• Contacto
  • Barcos
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   - 02:56 CEST
12 °c
Melilla
9 ° Vie
8 ° Sáb
9 ° Dom
9 ° Lun
9 ° Mar
10 ° Mié
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Faro de Melilla
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio » Noticias

La restauración de la Iglesia del Pueblo, candidata a los Premios Arquitectura 2025

El objetivo es reconocer y difundir las mejores obras arquitectónicas desarrolladas en el país y en el extranjero

por MAJ
14/05/2025 16:04 CEST
Iglesia de la Purísima

Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La restauración de la Iglesia de la Inmaculada Concepción, ubicada en el Pueblo de Melilla, ha sido seleccionada como una de las 201 candidatas a los Premios Arquitectura 2025, organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y patrocinados por COMPAC®. Se trata del único proyecto de la ciudad autónoma que participa en esta cuarta edición del certamen, cuyo objetivo es reconocer y difundir las mejores obras arquitectónicas desarrolladas en el país y en el extranjero.

El proyecto, inscrito en la categoría de edificación, ha sido elaborado por el arquitecto José Antonio Fernández Fernández, del estudio CHACEL8 Arquitectura, y fue propuesto por el Colegio Oficial de Arquitectos de Melilla, que valoró su aportación en la conservación del patrimonio histórico-artístico local. La selección responde a los criterios establecidos por los premios, que incluyen valores universales, culturales, artísticos, profesionales, éticos, así como su contribución a la regeneración urbana y la permanencia arquitectónica.

Los premios celebrarán su gala de entrega el próximo 3 de julio en Madrid, en la que se darán a conocer los proyectos ganadores entre las 456 candidaturas iniciales que se presentaron en esta edición. La selección actual es fruto del trabajo de los comités constituidos en cada colegio territorial y autonómico, y precede a una tercera fase en la que un jurado de reconocido prestigio elegirá las propuestas finalistas.

La presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, subrayó que la elevada participación registrada consolida la relevancia de estos galardones en el panorama arquitectónico español. “La Arquitectura es una disciplina que sirve al interés general: mejora la vida de las personas, garantiza su seguridad, cohesiona a la sociedad y es un instrumento imprescindible frente al cambio climático y la despoblación”, afirmó. Vall-llossera destacó que estos premios reconocen proyectos comprometidos con el bien común y capaces de vertebrar el territorio y mejorar el bienestar colectivo.

La iglesia del Pueblo, como se la conoce popularmente, reabrió sus puertas recientemente tras una profunda restauración que abarcó trabajos de consolidación estructural, recuperación de elementos históricos y mejora de accesibilidad. El acto de reapertura marcó un hito para los vecinos de Melilla, al tratarse de uno de los templos más emblemáticos del casco antiguo y parte fundamental del patrimonio religioso y cultural de la ciudad.

El arquitecto responsable del proyecto, José Antonio Fernández Fernández, se ha especializado en intervenciones patrimoniales de alta sensibilidad, y su trabajo en la Iglesia de la Inmaculada Concepción ha sido documentado y valorado por entidades locales y regionales. La fotografía del proyecto corre a cargo de Jesús Granada, conocido por su labor en la difusión visual de obras arquitectónicas de relevancia.

Además de esta obra en Melilla, otras 200 propuestas han sido seleccionadas en distintas categorías: edificación, urbanismo, interiorismo, divulgación y el Premio a la Permanencia, que reconoce aquellas obras que se mantienen vigentes y adaptadas con el paso del tiempo. Entre las regiones con más presencia se encuentran Cataluña (30 proyectos), Madrid (31), y la Comunidad Valenciana (17). Melilla cuenta con una única representación, lo que resalta el valor y la singularidad del trabajo presentado.

Toda la información sobre los premios puede consultarse en la página oficial del certamen, www.premiosarquitectura.org, donde también está disponible el listado completo de obras seleccionadas.

Tags: Noticias de Melilla

RelacionadoEntradas

Las Jornadas de Derecho "Enrique Ruiz-Vadillo" analizan las novedades en el ordenamiento jurídico

hace 13 minutos

El Real Club Marítimo de Melilla inaugura la exposición 'El Rey a los ojos de los pintores españoles'

hace 38 minutos

La Virgen de la Victoria de Melilla recibe el Lazo de Dama Gran Cruz

hace 59 minutos

El SUP pide amparo a los grupos parlamentarios paras que los policías no tengan que adelantar el dinero del servicio de su bolsillo

hace 1 hora

Manuel Olmedo: “La entrada en vigor de los Tribunales de Instancia marca un cambio histórico en la organización judicial”

hace 1 hora

CpM acusa al PP de incumplir su promesa electoral de solucionar el problema del agua

hace 1 hora

Comments 1

  1. Florencio comentó:
    hace 1 mes

    Por desgracia nuestra iglesia de la Purísima concepción no cumple con los requisitos, NI VALORES UNIVERSALES CULTURALES PROFESIONALES NI MUCHO MENOS ÉTICOS. Ni el Palentino ni su socio del antiguo Instituto De Cultura Mediterranea el otro tal cronista no tuvieron ni la vergüenza ni la dignidad que se espera de ellos para citar al evento al equipo ARQUEOLÓGICO que trabajó a destajo y que a día de hoy la consejería de cultura aún adeuda lo que les corresponde por su trabajo más que satisfecho. El Palentino y su socio se han traído una empresa de Valladolid para hablar en sus charlas de unas excavaciónes arqueológicas hechas por una empresa CABALLA. Los trampantojos no deberían ser premiados, nisiquiera nominados.

Lo más visto

  • Sabrina Moh: “Si la gente quiere ducharse, tendrá que ir al supermercado a por una garrafa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Descartada por la UE la Obligación de Servicio Público para vuelos en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía detiene en Melilla a un hombre por posesión y distribución de pornografía infantil a través de mensajería instantánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Parque Hernández contará con un área infantil renovada e inclusiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las familias denuncian dificultades para conciliar con la jornada reducida de los colegios en junio y septiembre en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Medio auditado por   
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Términos de uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Grupo Faro © 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Sociedad
  • Cultura
  • Educación
  • Política
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023