• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 10 de mayo de 2025   - 04:14 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

Las jornadas de derecho de la UNED abren con unas charlas dedicadas al Ministerio Fiscal

Esta es la edición número 28 de estas charlas que se celebran en la sede de la universidad.

por Pablo Luque Peña
21/06/2023 10:56 CEST
Las jornadas de derecho de la UNED abren con unas charlas dedicadas al Ministerio Fiscal

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Este miércoles 21 de junio ha dado comienzo la edición número 28 de las jornadas de derecho Enrique Ruiz Vadillo de la UNED para cuya inauguración se ha contado con distintas autoridades como el fiscal general Álvaro García, la fiscal superior de Andalucía, Melilla y Ceuta, Ana Tárrago, la vicepresidenta de la Asamblea, Gloria Rojas o José Antonio Togores, jefe superior de Policía en Melilla.

En la charla de apertura, que tuvo lugar en el salón de actos de la universidad, tambien intervinieron el director del centro, Ángel Castro y su rector, Ricardo Mairal.

Durante este primer día de ponencias, a las 10:00 horas, el fiscal general, Álvaro García, daría la conferencia 'El Ministerio Fiscal. Una visión de futuro' en la que le acompañaría como moderadora la fiscal superior Ana Tárrago.

Tras el receso programado a las 11:30 horas llegó el momento para la ponencia 'Perspectivas del delito fiscal', impartida por Andrés Martínez Arrieta, magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo en la que intervendría como moderadora Lourdes García Ortiz, presidenta de la Audiencia Provincial de Málaga.

Para terminar esta primera jornada, a las 13:30 horas se daría la charla 'La paradoja de la responsabilidad penal de los menores' que corrió a cargo de Juan Lacruz López, vicerrector de ordenación académica de la UNED y profesor titular de Derecho Penal y Criminología y donde la moderadora sería Nuria Millán, profesora tutora de Historia del Derecho de la universidad.

El programa continuará el jueves 22 de junio con charlas repartidas en los mismos horarios. Este día comenzará con la conferencia titulada 'Consideraciones sobre algunas sentencias de pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, que será explicada por Francisco Marín, presidente del Tribunal Supremo en funciones.

Esa jornada también tocará temas como la reforma de los delitos contra la libertad sexual, así como se dará la charla 'La cuestión perjudicial desde la perspectiva del Juez Nacional'.

Por último, el viernes 23 de junio, para comenzar, tendrá lugar la ponencia 'La revisión de oficio en el ámbito de la contratación administrativa' a las 10:00 horas para seguir con la charla dedicada a la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo en materia de extranjería, que será a las 12:00 horas.

Ese mismo día, a las 13:00 horas y para terminar el ciclo de charlas, se hará un acto de clausura.

A estas ponencias pueden asistir todos aquellos que estén interesados y, si se es alumno de la universidad, se puede obtener un certificado por un crédito ECTS.

RelacionadoEntradas

La magia y la verdad del oficio: Mesa redonda de actrices y actores

hace 7 horas

El pulso de la comunicación política se libra en las redes sociales

hace 9 horas
Dunia Almansouri

CpM defiende su liderazgo en la oposición frente a críticas internas de militantes

hace 11 horas

La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

hace 11 horas
Juan Antonio Aznárez

El arzobispo castrense visita Melilla tras el nombramiento del Papa León XIV

hace 12 horas
Reina Sofía

Melilla y la dinastía Borbón: una relación histórica reforzada con la visita de la reina Sofía

hace 12 horas

Lo más visto

  • La Reina Sofía vuelve a Melilla tras 18 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Proyección de una película en tamazight

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un reconocimiento a los reservistas y a un "Querido militar español"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla arropa a la Reina Sofía entre reverencias y "gracias"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La APFP denuncia que "no se ve reflejada" la inversión en el Centro Penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023