3 años

      Si no está lleno de marroquíes entonces de que lo va a estar o es que Francia no está lleno de franceses ? ???

    • Mohamed comentó:
      hace 3 años

      Gracias por su NOBLE opinión

      • Achor comentó:
        hace 3 años

        Mohamed es usted un gran analista de las opiniones vertidas en este foro. Sobretodo de aquellas que tienen que ver con su Marruecos. Le felicito por ello, de mayor quiero ser como usted.

  7. Jj comentó:
    hace 3 años

    Si tanto les gustan marruecos porque no se van allí las puertas están abiertas y eso de pasar la compra para ESPAÑA ni un tomate

    • Me comentó:
      hace 3 años

      Que asquito de comentario . Pero tranquilo que la compra no la puedes pasar para ningún lado ??

  8. Jj comentó:
    hace 3 años

    Si tanto les gustan marruecos porque no se van allí las puertas están abiertas y eso de pasar la compra para ESPAÑA ni un tomate

  9. Don quijote comentó:
    hace 3 años

    Y a todo esto, ahora es cuando todos ustedes se han dado cuenta de que es una frontera? Cuando se salía en menos de 10 min, acaso no era una Frontera? Seguridad y fluidez no son incompatibles. El que quiera salir que salga y el que no, nadie le obliga a hacerlo.

    • Mohamed comentó:
      hace 3 años

      Las opiniones lógicas no necesariamente deben de proceder de Doctores en diplomacia , gracias por no insultar y despreciar a la sociedad marroquí

  10. VJ comentó:
    hace 3 años

    Madre mía, las cosas que hay que oír, ver y leer. La señora dice que el agua se calienta, que están aburridos y hace Sol. Así nos va a todos...........

    • Mohamed comentó:
      hace 3 años

      Si piensa que está en un teatro o en una piscina , es normal que se queje

  11. Hamete comentó:
    hace 3 años

    El tema es claro y los mohameds y fatimas de melilla tienen que mentalizarse que la frontera es una frontera y no pasar ahora de mi barrio al otro mío de enfrente o de mi suegra, la frontera no es monopolio de esta gente que la ha desvirtuado con estar todo el tiempo a caballo de un lado al otro con sus historias y negocietes, amén de los buenos casoplones y fincas como relatan sin tapujos algunos y luego me quejo en Melilla que mi casa es pequeña o chunga.Ellos son quienes la colapsan y si los marroquíes o europeos de origen marroquí quieren hacer uso de ella pues que quieres que te diga chico y si le añadimos que venir por Melilla es más económico que por Nador...pues es lo que hay.
    Los que padecen esta incontinencia por estar todo el tiempo de aquí para allá no son precisamente los mohameds de Melilla, son los otros melillenses y los turistas o viajeros que pasan a Marruecos a través de Melilla.

    • La llevan clara comentó:
      hace 3 años

      Totalmente de acuerdo con usted, amigo. Se le ha regalado el DNI español a medio Farjana y a medio Beni Enzar, a gente que NO ES de Melilla. Y pasa lo que pasa. Las Fátimas y los Mojameds se tienen que mentalizar de que que Melilla es una ciudad de frontera de la Unión Europea con el tercer mundo y no se puede vivir con un pie aquí otro allí. Y hay que visitar y gastar más dinero en España, país del que ellos han querido ser parte.

      • Jordi Rubiroloa comentó:
        hace 3 años

        Exactamente es así

  12. Ana comentó:
    hace 3 años

    Mariem no lee el Faro de Melilla,según dicho medio informativo han cruzado casi medio millón de personas y más de 140.000 vehículos en los últimos 3 meses la frontera de Beni-Enzar.Según está persona no quieren muchos marroquíes entran a Marruecos por esta frontera.Ojalá ,aquí no nos vamos a enfadar por eso.

    • Santiago GM. comentó:
      hace 3 años

      El tema de las retenciones en frontera, obedecer al chantaje político al que Marruecos tiene sostenido a España sobre el tema de la españoleidad de nuestras ciudades de Melilla y Ceuta. No obstante hay que reconocer que tanto España como Marruecos están en su pleno derecho de ejercer controles para la seguridad y para el contrabando. Por ello es también lógico que comprendamos que con un flujo tan constante de personas y vehículos hayan estas esperas tan agotadoras. Como se ha dicho en otro comentario, hay quienes pasan la frontera pensando que van a otro barrio, y eso no es así, hablamos de cruzar a otro país con diferentes normas y actuaciones políticas. Por ello no seamos tan inocentes y comprendamos que Melilla es España, y no un barrio más de Marruecos.

      • Mohamed comentó:
        hace 3 años

        Una opinión con dos reflexiones opuestos

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trece detenidos de una red de tráfico de personas entre Marruecos y España

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La cantina del Campus, un lugar de relax y encuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel