Este Jueves Santo, las calles de Melilla rebosaron fe y pasión. Con el sol aún iluminando las calles, las puertas de la Hermandad de la Parroquia de la Medalla Milagrosa, en Batería Jota, se abrieron para que Nuestro Padre Jesús de la Flagelación y Nuestra Señora del Mayor Dolor, de la cofradía del mismo nombre, pasaran frente a la mirada de los devotos.
A las 19 horas de la tarde comenzó la estación de penitencia con las imágenes titulares, saliendo de la Casa Hermandad, situada en la calle General Castaños.
Los titulares salieron acompañados de las marchas ‘Te Llevamos por Siempre’, en el caso de Jesús de la Flagelación y dedicado a título póstumo al anterior Hermano Mayor de esta Cofradía, Francisco Ramos Vidal, y el ‘Sempiterno’, mientras salía Nuestra Señora del Mayor Dolor.
Antes de estos momentos tan emotivos, José Hurtado, director de la Banda de Música de la Cofradía de la Flagelación, afirma a El Faro que este Jueves Santo se vive "con más ganas", después de que el cortejo "se quedara con la miel en los labios" el pasado Domingo de Ramos, por las condiciones meteorológicas que no acompañaban para disfrutar de la procesión.
Así también lo ha aplaudido, el Hermano Mayor de la Cofradía de 'La Flagelación', Roberto Vargas. "El tiempo, gracias a Dios, nos está acompañando... Tenemos la peculiaridad de que salimos tres días. Cada uno de ellos tiene un sentido distinto, y hoy es el día más importante para nuestra hermandad. Es donde la Flagelación se ve en estado puro. Es seriedad ante todo, y los hermanos están dispuestos a ello", afirma a El Faro el Hermano Mayor.
Ante los titulares, muchas familias quisieron que varios bebés recibieran sus bendiciones, haciendo un momento de lo más emotivo y cubierto de aplausos de los presentes. Posteriormente, la procesión avanzó acompañada de la Banda de Música, que entonó otras marchas como 'Silencio Blanco', 'Al Rey de los Reyes' o 'Ave María'.
La procesión avanzó por las vías de Hermanos de La Salle Senén, Poeta Zorrilla, Lope de Vega, y Severo Ochoa, adentrándose así en el centro de la ciudad, a la espera de cientos de melillenses.
Tras su paso por las calles céntricas de Sidi Abdelkader y General O'Donnell, el Cristo de la Flagelación llegó a Tribuna sobre las 23 horas, donde el vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa, dedicó unas palabras al titular y dio paso a la oración.
El conocido como ‘El Flagelado’ continuó por la Avenida Juan Carlos I para que, unos 20 minutos después, parase en Tribuna la Virgen del Mayor Dolor, momento en el que un numeroso público la admiraba mientras Eduardo Resa volvía a dedicar, esta vez a la virgen, una oración.
Los portadores mostraron su esfuerzo y los nazarenos su compromiso en una noche que combinó la devoción con la identidad cofrade melillense. En total, el cortejo de la Cofradía de Ntro Padre Jesús de la Flagelación y Ntra. Señora del Mayor Dolor contó con unas 700 personas para sacar otros Jueves Santo a sus titulares por las calles de Melilla.
El retorno se efectuó por la Avenida Reyes Católicos, retomando posteriormente el camino hacia General Castaños. La recogida se produjo a las 02 horas de la madrugada, siendo la procesión que cerró este Jueves Santo, dentro de una noche que quedará marcada en la memoria de fieles y cofrades.
Durante muchos años, veníamos apreciando que esta procesión del “Flagelado y la Virgen del Mayor Dolor” , venía siendo arropada, por una unidad de honores de “LA LEGIÓN”, siempre presta a cumplir con el vinculo contraído, amén del esplendor que le aporta, de la que nos sentimos eufóricos, pero lamentablemente, hemos podido apreciar, que este año no ha sido así, desconociendo las causas, aunque, seguro tendrá su justificación, estimando, se producía al final de la misma, la falta de acogimiento a que nos tienen acostumbrados.