Los melillenses siempre cuentan con la asistencia del servicio de Protección Civil de la Ciudad Autónoma para garantizar una respuesta adecuada en caso de emergencia o para mantener la seguridad en todos los eventos que se celebran en la ciudad.
Protección Civil siempre se encarga de asistir a la ciudadanía y de establecer una coordinación con las diferentes Fuerzas de Seguridad.
Sin embargo, actualmente existe un claro malestar dentro de este Cuerpo, ante lo que consideran, es un abandono total que se está produciendo por parte de la Consejería de Seguridad Ciudadana.
Este medio ha recibido denuncias relativas a una falta de reconocimiento institucional y a la falta de material procedentes de este Cuerpo.
Desde Protección Civil han lamentado que un organismo que siempre da su apoyo a la ciudadanía no haya sido recibido hasta la fecha en ninguna clase de acto protocolario local o no haya tenido algún reconocimiento de tipo institucional.
Y es que no dejan de preguntarse cuándo les llegará su tan ansiado reconocimiento.
Cada carrera, evento o actividad lúdica que se celebra en nuestra ciudad tiene la presencia de voluntarios de Protección Civil. Además, su ardua y constante labor se ha visto demostrada en situaciones críticas que ha vivido Melilla, como el caso de la pandemia de la Covid.
Una entrega que es constante y voluntaria, pero que sin embargo, no evita que para la Administración, este Cuerpo sea "totalmente invisible", como ellos mismos denuncian.
De hecho, el pasado 1 de marzo tuvo lugar el Día Mundial de la Protección Civil, pero el Cuerpo local lamenta no haber recibido ninguna clase de felicitación institucional.
Y es que si bien existe una camaradería y un fuerte apoyo entre voluntarios, alegan que el silencio institucional es atroz, a la par que doloroso.
También denuncian que pese a que varios ciudadanos hicieron la formación necesaria para poder entrar a formar parte del Cuerpo, todavía no se ha producido una apertura en la lista para acceder a Protección Civil.
Por no hablar de la falta de cursos de formación disponibles, como el caso de cursos de soporte vital básico y Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA), según han denunciado.
En Protección Civil afirman no querer aplausos emotivos ni condecoraciones; sólo buscan un respeto a su labor, un reconocimiento y, sobre todo, un trato digno.
Recuerdan que invierten horas de su vida por pura vocación de servicio en asistir a la ciudadanía ante cualquier emergencia que pueda producirse. Una labor que aman y que les hace recordar los valores que representan a este Cuerpo.
En definitiva, anhelan poder ser escuchados y recibir la atención que un cuerpo encargado de la seguridad pública de los melillenses merece tener.
Jubilación
La falta de reconocimiento institucional duele más si cabe cuando afectan a compañeros que se han dedicado en cuerpo y alma a este Cuerpo y al jubilarse, han obtenido "el silencio" como agradecimiento.
En fechas recientes, se han retirado 2 voluntarios de Protección Civil de Melilla, pero para sus compañeros, esta despedida ha sido de todo menos digna. Tras años de servicio, de hecho, tuvieron que ser los propios voluntarios los que organizaron el acto de despedida y los que costearon los regalos y la comida. Un encargo que, aunque se hizo con mucho gusto, reconociendo a amigos en definitiva, también tuvo un momento de tristeza ante la falta de una implicación oficial.
Falta de uniformes
La Consejería de Seguridad Ciudadana anunció el pasado mes de diciembre una inversión de 200.000 euros para modernizar la ropa de trabajo de Policía Local, Protección Civil y, especialmente, de Bomberos dada la complejidad de su vestuario