• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
martes 20 de mayo de 2025   - 03:18 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Opinión

La longevidad de Imbroda

Europa está lleno de políticos que han superado los setenta y que continúan aportando su experiencia, bien sea desde la Presidencia de un Ejecutivo o bien como responsable de un Ministerio

por Luis Manuel Aznar
26/01/2021 06:50 CET
La longevidad de Imbroda

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Si la decisión tomada de continuar en la política activa es porque está en buenas condiciones me parece estupendo, pero si es porque no salió del Gobierno como él quería ya no me gusta tanto.

Escuchaba la otra tarde una entrevista que le hacían a una de las mejoras presentadoras de televisión que ha dado nuestro país y que no es otra que la malagueña María Teresas Campos. Una periodista que no lleva bien su salida de la primera línea de la pequeña pantalla y que reivindica que a sus 79 años todavía se encuentra en condiciones de seguir apareciendo ante los espectadores. Daba el ejemplo de que la presidenta de la Cámara de Representantes en Estados Unidos y responsable de la mayoría demócrata en la misma, Nacy Pelosi, tiene ochenta años y resulta que es uno de los cargos más importantes que existen en la primera potencia del mundo. Además, en los últimos días ha tenido una papel primordial convencida de la necesidad de eliminar a Donald Trump de la primera línea tras el ataque por parte de sus hordas al Capitolio, santa santorum de la democracia norteamericana.

Viene ello a colación por la decisión adoptada por el presidente del Partido Popular de Melilla y durante casi veinte años presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, de presentarse a las próximas elecciones para ser el máximo responsable de los populares en un Congreso que deberá celebrarse después de las vacaciones de verano.

Es cierto que Imbroda está bien metido en la década de los setenta, pero ello no debe ser una razón para que una persona, que se siente con sus plenas cualidades físicas y mentales en orden, quiera continuar estando activo y desea hacerlo, en esta ocasión, para seguir sirviendo a los militantes de su partido y desde ahí, al conjunto de los melillenses, ya sea en el Gobierno o en la oposición. Es una cuestión que todavía no ha descubierto sobre si este paso que da adelante lleva también añadido que volverá a ser el cabeza de lista en las elecciones de mayo de 2023 o no. De todas maneras, de momento, lo único que ha hecho es un anuncio para un Congreso que tendrá lugar dentro de unos meses, para lo otro, aún quedan dos años para decidirlo porque, en definitiva, en enero o febrero de 2023 deberá dar el paso sobre si sigue o se marcha definitivamente de la lucha por la Presidencia de la Ciudad Autónoma.

En nuestro país nos hemos acostumbrado a jubilar muy pronto a los políticos. Ahí tenemos varios ejemplos de los últimos presidentes del Gobierno. En el caso de Adolfo Suárez, aún no había cumplido los sesenta cuando dio por finiquitada su labor política. Una edad parecida en el caso de Felipe González que todavía no había llegado a sexagenerio y le habían jubilado. En el caso de José María Aznar acaba de traspasar los cincuenta cuando dijo adiós aunque en su caso era un anuncio premeditado porque cuando llego a la Presidencia del Gobierno anunció que nada más que estaría dos legislaturas. Y en caso de Rodríguez Zapatero, más de lo mismo. Y lo mismo le sucederá al actual presidente Pedro Sánchez, le jubilaremos en cuando salga de la Moncloa.

Europa está lleno de políticos que han superado los setenta y que continúan aportando su experiencia, bien sea desde la Presidencia de un Ejecutivo o bien como responsable de un Ministerio. No por ser mayor se deja de ser servible para la política. Por ello, no debe llamar tanto la atención la decisión que ha tomado Juan José Imbroda.

Lo que sí me preocuparía es que este paso que da Imbroda tenga relación con el pensamiento de que no está contento con la manera en que tuvo que salir de la Presidencia de la ciudad autónoma y su interés por volver sea para que sea él quien decida cuándo ha llegado su momento y no sean otros precisamente porque no olvida que fue él quien ganó las elecciones de mayor de 2019.

Todo lo que sea continuar porque entiende que todavía tiene mucho que aportar me parece estupendo, pero si las sensaciones son otras como las que he aportado antes, desde luego, ya no lo entendería igual.

Tags: Melilla Directo

RelacionadoEntradas

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (III)

hace 11 horas

Pobreza

hace 2 días

Debemos detener las locuras que nos enfrentan

hace 2 días

In Memoriam – Tarek Sel-lam Ahmed (26/07/1981-13/05/2025)

hace 3 días

Octogésimo Aniversario de lo que se forjaría como el Día de la Victoria en Europa (II)

hace 3 días

Analizando la diferencia entre reciprocidad, derecho y privilegio

hace 4 días

Lo más visto

  • Amín Azmani

    Somos Melilla exige explicaciones tras la dimisión del director general de Festejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabrera: “Es increíble que cuando se hable de Melilla solo se hable del salto a la valla”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La patronal dice que no se puede llamar aduana comercial a lo que hay con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un cabo primero de Regulares de Melilla rescata a dos mujeres heridas en un accidente en Almería

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Darian García Mohamed representará a Melilla en el Mister RNB 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023