• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 02:28 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Lucía Herrera: “La educación está en crisis”

La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte advierte que "la educación no está garantizada a nivel mundial" y que "ya antes del estallido de la pandemia había 258 millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo sin escolarizar". 

por Javier Teruel
30/03/2022 14:31 CEST
Imágenes: Juan Luis Espinosa

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Campaña Mundial por la Educación está de vuelta. La decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte de Melilla, Lucía Herrera, ha mostrado su alegría porque la Campaña Mundial por la Educación nuevamente está en Melilla después de dos años de pandemia.

La Campaña Mundial por la Educación es una coalición internacional de ONGs, sindicatos educativos, centros escolares y movimientos sociales que se movilizan en más de 124 países para que todas las personas puedan ejercer su derecho a una educación

Sin embargo, también ha querido puntualizar que "la educación está en crisis". En este sentido, advierte que "la educación no está garantizada a nivel mundial. Ya antes del estallido de la pandemia había 258 millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo sin escolarizar".

Además, ha lamentado que "la irrupción de la pandemia de la covid-19 ha provocado la mayor interrupción de la educación de la historia, con un impacto casi universal en el alumnado y  el profesorado de todo el mundo".

Según un informe de la Campaña Mundial por la Educación, en el momento más crudo de la pandemia el cierre de las escuelas afectó a prácticamente el 90% de la población estudiantil del mundo.

Por su parte, Sheila Bumedien, en representación de Melilla Acoge ha denunciado que la situación de las niñas es particularmente delicada.

"Las previsiones indican que 11 millones de niñas podrían no volver a la escuela una vez que se reabran. Las chicas de 12 a 17 años están particularmente expuestas a abandonar la escuela en los países de ingreso bajo y mediano bajo, debido a las desigualdades que sufren en el acceso de la educación", expuso la representante de Melilla Acoge.

Además explicó las acciones que esta coalición realizará estos meses hasta la culminación de la campaña el próximo 7 de mayo con la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME).

Entre estas acciones se encuentra la distribución de material elaborado por la coordinación estatal de la Campaña para los centros educativos y para los de educación no formal. El desarrollo de actividades con la participación de las asociaciones que colaboran, sensibilización de la población melillense y la realización del acto central el próximo 7 de mayo.

También cuentan con la colaboración de la consejería de Educación para financiar material específico para la SAME.

Por otro lado, la representante de Accem, Fadua El Houari, defendió el cambio de "una educación integradora hace una educación inclusiva que haga del aula regular un lugar accesible".

El Houari ha querido concluir con que todo eso lo hacen "porque la educación es un derecho indispensable, que debe valorar la diferencia, acoger la pluralidad y garantizar la igualdad de oportunidades a todas las niñas y niños, para que podamos tener un futuro".

RelacionadoEntradas

Imágenes: Juan Luis Espinosa

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 1 hora
Imágenes: Juan Luis Espinosa

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

hace 1 hora
Imágenes: Juan Luis Espinosa

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 2 horas
Imágenes: Juan Luis Espinosa

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 2 horas
Dirigentes de Vox
Imágenes: Juan Luis Espinosa

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 2 horas
Imágenes: Juan Luis Espinosa

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

hace 2 horas

Comments 1

  1. Hastati comentó:
    hace 3 años

    La principal crisis de la Educación, fundamentalmente en España, son los políticos incultos que pretenden usar la Educación para sus intereses bastardos y un profesorado cada vez más incompetente y menos comprometidos con su labor.

Lo más visto

  • Sabrina Moh
    Imágenes: Juan Luis Espinosa

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel