• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 23 de mayo de 2025   - 10:29 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Tribunales y Justicia

Los seis detenidos en la 'operación Javer' aceptan 6 años de prisión tras admitir que captaban combatientes para Al Qaeda

por Redacción El Faro
10/07/2017 13:24 CEST
Los seis detenidos en la 'operación Javer' aceptan 6 años de prisión tras admitir que captaban combatientes para Al Qaeda
EFE

GRA67. MADRID, 10/07/2017.- Un momento del juicio que se celebra en la Audiencia Nacional contra los 6 presuntos yihadistas, detenidos en 2014 en Melilla en la operación Javer, acusados de captar combatientes marroquíes y españoles para Al Qaeda para atentar en el Magreb o "en suelo occidental", hechos por los que se enfrentan a 10 y 12 años de cárcel. EFE/Luca Piergiovanni

EFE

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los seis detenidos en 2014 en Melilla en la 'operación Javer' por captar combatientes para Al Qaeda para cometer atentados en el Magreb o "en suelo occidental" han aceptado hoy una pena de 6 años de cárcel tras reconocer estos hechos y renunciar su líder al uso de la violencia.

En el juicio celebrado hoy en la Audiencia Nacional, Mustafá Al Lal Mohamed, "Doberman", ha admitido ser el "emir" (líder) de esta célula que operaba en el entorno de la mezquita As Salam, en el popular barrio de El Camello de Melilla, por lo que la fiscal Dolores Delgado, al apreciar la atenuante de confesión, ha rebajado su petición de 12 a 6 años de prisión y otros 10 de libertad vigilada.

Los otros 5 acusados -Rachid Adbelnahet, Kamal Mohamed Driss, Mohamed Mohamed Benali, Benaissa Laghmouchi y Mustafá Zizaoui-, que se enfrentaban a 10 años también por integración en organización terrorista, se han conformado asimismo con 6 años de prisión y 6 de libertad vigilada. Al no haber más acusación que la de la Fiscalía, la sección tercera de lo Penal, que ha dejado el juicio visto para sentencia, deberá condenarles a esas penas.

"El islam no manda a la violencia, ni la incita, ni la justifica", ha dicho Al Lal riéndose, para después renunciar de forma explícita "al uso de la violencia para imponer ideas", y ha terminado su intervención destacando: "Amo a mi gente, amo a mi familia y quiero pasar esto en paz".

El líder de la célula ha admitido también que captó a uno de los acusados, Mustafá Zizaoui Mohand, quien por su parte ha reconocido que pusieron en marcha un aparato de propaganda con la creación de la página web Sharia4Spain, rama española del movimiento global Sharia4,y ha manifestado a la Sala que se arrepiente de la actividad que su célula llevó a cabo en la mezquita.

A este respecto, el guardia civil que instruyó las diligencias ha explicado que los integrantes de esta célula de captación tenían "una vocación muy global" a la hora de ejercer su influencia para adoctrinar, captar y radicalizar, en alusión a la utilización del aparato de propaganda Sharia4.

"Se trata de un movimiento internacional con origen en Reino Unido", ha añadido otros de los agentes que ha testificado en el juicio y que ha explicado que la filial española "adoptaba los contenidos que publica el grupo original, los traducía y lo particularizaba a la situación en España y, en concreto, a la ciudad de Melilla".

Al elevar a definitivas sus conclusiones provisionales, la fiscal ha apreciado la circunstancia atenuante de confesión y ha rebajado la pena solicitada para los acusados al haber asumido estos "la naturaleza terrorista para imponer sus ideas y la inexistencia de cualquier tipo de justificación".

"Sus armas eran los documentos, vídeos y libros que usaban para captar, reclutar y adoctrinar en la ideología" y "no existían objetivos terroristas específicos" por parte de la célula, ha precisado Delgado.

En sus conclusiones provisionales, sostenía que los seis integraban "una estructura localizada en Melilla que desarrollaba, bajo el ideario yihadista, labores de captación, radicalización, adoctrinamiento, financiación y posterior envío de voluntarios yihadistas" para Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI).

RelacionadoEntradas

David Sánchez, en los juzgados de Badajoz. / EFE
EFE

La jueza envía a juicio al hermano de Pedro Sánchez

hace 17 horas
EFE

Nuevas categorías del arraigo en el Reglamento de Extranjería

hace 5 días
EFE

Luz verde al cambio de un juzgado de lo contencioso por otro de instrucción en Melilla

hace 1 semana
EFE

Teama asegura que ha cumplido con sus pagos a la Seguridad Social y la Agencia Tributaria

hace 2 semanas
Sala de vistas
EFE

El TSJA absuelve a un joven acusado de abuso sexual por falta de pruebas concluyentes

hace 3 semanas
Juzgado de Melilla
EFE

Una sentencia judicial ordena escolarizar a una menor tras detectar fraude en el proceso de admisión

hace 1 mes

Lo más visto

  • Vigilantes de Clece
    EFE

    Policía Nacional y Guardia Civil reconocen la labor de los vigilantes de Clece

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ingesa pone en marcha el nuevo Hospital Universitario: un hito histórico para la sanidad pública

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada una nueva lista provisional de la segunda fase de los Planes de Empleo  

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 26 de mayo comenzará la atención al público en el nuevo Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El jubileo de Roma, una experiencia inolvidable para los cofrades de la Soledad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel