• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 03:41 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio »

Los profesores de religión ya pueden cobrar los sexenios gracias a una demanda de CSI-F

por Redacción El Faro
14/03/2016 21:43 CET
Los profesores de religión ya pueden cobrar los sexenios gracias a una demanda de CSI-F

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

 El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de estos maestros, 31 en Melilla,   a recibir este complemento de formación

El sector de Enseñanza de CSI-F informó ayer de que el Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de los profesores de religión que dependen del Ministerio de Educación a recibir los sexenios. Se trata  de complementos que se suman a las nóminas de los docentes y que se abonan siempre que los maestros acrediten que durante seis años han cursado, como mínimo, 100 horas de cursos reconocidos por la Administración.
En Melilla hay 31 profesores de religión que están en esta situación y que gracias a la demanda interpuesta en el juzgado por CSI-F podrán reclamar el sexenio al Ministerio de Educación, añadió el sindicato en nota de prensa.

Una sentencia anterior
También indicó que el Tribunal Supremo toma de referencia una sentencia previa que afecta a los profesores de religión dependientes de la Comunidad de Madrid a los que ya les dio la razón en el 2014. De esta forma, equipara a los docentes de esta materia con los interinos, ya que estaban en otro régimen de contratación, afirmó el sindicato.
Asimismo, este organismo destacó que en la sentencia de 2014 el Tribunal ya apuntaba a que la “Ley Orgánica de Educación establece que los profesores que imparten religión en los centros públicos lo hacen en régimen de contratación laboral de conformidad con el Estatuto de los Trabajadores con las respectivas administraciones y percibirán las retribuciones que correspondan”

Satisfacción por la sentencia
CSI-F resaltó su satisfacción por esta sentencia del Tribunal Supremo y exigirá al Ministerio que elabore un procedimiento para que se proceda al pago de las cantidades correspondientes a estos maestros, así como los “retrasos correspondientes que se adeudan al colectivo afectado”.
A partir de ahora, los profesores de religión que tengan acreditada la formación de más de 100 horas por cursos homologados por el Ministerio podrán pedir su complemento en la nómina. Esta cantidad asciende a 54,25 euros al mes con el primer sexenio, a 68,44 euros por el segundo, a 91,21 por el tercero, al 124,83 por el cuarto y 375,48 euros por el quinto. En este último caso, el docente de religión habría trabajado 30 años.
Ésta no es la única sentencia que hay sobre este complemento. En febrero UGT informó de que los interinos no sólo tenían el derecho a solicitar los sexenios a partir noviembre de 2013, sino que podían reclamar el pago al Ministerio de los meses y años anteriores. Esto es posible, añadió, porque el sindicato ganó una demanda interpuesta en el Tribunal Superior de Justicia que reconocía este derecho de los maestros.

RelacionadoEntradas

Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

hace 2 horas

Un día de playa a punto de comenzar la temporada de baño

hace 3 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 3 horas

Imbroda pide a Dolors Montserrat el respaldo europeo para Melilla

hace 3 horas
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 3 horas

Imbroda cuestiona la utilidad de la Conferencia de Presidentes del próximo 6 de junio

hace 3 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel