• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   - 06:06 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

Los melillenses, con precaución

por Redacción El Faro
16/05/2021 06:52 CEST
Los melillenses, con precaución

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

MELILLA estrenó este fin de semana el nuevo horario ampliado para la hostelería. Después de meses de restricciones debido a la pandemia de coronavirus, los melillenses disponen de una horquilla horaria más amplia para poder acudir a bares y restaurantes y los hosteleros tienen la posibilidad de atender a más clientes y mejorar sus ingresos, muy mermados desde que se desató la crisis sanitaria.

A pesar del aumento de la afluencia a los establecimientos, los melillenses se muestran prudentes. Según declaraban ayer a El Faro, muchos de ellos se muestran aún respetuosos con el virus y a pesar de las ganas de disfrutar del ocio después de tantos meses de restricciones prefieren ser precavidos.

Al contrario que en otras regiones de España, donde la desaparición del estado de alarma y la ampliación de los horarios de hostelería han provocado aglomeraciones de personas, los melillenses se están tomando con calma esta recuperación de cierta normalidad.

No hay que olvidar que la ciudad aún se encuentra entra las regiones del país con una mayor incidencia acumulado y que rebasa los 200 casos activos de covid-19.

La situación epidemiológica de Melilla aún es complicada y cualquier brote podría dinamitar la senda positiva de descenso de contagios que se ha registrado en los últimos días.

Debe seguir primando la responsabilidad y la cautela, el virus aún no ha desaparecido, ni mucho menos. Si queremos poder seguir eliminando restricciones es preciso seguir por este camino de respeto a una enfermedad fatal que todavía no hemos eliminado.

RelacionadoEntradas

Reciente visita de Dolors Montserrat

Avanzar en Europa con paso firme

hace 10 horas
Contenedor quemado

Hartos de incívicos que cuestan mucho dinero a los melillenses

hace 1 día
Basuras

Hay que concienciar que la limpieza es cosa de todos

hace 2 días
XXI Congreso Nacional del PP

Marruecos va estableciendo su estrategia por si cae Sánchez

hace 4 días
José Ronda

Bienvenidas todas las medidas contra el exceso de velocidad

hace 5 días
I Congreso de Ciberseguridad

La ciberseguridad, un elemento clave en el mundo tecnológico

hace 6 días

Lo más visto

  • ¿Dónde se come la mejor paella de Melilla?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta y Melilla participan en reuniones en Nador y Tetuán con el Comité de Liberación promarroquí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rupérez advierte que Marruecos mantiene a Ceuta y Melilla “dentro de su mapa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Despedida a Abdeselam El Madiouni

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heroico rescate en la playa de los Cárabos durante la Noche de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023