• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
viernes 16 de mayo de 2025   - 04:12 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Cultura y Tradiciones

La Legión rescata sus orígenes de un anecdotario de 1969

por Silvia Perdiguero
19/09/2014 22:42 CEST
La Legión rescata sus orígenes de un anecdotario de 1969

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Fundación Tercio de Extranjeros reedita el volumen ‘20 de septiembre de 1920’ con motivo del 94º aniversario legionario.

El Casino Militar acogió ayer la presentación de la reedición del libro ‘20 de septiembre de 1920’, escrito en 1969 por José Asensi López, que recuerda los orígenes de La Legión. El volumen ha sido reeditado por la Fundación Tercio de Extranjeros, cuyo patrono, Gonzalo López, fue el encargado de hacer una introducción de este libro a los asistentes. El volumen destaca las anécdotas de la fundación de esa unidad militar en 1920. El ponente, que hasta el año pasado ha sido suboficial mayor en el Tercio Gran Capitán, resaltó la vida de algunos personajes que han formado y conformado la historia de La Legión.
Es el caso del teniente coronel Domingo Piris Berrocal. Cacereño de origen se alistó en La Legión, aún sin haber superado el reconocimiento médico. López explicó que Piris Berrocal era “muy joven, imberbe, delgado y físicamente débil”, pero finalmente fue admitido por su espíritu y pasión por formar parte de la nueva unidad militar. Posteriormente, ha sido el único legionario nombrado teniente coronel, tras haber participado en numerosas campañas y sobrevivido a ocho heridas de guerra. “Fue y es todo un auténtico referente legionario”, destacó el patrono de la Fundación.

Las mujeres en La Legión
López también quiso destacar que si bien hoy día está “de moda” subrayar la importancia de la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas, La Legión en sus orígenes admitió a mujeres entre sus filas. Se trataba de las cantineras, es decir, mujeres que no eran legionarias al uso, pero iban vestidas con el traje militar y acompañaban a los soldados. Realizaban principalmente labores de enfermería y cura de los heridos. Entre ellas destaca Rosario Vázquez, que fue destinada a la II Bandera de La Legión. Participó en hechos de armas entre el 1 de septiembre de 1924 hasta el 31 de octubre de 1925 y recibió la Cruz de Plata del Mérito Militar con distintivo rojo.
La Fundación Tercio de Extranjeros se creó ayudar a antiguos legionarios en situación de desamparo. Con ese fin organizan actividades culturales para recaudar fondos económicos y cumplir este objetivo.

RelacionadoEntradas

La Ciudad presenta oficialmente su candidatura a la Red de Juderías

hace 2 horas

La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

hace 3 horas

La Escuela de Flamenco celebra las Cruces de Mayo en la residencia de Mayores

hace 3 horas

Cultura poética y poesía confesional, en La Librería, de la mano de Sara Harb y Juan Carlos Cavero

hace 3 horas

Manuel Sieiras rescata la figura de Juan de la Cosa en su conferencia sobre el primer mapamundi

hace 6 horas

Flamenco, arte y patrimonio: El plan perfecto para este fin de semana

hace 1 día

Lo más visto

  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imbroda: "CpM aprovecha cualquier cosita religiosa para montar un pollo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla acoge este viernes las Jornadas Científicas de la Asociación Andaluza del Dolor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel