• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 10:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Los médicos en huelga convocan una manifestación ciudadana por la sanidad melillense

Se desarrollará el 7 de junio en Menéndez Pelayo, a las 20:30 horas

por Joaquín Morales Bautista
29/05/2023 13:13 CEST
Los médicos en huelga convocan una manifestación ciudadana por la sanidad melillense

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El próximo 7 de junio, tendrá lugar en la plaza Menéndez Pelayo, una concentración ciudadana por la sanidad de Melilla. Esta se desarrollará a las 20:30 horas.

Dicha manifestación se convoca con el lema 'Sanidad en Apuros'.

Estos profesionales buscan el apoyo de los ciudadanos con el fin de que se desbloqueé la situación sanitaria en nuestra ciudad.

Esta no será la primera concentración ciudadana organizada por los sanitarios de nuestra ciudad, pues a comienzos de este mes, tuvo lugar una manifestación frente a Delegación del Gobierno, en la que reivindicaron una sanidad de calidad en Melilla.

Fuentes del Comité de huelga afirmaron a El faro que esperaban en que la afluencia será "similar a la concentración anterior", que ya calificaron de "muy positiva y satisfactoria". Además, tras el anuncio de esta misma mañana de el adelanto de las elecciones generales, se mostraron confiados en "una solución rápida" del conflicto sanitario, que según llevan denunciando, "lleva demasiado alargándose en el tiempo".

Antecedentes

El pasado lunes, ya se desarrolló en el Hospital Comarcal un "paro total" que dejó la práctica totalidad de las consultas y quirófanos no urgentes suspendidos, de acuerdo con lo manifestado por el Comité de Huelga.

Los médicos no descartan aumentar las protestas e incluso acudir a Madrid para protestar frente al Ministerio de Sanidad.

Los sanitarios en huelga afirman buscar una reunión con el ministro de Sanidad y, en última instancia, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez para llegar a una solución del conflicto, ya que, según denuncian, "el Ingesa no es capaz de actuar".

La huelga de médicos comenzó el pasado 9 de marzo con una serie de paros programados, que se extendieron a una huelga indefinida, tras años de reivindicaciones por parte del sector sanitario hacia el Ingesa. Los facultativos demandaron el fin del complemento de exclusividad, sin embargo, a lo largo de estas semanas de huelga, los médicos han ido añadiendo reivindicaciones históricas con el objetivo de "atraer y retener médicos" en nuestra ciudad.

Tags: concentraciónSanidad

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 1 hora

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 1 hora

Ventura elevará a comisión y pleno las zonas de bajas emisiones

hace 2 horas

Medio Ambiente colocará este año la primera piedra del Macro Centro para Discapacitados

hace 3 horas

El Gámez Morón suma una actividad física más con la llegada de 3 triciclos y 1 bicicleta

hace 5 horas

El PP felicita a la Guardia Civil por su 181 aniversario y reclama mayor atención a sus reivindicaciones

hace 5 horas

Comments 2

  1. ANGELES comentó:
    hace 2 años

    Perdona??? Que nos manifestamos para darle apoyo??? Lo que faltaba!!!! Después de cancelar consultas, y de especialidades de personas que sus vidas si corren peligro...menudos sinvergüenzas...hacen ir a los pacientes al hospital para decirles que la consulta no se producirá por estar de huelga...gente con dolores que no pueden ni andar, abuelitos con llagas, perdonas con lesiones de corazón...y dicen que lo hacen por los pacientes...JAJAJAJA...me río yo de eso...

    • Buyima comentó:
      hace 2 años

      Pobrecitos, ganan poco y por eso quieren trabajar en la pública y en la privada, asi cuando acudamos a la pública nos darán una pastillita y nos mandaran a casa y, el que quiera que le atiendan de verdad, que vaya a su consulta privada.

      ¿Cuánto gana un médico en Melilla?
      En la última etapa de su vida laboral, los médicos con sueldos más elevados son los que trabajan en Ceuta y Melilla, cuya retribución se sitúa en los 6.423 euros brutos al mes. Los que menos son los que ejercen en Canarias, que percibirán en esta misma etapa 4.745 euros brutos mensuales.16 abr 2023.

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023