• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 01:15 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

La Fiscalía, preocupada por la presencia de estructuras yihadistas en Melilla, Ceuta, Madrid y Cataluña

por Redacción El Faro
06/09/2016 12:26 CEST
La Fiscalía, preocupada por la presencia de estructuras yihadistas en Melilla, Ceuta, Madrid y Cataluña

GRA322. MELILLA, 26/09/2014.- Fotografía facilitada por la policía nacional de la detención en Melilla del jefe de una célula terrorista vinculada al Estado Islámico (EI). Otras ocho personas, presuntos integrantes de la célula terrorista han sido detenidos en Nador (Marruecos). La operación se está llevando a cabo por agentes de la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía y de la Dirección general de Vigilancia del Territorio de Marruecos. EFE/


Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Foto: GRA322. MELILLA, 26/09/2014.- Fotografía facilitada por la policía nacional de la detención en Melilla del jefe de una célula terrorista vinculada al Estado Islámico (EI).

Hay una "alta probabilidad" de que se transformen en operativas y lleven a cabo un ataque terrorista, según la Memoria de la Fiscalía de 2015

La Fiscalía de la Audiencia Nacional se muestra preocupada por el "aumento significativo" del número de menciones a España en la propaganda yihadista, un tipo de terrorismo que ha desbancado al de ETA por primera vez en este tribunal especial, según la Memoria de la Fiscalía de 2015. También dice estar preocupada por la presencia de estructuras logísticas, principalmente en Madrid, Cataluña, Melilla y Ceuta.

El apartado dedicado a la Audiencia Nacional dedica mucho espacio al terrorismo yihadista, cuyas causas abiertas en 2015 (179) han crecido un 69 % en relación con las iniciadas en 2014, hasta el punto de que, destaca la memoria, "por primera vez las investigaciones por terrorismo yihadista superan con creces a las iniciadas en relación con la organización terrorista ETA y su entorno".

El terrorismo representa el 40 % de los casos abiertos en la Audiencia Nacional en 2015, con 331 nuevas diligencias sobre estos delitos (19 más que el año anterior) de un total de 808 nuevas causas abiertas en el tribunal.

La memoria atribuye este aumento al incremento de la actividad de investigación ante la irrupción del Estado Islámico en el panorama del terrorismo internacional.

Dentro de su análisis de este fenómeno, la Fiscalía muestra su preocupación por las menciones a España en la propaganda yihadista, sobre todo en una campaña lanzada por el Estado Islámico contra los gobiernos de los países del Magreb, donde se menciona el territorio de "Al Andalus" o incluso ciertas ciudades españolas como objetivo.

De hecho, se alerta de la existencia dentro de la estructura de Dáesh de un grupo llamado "Al Andalus" que tendría como objetivo específico ataques en España, uno de cuyos miembros fue detenido en Polonia cuando iba a volver para atentar.

La principal amenaza yihadista, explica la memoria, proviene de los llamados FTF españoles ("foreign fighters" o combatientes extranjeros) que han regresado a España de combatir en territorios como Siria o Irak.

En total, se han identificado unas 150 personas que se han desplazado desde España a esos países, de los que aproximadamente 25 han fallecido allí. Se han identificado más de una veintena de individuos retornados y la mayor parte están investigados o en prisión preventiva.

También preocupa la presencia de estructuras logísticas, principalmente en Madrid, Cataluña, Ceuta y Melilla, para captar combatientes, ya que hay una "alta probabilidad" de que se transformen en operativas y lleven a cabo un ataque terrorista, bien de manera autónoma o como parte de planes del Dáesh.

Otro de los fenómenos que inquieta es la consolidación del Estado Islámico en distintos países del Magreb, donde esta organización y Al Qaeda pugnan por el poder en el Norte de África, así como su asentamiento en Libia.

RelacionadoEntradas

Málaga reservará plazas de Policía Local para militares en su próxima convocatoria

hace 3 horas

ATME propone ampliar la protección económica a los veteranos de tropa y marinería hasta la jubilación

hace 4 horas
Dirigentes de Vox

Tasende critica el aumento de los ciberdelitos en Melilla y pide más recursos para frenarlos

hace 2 días

La delincuencia en Melilla se mantuvo estable durante el primer trimestre de 2025

hace 2 días
Detenidos por robar

Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

hace 3 días

Un preso con problemas psiquiátricos agrede a dos funcionarios del Centro Penitenciario

hace 3 días

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel