• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 15 de mayo de 2025   - 08:38 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Sucesos y Seguridad

La falla del mar de Alborán causa un terremoto de 3,8 grados en la escala de Richter

El seísmo se produjo el martes por la noche a unos 30 kilómetros al noroeste de Melilla, a una profundidad de 10 kilómetros

por José Ramón Ponce
14/08/2024 09:28 CEST
La falla del mar de Alborán causa un terremoto de 3,8 grados en la escala de Richter

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Melilla volvió a sentir moverse la tierra el martes por la noche cuando, a las 22:51, se produjo un nuevo terremoto en la zona sur del mar de Alborán, lugar donde suelen darse los seísmos que se sienten en la ciudad autónoma.

En esta ocasión, se originó a unos 30 kilómetros al noroeste de Melilla, a una profundidad de 10 kilómetros y, con una intensidad II-III, y tuvo una magnitud de 3,8 grados en la escala de Richter. Por lo que se conoce hasta ahora, no hubo daños personales ni materiales.

Antes, hubo otro seísmo de 2,6 grados a las 19:05 horas y después, hasta las dos de la mañana, se produjeron otros 11 con magnitudes de entre 2,1 y 2,6 grados.

Es el primer terremoto de esta magnitud que se siente en Melilla desde el pasado día 24 de junio, cuando hubo uno de 3,3 grados en la escala de Richter. Fue el tercer seísmo registrado este día por el Instituto Geográfico Nacional, aunque los dos anteriores habían sido más suaves: de 1,9 y 2,4 grados, respectivamente.

El último movimiento de la tierra de esta entidad se había producido el pasado día 27 de mayo, cuando un terremoto de 4,2 grados, que se dejó sentir en toda la ciudad y sobre todo en los lugares altos y pisos, despertó a decenas de melillenses por la fuerza con que se produjo y que hizo temblar cristales y moverse las lámparas.

Como el de entonces, el terremoto en cuestión tuvo su epicentro en la zona sur de Alborán. El seísmo se localizó a 19 kilómetros de profundidad con intensidad III.

Asimismo, el 17 de marzo, hubo otro terremoto similar a este último, de magnitud 3,4 grados en la escala de Richter, en aguas próximas a Annual.

La zona sur del Mar de Alborán acumulaba, hasta el día 19 de marzo, alrededor de 120 terremotos de una magnitud superior a 1,5, de los cuales siete habían sido sentidos en Melilla, la mayoría en un lapso de tres semanas, desde finales de febrero.

Lucía Lozano, sismóloga de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN), explicó que los terremotos sentidos habían tenido “intensidades pequeñas”, de II o III en una escala de X, y con magnitudes comprendidas entre 3 y 4,3.

El año pasado, a raíz del terremoto de 5,3 grados del día 20 de mayo, El Faro se puso ya puesto en contacto con la Red Sísmica Nacional, desde donde Arancha Izquierdo indicó que no había “manera de predecir nada más allá de que la falla del mar de Alborán se va a seguir moviendo”. Según afirmó esta experta, desde 2021 la falla se encuentra “muy activa”.

RelacionadoEntradas

La Encuesta | ¿Cree que el internet ha sido un buen invento para la sociedad?

hace 34 minutos

El estilista Manolo Martín, finalista del 'What's Next Challenge'

hace 14 horas
Sabrina Moh

Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

hace 16 horas
Jornadas sobre Rehabilitación

II Jornadas de Rehabilitación Geriátrica en el Hospital Comarcal

hace 16 horas
Iglesia de la Purísima

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

hace 17 horas
Convenio con la CIM

La Ciudad firma el convenio con la CIM para el cementerio musulmán

hace 17 horas

Lo más visto

  • Sabrina Moh

    Publicada la lista definitiva de la segunda fase de los planes de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenidos cuando trataban de robar en un establecimiento del Parque Murias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Antonio Bravo pone voz al patrimonio construido en Nador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los pescaderos del Mercado Central, en una situación límite

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Melilla apuesta por la tecnología con contenedores de basura con sensores inteligentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • ghostwriting agentur
  • akademischer ghostwriter

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023