• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
sábado 17 de mayo de 2025   - 07:30 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Editorial

La Fiscalía General del Estado investigará la tragedia de Barrio Chino

El anuncio del inicio de la investigación de la Fiscalía general se ha hecho de rogar, pero finalmente ha llegado. Es importante que se esclarezca lo ocurrido porque no hacerlo sería renunciar a los valores de la Europa democrática, abierta, diversa y plural de la que tan orgullosos estamos.

por El Faro de Melilla
28/06/2022 21:00 CEST
La Fiscalía General del Estado investigará la tragedia de Barrio Chino

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuatro días después del violento salto a la valla del viernes 24 de junio, la Fiscalía General del Estado ha anunciado que investigará lo ocurrido en la alambrada para determinar las causas de la muerte de al menos 23 migrantes subsaharianos en el lado marroquí de la frontera.

La fiscal general Dolores Delgado ha encargado esa investigación a la fiscal coordinadora de la sala de Extranjería Beatriz Sánchez. Lo hace con la presión de saber que el Comité de la ONU sobre los Trabajadores Migrantes se le adelantó y ha pedido expresamente a España y a Marruecos que investiguen lo ocurrido con el ánimo de dilucidar si los migrantes murieron por la estampida, al caer de la valla o por alguna acción de los agentes de la frontera.

En el Congreso de los Diputados, el Gobierno se ha quedado solo defendiendo la actuación de la Policía marroquí en la alambrada. Todos los grupos políticos han condenado lo ocurrido. Desde el PSOE lamentan las muertes pero culpan de ellas a las mafias.

En Bruselas, el lobby marroquí se ha puesto manos a la obra y ha enviado cartas como la recibida por el eurodiputado Miguel Urbán, en la que el gobierno del país vecino achaca la tragedia de Barrio Chino a mafias "violentas agitadas por Argelia".

El Ministerio público habla de "singularidad" y "complejidad" de lo ocurrido que ahora se compromete a investigar, después de que el Defensor del Pueblo haya avanzado su intención de solicitar información a los organismos administrativos competentes.

Entre otras cosas, el Defensor Ángel Gabilondo quiere saber cómo se aplicaron los protocolos en el CETI tras la llegada de 133 inmigrantes que entraron en la ciudad por la valla, en uno de los saltos más violentos que se recuerdan. Y no sólo porque llegaran hasta la alambrada armados con palos, piedras y una radial, como denunció la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) sino porque hay imágenes en redes sociales que recogen los enfrentamientos en el bosque entre los inmigrantes y la Policía marroquí. En uno de esos vídeos se ve cómo los inmigrantes, a pedradas, obligan a los agentes a retroceder.

No se trata de criminalizar la inmigración sino de tener en cuenta todas las variables y una de ellas es que el perfil del inmigrante ha cambiado porque probablemente también lo han hecho las circunstancias que le obligan a emigrar y a subsistir en un territorio como Marruecos, donde la inmigración irregular es delito.

El anuncio del inicio de la investigación de la Fiscalía general se ha hecho de rogar, pero finalmente ha llegado. Es importante que se esclarezca lo ocurrido porque no hacerlo sería renunciar a los valores de la Europa democrática, abierta, diversa y plural de la que tan orgullosos estamos.

RelacionadoEntradas

La Guardia Civil, orgullo de España

hace 12 horas
Guillermo Vallejo

Correr por una causa muy noble

hace 24 horas
Daniel Ventura

Esperemos que "Melilla Contigo" funcione convenientemente

hace 2 días
Recuperación Parque Lobera

Avanzan satisfactoriamente los trabajos en el Parque Lobera

hace 3 días
Mustafa Aberchán

CpM se enfrenta a su primera crisis interna en 30 años

hace 4 días

Un evento de altura

hace 6 días

Lo más visto

  • La Policía detiene a ocho personas relacionadas con contratos falsos como empleado de hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Junta de Personal da su visto bueno al calendario escolar 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El calvario de una mujer de 86 años dada por muerta por un error administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil celebra su 181 aniversario en Melilla con un acto institucional

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los sindicatos se reunirán el martes con el secretario de Estado de Educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

CleanTalk Pixel