• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 01:04 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sociedad melillense

Los Urban Sketchers realizarán su 47 encuentro este sábado en el CEIP Enrique Soler

La cita comenzará a las 10:30 horas y concluirá a las 13:45 horas

por Redacción El Faro
20/01/2023 14:49 CET
Los Urban Sketchers realizarán su 47 encuentro este sábado en el CEIP Enrique Soler

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los Urban Sketchers comenzarán, el próximo sábado, día 21, a las 10:30 horas, el nuevo curso con el 47 encuentro USK. En este caso se realizará en el museo del mar del colegio Enrique Soler. El encuentro se prolongará hasta las 13:45 horas, momento en el que se tomará la tradicional foto de familia. El grupo agradece a la dirección del centro que les “abran sus puertas sin dudarlo”.

Los Urban Sketchers retomaron sus actividades en septiembre del año pasado después del parón obligado de la pandemia, en la que se suspendieron las visitas y estos encuentros de arte urbano como consecuencia del covid. En concreto, volvieron a la carga el 23 de septiembre en la Muralla de la Batería Real de Melilla la Vieja, donde tuvieron la ocasión de reflejar la belleza del conjunto histórico-artístico más importante de la ciudad.

Los Urban Sketchers es un movimiento que nació en 2007 de la mano del dibujante español, Gabi Campanario, que reside en Seattle, Estados Unidos, y que cuyo padre curiosamente "hizo la mili en Melilla".

¿Quiénes son?

Urban Sketchers es una comunidad global de dibujantes dedicados a la práctica del dibujo en la ubicación. Según explican en su página web, comparten su amor por los lugares donde vivimos y viajamos— un dibujo a la vez. Su misión es aumentar el valor artístico, narrativo y educativo del dibujo in situ, promoviendo su práctica y poniendo en contacto a personas de todo el mundo que dibujan in situ donde viven y viajan.

En 2007 comenzó a formarse una comunidad mundial de dibujantes urbanos cuando el periodista e ilustrador Gabriel Campanario, afincado en Seattle, creó un foro online "para todos los dibujantes que les gusta dibujar las ciudades donde viven y visitan, desde la ventana de sus casas, desde un café, en un parque, de pie junto a una esquina... siempre in situ, no a partir de fotos o de la memoria".

Un año después, Campanario invitó a un grupo de dibujantes a compartir sus dibujos y relatos en un blog, Urban Sketchers, donde los lectores podían "Ver el mundo, un dibujo a la vez". El blog ayudó a la comunidad a ganar visibilidad e inspiró a los entusiastas del dibujo de todo el mundo a dibujar con el espíritu de nuestro manifiesto.

RelacionadoEntradas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 15 minutos

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 20 minutos
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 26 minutos

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

hace 46 minutos
Aeropuerto

El aeropuerto de Melilla crece un 3,5% en pasajeros durante el primer cuatrimestre de 2025

hace 1 hora

La Ciudad espera que las obras de la Plaza de España estén terminadas a finales de año

hace 1 hora

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel